Cuando un niño es muy pequeño, son los padres los que tienen que elegir el tipo de decoración que va a haber en sus cuartos. El eterno dilema ositos/robots abruma a los padres primerizos (es más, se han llegado a ver casos de dilema animalitos/casitas, no os digo más), pero lo cierto es que conforme van creciendo, este dilema se disuelve en otro mayor, que aparece más o menos cuando la cuna es suplantada por una cama. Ese es el momento de preguntarles por primera vez cómo quieren que sea su dormitorio, siempre con las limitaciones de espacio y presupuesto que acompañan a todas las familias normales.
En el caso que vemos en la imagen, tenemos a Caleb, un niño de naturaleza inquieta, al que, a primera vista, le gusta trepar. En la pared de la izquierda hay unas agarraderas típicas de las paredes de escalada que son muy coloridas y nada cómodas para escalar (os lo dice alguien que las ha probado en distintas ocasiones).
Encima de la cama, han logrado un espacio extra que habría podido ser utilizado de litera pero en su lugar es un rincón de juegos más integrado en el resto del dormitorio. Me gusta el papel que han puesto en la pared, vintage y con un estampado de op art que me encanta.
No me gusta mucho el aspecto oxidado de algunas de las barras de metal que cruzan este espacio, y no sé hasta qué punto es un detalle intencionado. Si yo tuviera un hijo, lo primero que me vendría a la cabeza sería la palabra “tétanos”, y correría a pintarlas, a lijarlas o a desinfectarlas de alguna manera.
Por último, quiero destacar el detalle genial de la barra en mitad de la habitación. Aunque no cumple ninguna función decorativa, sí que tiene una función lúdica importante ya que el niño puede trepar y deslizarse tantas veces como desee. Eso sí, colocada en el centro de la estancia nos aseguramos de que no se caiga desde muy alto, sino tan sólo desde la altura que pueda trepar.
Se nota que el niño ha colaborado en la decoración ya que no está todo estructurado de la manera en que pensamos los adultos, sino todo embarullado y queriendo ponerlo todo a la vez. Y la verdad es que queda genial. Si me preguntáis cuál es el detalle que menos me gusta, apuntaría a la colcha de patchwork que sólo desasosiega una imagen bastante impactante por otro lado.
Imagen vía | Cookie Magazine
En Decoesfera | Compartiendo habitación a varias alturas (I), Compartiendo habitación a varias alturas (II)
Ver 7 comentarios
7 comentarios
A.Montero
La barra.. psss, bueno todavía, yo le hubiese puesto una cuerda con una colchoneta debajo y una campanilla en el techo... que recuerdos del cole... jajjaja
Ahora eso si, lo del rocódromo... en fin, o los padres son escaladores y solo se lo dejan utilizar al chaval con ellos presentes, o están de la olla, eso es un peligro para un niño, aunque no llege muy alto.
PD: Se llaman presas Patch, y simulan las formaciones que te puedes encontrar en donde vayas a escalar, cada una tiene su truquillo de agarre :)
impulso
¡Hola! (creo que es la primera vez que comento, así que enhorabuena por el blog, me encanta ^^)
¡¡Me hubiera encantado esta habitación de peque!! Las presas, los colores, la barra... pero coincido con A.Montero en que me parece un peligro para un niño tan pequeño, al menos sin tener una colchoneta debajo.
Y ahora "de mayor"... me da sensación de desorden (sí que es cierto que la colcha no ayuda), y agobia bastante (casi no hay pared sin algo colgado), a parte de que no creo que eso ayude a un niño hiperactivo, jeje. Si al menos el área dedicada al descanso fuera más sosegada...
Patch
Gracias, amigo! la verdad es que a veces me siento como jugando al tabú, tengo que leer más aún :)
Patch
Gracias por comentar, Impulso!!
No sé, supongo que yo pondría suelo blando tipo tatami si tuviera una habitación así :)
Laura Martin
Ese niño sale bombero fijo...
Maximillien
Miedo me dá esta habitación, el niño se despeña y se deja la ortodoncia contra el escritorio fijo... Lo siento, pero es una habitación demasiado aventurera.
peter33a
Ya me imagino a mi sobrino con la cabeza abierta chorreando sangre y gritando , otra vez¡¡ otra vez¡¡ a la barra¡¡¡ :) :)
Lo veo peligroso y como deciais por aqui arriba, da sensacion de desorden, resulta "chula" pero tb desordenada.
sl2