A todos nos gusta tener plantas en casa dando vida a la terraza o al jardín. El problema es que muchas veces no tenemos tiempo de cuidarlas, o pensamos que no tendremos manos para conseguir que sobrevivan. Eso nos lleva a buscar especies que sean resistentes y que requieran de pocos cuidados para crecer sin depender de nosotros en exceso.
Y no solo estamos hablando de cactus y suculentas. También hay plantas con flor que resisten el sol y que están dispuestas a llenar de color nuestras zonas de exterior.
Así es la portulaca, la planta con flor resistente
La portulaca grandiflora, también conocida como flor de seda, es una planta originaria de Sudamérica que pese a su apariencia delicada, tiene una capacidad enorme de adaptarse a condiciones difíciles y florecer con fuerza. Sus hojas, carnosas y pequeñas, le ayudan a retener agua (por lo que también es resistente a la sequía). Y las flores son de colores vibrantes e intensos, como el rojo, el naranja, el amarillo, el blanco, el rosa o incluso pueden ser multicolores.

En lugares cálidos florece desde primavera y durante todo el verano de forma continua, y se puede cultivar tanto en macetas y jardineras (de hecho, sus raíces no son muy profundas), como para cubrir zonas del jardín a modo de tapiz. Esta planta rastrera puede crecer entre 15 y 30 centímetros, es de rápida propagación y además es fácil de sembrar con las propias semillas que ofrece la planta durante la primavera. Se propaga tan rápidamente que en muchos lugares es considerada una mala hierba.
Una de las claves de la resistencia de esta planta es su pasión por el sol y por el calor. De hecho, las flores se abren por el día, y se cierra por las noches o en días muy nublados. Además, hay que resguardarla del frío durante el invierno, ya que no soporta las bajas temperaturas.
A la hora de regar, es importante reseñar que si tiene exceso de agua o la encharcas, sus raíces se pudrirán. Para evitarlo, lo mejor es proporcionarle un suelo arenoso para que pueda drenar bien y evitar esos encharcamientos tan dañinos. Para saber cuando hay que regar, lo mejor es tocar el sustrato y comprobar que está seco antes de volver a regar. En otoño e invierno bastará con riegos esporádicos. Para acabar, durante la primavera y el verano puedes proporcionarle un abono líquido de floración.
Fotografías | Sharath G para Pexels, Arie Dwiki Firdaus para Pexels
En Decoesfera | No más mosquitos en casa: si pones estas plantas en el balcón en el balcón o en la ventana podrás despedirte de estos insectos este verano
En Decoesfera | Si buscas cubrir una pared fea o una celosía triste, esta planta trepadora de rápido crecimiento es lo que necesitas
En Decoesfera | Esta planta trepadora crece rápido, cubre paredes y celosías de forma exuberante y tiene unas flores ideales para dar un punto exótico al jardín,
Entrar y enviar un comentario