Cómo fertilizar los rosales: ¡el secreto para que las rosas florezcan más y mejor!

Descubre cómo fertilizar los rosales para que tengan una floración espectacular

Fertilizar rosales
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

Da gusto pasear en estos momentos por parques que tienen rosaledas. El color y el aroma de las rosas inundan las zonas de exterior. Y esa misma sensación podemos trasladarla a nuestra casa plantando rosales que animen el jardín o la terraza.

Los rosales son plantas que requieren más nutrientes del suelo que otras plantas para alimentar su floración, ya que está en constante crecimiento y produce flores de forma prolongada en el tiempo.

Lamentablemente, y debido a esa necesidad constante de energía, los rosales pueden agotar los nutrientes con bastante rapidez.  Por eso, esta especie necesita ser fertilizada durante toda la temporada para potenciar su crecimiento y su floración y evitar que el follaje sea menos abundante, que  las rosas pierdan brillo y que su potencial de crecimiento pueda decrecer.

En caso de no fertilizar, la planta se volverá más débil, y podrá verse afectada por enfermedades y plagas.

Cómo fertilizar rosales

Hay múltiples variedades de rosales, aunque hay dos grandes grupos: las rosas trepadoras, y los arbustos y rosales de té. Y hay ciertas diferencias a la hora de fertilizar ambos grupos.

El motivo es que los rosales trepadores no son tan agresivos a la hora de absorber nutrientes del suelo. Para fertilizar este tipo de rosales, hay que hacerlo a principios de la primavera, y nuevamente a finales del verano para ayudar a la planta a resistir los rigores del invierno.

En cambio, los arbustos y rosales de té producen espectaculares racimos de rosas que requieren de nutrientes de forma constante durante todo el verano. Cuando estas variedades de rosales consumen su energía para llenarse de flores al principio de la temporada, y necesitan más nutrientes para seguir floreciendo durante toda la temporada. Y necesitan fertilizantes de aplicación lenta y constante para mantener ese crecimiento durante todo el verano.

Rosales

A la hora de elegir el fertilizante para tus rosales, deberás elegir entre el fertilizante granulado y fertilizante líquido. Los primeros, los fertilizantes granulados, se esparcen alrededor de la base de la planta. Cuando riegues, el fertilizante comienza a liberar los nutrientes lentamente. En cambio, los fertilizantes líquidos son más rápidos para aportar nutrientes. Al ser líquidos, penetran rápidamente en el sustrato y son absorbidos por el rosal. 

Más allá del tipo de fertilizantes, es importante que tengas en cuenta que a los rosales les gustan los suelos ácidos. Y el fertilizante debería mantener el suelo ligeramente ácido. 

Así debes fertilizar los rosales trepadores

Este tipo de rosales necesita un fertilizante granular para potenciar su crecimiento. Hay que aplicarlo al comienzo de la primavera, en cuanto el rosal se despierte de su letargo. El fertilizante deberá ser específico para rosas, y deberá contener calcio para que el tallo se desarrolle con fuerza y sea capaz de sostener las flores que vayan naciendo. 

Al final de verano hay que proporcionarle fertilizante de nuevo para preparar al rosal para el invierno, y promover la floración del año siguiente. 

Cómo fertilizar los arbustos y los rosales de té

Para estas variedades de rosas hay que utilizar una combinación de fertilizantes líquidos y granulares. El abono granular permite aportarle nutrientes de forma constante, y deberás aplicarlo a principios de la primavera para fortalecer los tallos y el follaje. Si este fertilizante tiene calcio, mejor que mejor. 

El fertilizante líquido ayudará a potenciar y mantener la floración durante todo el verano. Deberás comenzar a aplicarlo cuando aparezcan las primeras flores, echando una dosis cada tres o cuatro semanas durante la primavera y el verano.  El fertilizante líquido hay que aplicarlo en el sustrato y no sobre las hojas, ya que pueden sufrir daños.

Para acabar, entre y ocho semanas antes de que comiencen los fríos, hay que fertilizar los arbustos y rosales de té con un fertilizante granular para que tengan los nutrientes necesarios para pasar el invierno y asegurar su crecimiento durante la próxima temporada. 

Fotografías | Freepik, Peter en Pixabay

En Decoesfera | Rosales: el error que todos cometemos en invierno frena su floración en primavera

En Decoesfera | Cuándo y cómo hay que podar los rosales para que florezcan de forma espectacular al año siguiente

En Decoesfera | Cómo cultivar rosas en macetas: consejos de expertos para garantizar que las rosas florezcan en la terraza o en el patio

Inicio