Durante los meses de verano, las plantas de exterior se convierten en auténticas protagonistas. Aportan color, frescura y vida a jardines, balcones y terrazas, transformando cualquier rincón en un pequeño oasis en plena ciudad. Su presencia no solo mejora el entorno, también contribuye a crear espacios más agradables y habitables cuando el calor aprieta.
Pero con los veranos cada vez más cálidos y la necesidad urgente de reducir el consumo de agua, es fundamental elegir bien las especies que vamos a plantar. Apostar por plantas que resistan el sol directo y que necesiten poco riego no solo es una decisión práctica ya que te quitará preocupaciones y te dará más tiempo libre, sino que también es una forma de cuidar el planeta y de adaptar nuestros hogares al cambio climático.
Cinco plantas que resisten el sol y la sequía
Por eso, hoy te traemos una selección de seis plantas bonitas, resistentes a la sequía y perfectas para disfrutar de un espacio verde más sostenible sin comprometer el estilo ni el bienestar del planeta.
Buganvilla

La buganvilla es un clásico entre las plantas trepadoras por su capacidad para transformar cualquier espacio exterior. Es una planta con una floración espectacular, fácil de cuidar, resistente y que apenas necesita agua para sobrevivir.
En primavera y en verano deberás regar una vez por semana si la tienes plantada en el jardín. Y si la tienes en maceta, tendrás que regarla cada tres o cuatro días. En invierno deberás espaciar los riegos, y dejar prácticamente que reciba el agua de lluvia. A la hora de regar, es importante no regar sus hojas y flores.
Viburno tinus (durillo)

El durillo es una arbusto autóctono de la Península Ibérica que resiste perfectamente la dureza de nuestra climatología. Y por eso, es una planta ideal para tener un jardín resistente y sostenible.
De hecho, esta planta resiste la sequía, y también soporta tanto el frío como el calor. Además, es una de las primeras plantas en dar flores: a finales del invierno florecen decenas de florecitas blancas que llenarán tu jardín de color. El durillo puede crecer tanto a pleno sol como en semisombra. A la hora de regarlo, no necesita riegos frecuentes ni abundantes. Lo mejor es regarla cuando el sustrato esté seco, evitando el encharcamiento.
Verbena

La verbena, una planta originaria de América del Sur que se puso muy de moda entre los adolescentes de todo el mundo gracias a la serie 'Crónicas Vampíricas', es ideal para nuestros jardines, ya que es resistente a las sequías y a las altas temperaturas.
Esta planta es muy fácil de cuidar, y tiene una floración espectacular que llena el jardín de colores como el morado, el rosa o el rojo. Para que crezca bien deberás proporcionarle mucha luz, aunque en verano hay que evitar que le dé el sol directo en las horas centrales del día. Tan solo deberás regarla cuando veas que el sustrato está completamente seco, y deberás proporcionarle un buen drenaje ya que no soporta los encharcamientos.
Agapanthus

El Agapanthus o lirio africano es una planta herbácea perenne que te permitirá llenar de color tu terraza. Esta planta tiene hojas largas y alargadas en verde oscuro. Además, nos regala unas preciosas flores en forma de campanilla, en color azul o blanco. El Agapanthus es una especie que resiste muy bien la sequía, y para crecer bien, necesita suelos que sean ligeramente ácidos, y que tengan un buen drenaje.
Como buena planta africana, al agapanthus le gusta el sol, aunque también puedes plantarla en zona de semisombra. Sí que es importante no colocar el agapanthus en una zona que no sufra aire fuerte, ya que cuando la planta está cargada de flores puede poner en riesgo sus tallos en flor al partirse. Lo ideal es regarlos tres veces por semana y rociar agua sobre las plantas y el entorno para aumentar la humedad, aunque puede soportar la falta de agua sin problema.
Strelitzias

La Strelitzia, o ave del paraíso, es una planta procedente de Sudáfrica que se ha extendido por muchos lugares del mundo. Esta planta perenne prefiere zonas con algo de sombra, aunque también puede vivir al sol. Tiene hojas grandes y brillantes, y son muy conocidas sobre todo por sus inflorescencias en forma de pájaro exótico, en una exótica combinación en color naranja y azul. Para crecer bien, necesita espacio para que se desarrollen sus gruesas raíces, y suelos bien drenados.
Para cultivarla tendrás que buscarle un sitio en el que reciba mucha luz (es fundamental si quieres que tu planta sobreviva y crezca), aunque mejor con sol indirecto para evitar que las hojas se quemen. En lo que respecta al riego, hay que regarla de forma moderada, esperando el tiempo suficiente para que el sustrato se seque ligeramente entre riego y riego.
Lantana

Para acabar con esta selección de plantas que resisten a la sequía, os traemos la lantana. Un arbusto con flor que tiene racimos de colores que van desde el rosa al amarillo pasando por el naranja o el rojo. Esta planta de hoja perenne es resistente a la sequía una vez que está asentada, porque en sus hojas, duras y rugosas, almacena el agua. Así que es ideal para un jardín en el que no se pueda regar a menudo.
Necesita vivir en lugares soleados y con mucha luz donde reciba al menos seis horas de sol directa al día. A la hora de regar la planta, es importante mantener el suelo húmedo mientras dura la temporada de crecimiento, y especialmente cuando está recién plantada. Cuando la lantana está ya asentada, bastará con regarla una o dos veces a la semana.
Fotografías | André Ulysses De Salis para Pexels, Peter Franke en Unsplash, Akshat Jhingran en Unsplash, Wirestock en Freepik, Petr Ganaj para Pexels, Matheus Bertelli para Pexels, Roman Odintsov para Pexels
En Decoesfera | Olvídate de replantar: estas siete perennes vuelven solas cada año
En Decoesfera | Cuatro plantas que sirven para ganar intimidad en tu terraza o jardín y evitar las miradas indiscretas de los vecinos
En Decoesfera | Siete plantas resistentes que llenan de vida jardines, patios y balcones sin sol
Entrar y enviar un comentario