Estas siete plantas perennes crecerán todos los años en tu jardín sin que tengas que replantarlas

Con esta selección de plantas con flor tu jardín estará radiante año tras año

Plantas perennes que nunca abandonan el jardín
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
nacho-vinau

Nacho Viñau Ena

Coordinator

Las plantas perennes son las mejores amigas de cuantos amamos la jardinería. Año tras año, y con los cuidados correspondientes, estas plantas están ahí sin necesidad de tener que replantarlas, ya que a diferencia de las anuales, que completan su ciclo vital en un solo año, las perennes vuelven a brotar temporada tras temporada, lo que las convierte en una opción práctica, duradera y sostenible.

Además de su longevidad, estas plantas ofrecen una gran variedad de formas, colores y tamaños, lo que permite jugar con las combinaciones y crear composiciones equilibradas en el jardín. Requieren menos mantenimiento a largo plazo, ayudan a estabilizar el suelo, y muchas de ellas atraen polinizadores como abejas y mariposas, fomentando así la biodiversidad. En resumen, son una inversión inteligente para cualquier espacio verde.

Plantas perennes para dar vida a tu jardín

Por si quieres dar un aire nuevo a tu jardín y apostar por este tipo de  especies, hoy te hemos preparado una selección de plantas perennes que te ayudarán a tener tus zonas de exterior más bonitas que nunca sin demasiado esfuerzo.

La salvia

Plantas perennes

Si quieres una planta perenne que atraiga polinizadores como mariposas, la salvia es una estupenda opción. Esta planta aromática tiene una floración espectacular en tonos azules, violetas, rojos, blancos... Y además, es una de las plantas que toleran la sequía.

  • Exposición al sol: Necesita el máximo de luz solar para crecer.
  • Riego: Esta planta aromática es una especie xerófita, por lo que apenas necesita agua y resiste a la perfección periodos de sequía. A la hora de regarla, deberás hacerlo cuando veas que el suelo está seco, intentando evitar que el sustrato se encharque para que tu planta no coja enfermedades.
  • Sustrato: Rico en nutrientes y ligeramente alcalino.
  • Abono: Abonar una vez al año, concretamente, en primavera.
  • Poda: Hay que realizar una poda para favorecer su crecimiento. Recorta los tallos que han florecido evitando así que la planta siga siendo arbustiva, y no se vuelva leñosa.

La milenrama

Plantas perennes

La milenrama es otra planta perenne resistente y de bajo mantenimiento. Está compuesta por racimos de flores pequeñas y delicadas en tonos amarillos, rojos y rosas. También atrae insectos beneficiosos como abejas y mariposas, lo que contribuye a la polinización del jardín. Además, esta planta tiene un sistema de raíces profundas que mejora la estructura del suelo y la absorción de nutrientes, mejorando la salud general del jardín.

  • Exposición al sol: Crece bien a pleno sol y en semisombra
  • Riego: Debe recibir riego regular sobre todo el primer año. Cuando ha arraigado puede soportar algunas semanas sin agua.
  • Sustrato: Prefiere los suelos ligeros y frescos (con un cierto grado de humedad), pero se adapta a los secos, calizos, pobres e incluso arcillosos, siempre que drenen bien.
  • Abono: Puedes proporcionarle abono orgánico (compost, humus de lombriz) en otoño o invierno, y mineral en primavera.
  • Poda: Elimina las flores marchitas para incentivar la refloración.
Plantas perennes

La Verónica es otra planta perenne muy resistente y con preciosas flores en colores como el blanco, el azul, el rosa o morado. Soporta perfectamente a la sequía una vez que asienta sus raíces. Necesita un suelo bien drenado, y mucha luz.

  • Exposición al sol: La exposición puede ser soleada, aunque en climas calurosos es mejor cultivarla en semisombra para que tenga de un mayor grado de humedad.
  • Riego: Hay que regarla de forma regular para mantener la tierra húmeda, pero evitando el encharcamiento, especialmente en invierno.
  • Sustrato: Necesita suelos de riqueza media, frescos y bien drenados. No tolera los sustratos excesivamente ácidos.
  • Abono: Necesita un abono rico en fósforo y potasio.
  • Poda: A principios de primavera o a finales de otoño para estimular el crecimiento y la floración.
Plantas perennes

La cebolla ornamental, también conocida como allium, tiene una presencia espectacular gracias a su forma redondeada, y a la variedad de colores en la que está disponible: desde el rosa al lavanda, pasando por el blanco o el burdeos. El único problema es que esta planta produce olor a cebolla o ajo. Para evitarlo, puedes plantarla en los bordes del jardín, o en zonas por las que no estés habitualmente.

  • Exposición al sol: Prefieren crecer a pleno sol, aunque algunos, como el Allium siculum y Allium cernuum, pueden crecer en sombra parcial.
  • Riego: Esta especie no requiere demasiada atención. Con que la riegues cuando el sustrato esté seco, bastará. De hecho, esta cebolla ornamental almacena agua en el interior de sus hojas, por lo que es una planta ideal para climas secos o si toca soportar una época de sequía. Hay que evitar regalar en exceso o encharcar el sustrato, si no quieres que tu planta se vea afectada por hongos.
  • Sustrato: No son exigentes con la calidad del suelo si tienen un buen drenaje.
  • Abono: Necesita un fertilizante rico en potasio a principios de la primavera.
Plantas perennes

La margarita shasta (Leucanthemum) es una planta perenne duradera y bastante fácil de cultivar. Esta es una planta tiene unas preciosas flores con pétalos blancos y cabezas amarillas ideales para dar a tus zonas de exterior un aire rústico y campestre. A estas margaritas les gusta estar a pleno sol, aunque en zonas con temperaturas muy elevadas puede necesitar algo de sombra.

  • Exposición al sol: Funcionan muy bien a pleno sol, o en semisombra
  • Riego: Riega regularmente para mantener el suelo húmedo, especialmente en períodos secos.
  • Sustrato: Suelos bien drenados y ricos en materia orgánica, mejor si son calizos.
  • Abono: Se le suministrara quincenalmente a partir de la primavera.
  • Poda: Elimina las flores marchitas regularmente para promover una floración continua.
Dedalera

La dedalera perenne (Digitalis purpurea) es una planta perenne con una floración espectacular gracias a uans flores con forma de campana, o de dedal. Esta especie es fácil de cultivar, tan solo necesita un suelo húmedo y bien drenado. Disfruta estar al sol durante el día, aunque la sombra por la tarde le viene genial.

  • Exposición al sol: Depende de la variedad, pero en general se pueden cultivar en sol o semisombra.
  • Riego: Mantén el suelo húmedo pero no encharcado, sobre todo durante la primavera y el verano. Riega regularmente, una o dos veces por semana, pero asegúrate de que el suelo drene bien para evitar problemas de pudrición de raíces
  • Sustrato: Suelos que retengan la humedad y a la vez drenen bien.
  • Abono: Lo mejor es hacer un aporte de materia orgánica al suelo en otoño, como compost o estiércol. También hay que fertilizar las plantas con un abono mineral una vez al mes durante la primavera y el verano.
  • Poda: Es bueno cortar las ramas y hojas secas o dañadas, y los tallos de flores marchitas a ras de suelo.
Anémona japonesa

La anémona japonesa (Anemone hupehensis) se presenta en tres colores: rosa, morado y blanco, y tiene una característica muy peculiar: por la noche cierra sus pétalos, y por la mañana los vuelve a abrir. Para cultivarla, hay que buscarle una zona con sol, y plantarla en un lugar con tierra húmeda y bien drenada.

  • Exposición al sol: Prefieren la sombra parcial. En las zonas más cálidas es importante que el sol del mediodía y de la tarde no incida en el follaje para que no se queme. Un exceso de sombra o un suelo muy seco provocan una floración escasa.
  • Riego: Necesitan riego regular moderado y abundante en verano,  y en invierno se ha de evitar el exceso de humedad
  • Sustrato: Suelos ricos, frescos con cierto grado de humedad, y bien drenado.
  • Abono: Aplicación de compost o de un fertilizante de liberación sostenida para vivaces.
  • Poda: Como regla general, es necesario eliminar las flores marchitas y las hojas aisladas. En invierno, después de la floración, puedes podar la planta al ras del suelo. Al tratarse de una especie vivaz, es recomendable podar los plantones en primavera, justo antes de que comience un nuevo ciclo reproductivo.

En Decoesfera | La planta trepadora perenne ideal para transformar paredes feas o las pérgolas del jardín: tiene unas preciosas flores blancas estrelladas y un aroma muy atractivo

En Decoesfera | Cuatro plantas que sirven para ganar intimidad en tu terraza o jardín y evitar las miradas indiscretas de los vecinos

En Decoesfera | Siete plantas resistentes que llenan de vida jardines, patios y balcones sin sol

Fotografías | Wirestock para Freepik, Sean Foster en Unsplash, Sergej Karpow para Pexels,  Linh San para Pexels, Harry Grout en Unsplash, Matthijs Photography para Pexels, Aaron Burden en Unsplash, Yoksel 🌿 Zok en Unsplash

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información