La innovadora puerta Evolution Door de Klemens Torggler nos plantea un nuevo paradigma de puerta, no solo por que su diseño es muy original, sino porque ha creado una manera distinta de abrir una puerta.
Este innovador diseño hace que sea posible mover la puerta de forma lateral sin necesidad de raíles, un sistema parecido a la puerta corredera pero aún más simple. Este técnica abre un nuevo mundo para el diseño de puertas, para el mundo de la decoración, arquitectura e incluso para la manera de funcionar de las personas dentro de casa.
La puerta está dividida en dos mitades cuadradas unidas por bisagras que al rotar sobre sí mismas se trasladan de un lado a otro dejando la puerta abierta o cerrada, es un diseño simple y muy inteligente. Además Klemens ha añadido un material blando en las juntas para evitar hacerte daño en caso de engancharte los dedos.
Será lo suficientemente ligero como para que todo el mundo las pueda abrir, inclusive mayores y niños, será práctico, es igual de rápido que abrir una puerta convencional. No sé si tendrá una aplicación para un uso diario, para una casa o piso convencional y si llegará a implantarse al gran mercado.
A ver si algún fabricante de muebles lo produce, lo ve factible, un diseño útil, una alternativa a la puerta convencional, fácil de desplazar las dos mitades para el uso doméstico, fácil de montar en casa y que además tenga unos con costes de fabricación razonables.
Pase o no al mercado, el invento es toda un hallazgo, su original sistema de rotación y su hermoso diseño lo hace perfecto para edificios institucionales, museos y obras arquitectónicas singulares.
En su página web podrás encontrar más información sobre esta original puerta, la Evolution Door de Klemens Torggler, con todos los diseños y variables de este innovador sistema de apertura de puertas.
Más información | Klemens Torggler En Decoesfera | Da protagonismo a tus puertas y ventanas, despójalas de todo artificio
Ver 11 comentarios
11 comentarios
guipozjim
Es una idea original y funcional. Se me hace algo difícil pensar en su producción/venta en serie, pero por que no par alguna obra singular como se destaca en el artículo?
A la hora de utilizarla el hecho de abrirse lateralmente pero sin necesidad de raíles le da mucho juego, pero habrá que tener en cuenta que el nivel de ajuste no es tan bueno como en una puerta convencional batiente, quizás si es similar al de una puerta corredera (tanto en esta como en otras puertas diseñadas por Klemens Torggler*)
* Al ver el vídeo en youtube nos aparecen entre las recomendaciones dos vídeos firmados por el mismo diseñador Klemens Torggler, uno de una puerta en vidrio transparente y otro de una puerta metálica. En los tres casos la apertura es lateral y se consigue dividiendo la puerta (un rectángulo vertical) en dos piezas aproximadamente cuadradas (un cuadrado sobre otro) que pivotan cada una sobre uno de los ángulos. Muy originales todas!
ariasdelhoyo
No veo que aporte nada a lo que ya hay.
espaciospilimili.com
Desde luego es muy original y el diseño diferente pero no acaba de convencerme...pero prefiero una puerta corredera. Creo que son más prácticas. Aún así es una buena opción!
luisitocam
innovadora pero mas de un despistado se pillara el dedo cerrando o abriendo.
reflexblue
Y como la abres si es la puerta del fondo de un pasillo? Si hay paredes a ambos lados? Y como la cierras desde el otro lado?
Gisela
Es muy chula! Pero no creo que la pusiera para entrar al baño..... Tarda un poco en abrirse o cerrarse.....O es que el video es a camara lenta?