El diseño de esta casa impresiona tanto por sus formas como por su ubicación. Como si el lujo fuera formar parte, literalmente, del paisaje. Es el caso de esta impresionante casa proyectada para ubicarse en un bosque cercano a Sochi, la ciudad turística más grande de Rusia.
La casa es una de los proyectos virtuales surgidos de la creatividad y experimentación del arquitecto y diseñador ruso Roman Vlasov, que mezcla en su portfolio casas reales y casas virtuales. La libertad creativa de estos últimos deriva en proyectos que si bien no se han ejecutado, sí pueden hacerse realidad. De hecho, si no son viables no es tanto por sus formas si no por cuestiones urbanísticas y de paisajismo.

La casa, de una sola altura se concibe como una plataforma sobre dos grandes pilastras. La impresionante altura que alcanzan hacen que su diseño parezca ligero y asegura unas vistas impresionantes vistas 360º. Las marcadas geometrías en color blanco generan un gran contraste con el verde de la montaña.

A pesar de su ligereza, sus pilastras tienen una gran anchura.

La casa se abre al paisaje con sus paredes acristaladas. Y es que el lujo en este caso es la privilegiado ubiaición y las vistas, desde las que ver, sin ser visto.
Nos ha inspirado |La arquitectura del futuro: una casa escondida bajo una colina en Irán
Ver 2 comentarios
2 comentarios
ariasdelhoyo
Supongo que los ecologistas estará bufando con semejante cosa ahí en medio.
mipuntogeek
Webedia autoriza y usa cuentas troll como Lynx para aumentar las visitas de la web porque llevan perdido casi un 25% de audiencia en dos años y están desesperados.
Por eso mismo no hacen más que poner referidos, videos con autorreproducción, publicidad intrusiva y artículos de promoción encubiertos para monetizar todos lo posible.
A los usuarios que se dan cuenta y lo denuncian le borran los comentarios de protesta o directamente les banean como le está ocurriendo a Herebus y muchos otros
Aqui teneis más
mipuntogeek.es/2021/05/12/el-modo-oscuro-de-webedia/