Una de las cosas que más me gusta de la arquitectura y la decoración es que un pequeño detalle es capaz de cambiar completamente la percepción de un espacio.
Hoy os voy a enseñar qué se puede conseguir con un gesto tan sencillo como girar algo. En este caso, un espejo en la escalera de la casa de unos amigos míos.
Tal como está ahora mismo, no aporta nada, apenas ves tu rostro reflejado mientras subes y, desde luego, no aumenta la sensación de amplitud ni la luminosidad. Además, su posición es geométricamente inestable ya que, a pesar de estar centrado en el ancho de la pared, la distancia al suelo y al techo varía a lo largo del espejo, con lo que da la sensación de que está colocado ahí como podría estar colocado cinco centímetros más arriba o más abajo.
Les sugerí a mis amigos que probaran a girarlo y cuando volví pasado un tiempo, descubrí gratamente que me habían hecho caso.

Lo primero que se aprecia nada más llegar es la sensación de amplitud, ya que se refleja todo el rellano y, de paso, la luz que entra por la ventana. Además, podemos contemplar nuestra figura completa, lo que realza esa ilusión de que el espacio es mayor.
Otra de las ventajas es que ahora el espejo está "en su sitio". No está centrado ni vertical ni horizontalmente, pero sí colocado en el hueco que deja el zócalo del escalón y a la vez como levitando sobre él. También me gusta que, al girarlo, se refuerza la verticalidad que predomina en la escalera; antes era un elemento alienado, que no parecía pertenecer a ese entorno, mientras que ahora está en armonía con lo que le rodea.
Para rematar, quitaron el perchero, que no estaba en el sitio más adecuado, ya que ese es un lugar de paso y cualquier abrigo colgado ahí, además de molestar, le haría un flaco favor a la percepción del espacio, mermando esa amplitud que tanto ansiamos.
Como veis, si prestáis atención a los pequeños detalles, podréis conseguir mejorar sustancialmente la decoración de vuestro hogar sin gastar más que un ratito de vuestra tarde del domingo.
En Decoesfera | Antes y después: el dormitorio de Georganne
Ver 7 comentarios
7 comentarios
parafinuca
Me parece muy acertada tu idea Minue. Desde que he entrado aquí la verdad es que sólo hice comentarios negativos, y creo que con mucha razón, pero ésto por fin es algo razonable.
minue
Me alegro de que te guste la idea parafinuca, es en estas pequeñas tonterías donde se ve el verdadero valor de cuidar los detalles.
En cuanto al Feng-Sui, bueno, es algo a tener en cuenta, pero hay que tener prioridades, es imposible seguir todos los consejos de todas las filosofías... al final cada uno tiene la propia mezcla de todo lo que ha aprendido.
Y sí Morthylla, el fotógrafo soy yo. Es lo que tienen los espejos, que se empeñan en reflejar...
minue
Totalmente de acuerdo, se ha quedado un pequeño vacío a la derecha.
Yo, que soy muy minimalista, no lo tocaría, porque me gusta ese vacío, realza el espejo. Aunque igual un pequeño detalle en ese lado le daría un poco más de vida.
Muchas gracias a todos por comentar.
Morthylla
Tu recomendación fue perfecta, Minue (¿eres tú el que sale en el reflejo?), el espejo se ve mucho mejor vertical.
Morthylla
Quizás yo pondría algo delgado, un pequeño adorno vertical, en el lado de la derecha. Algo que sin compensar rellenara el espacio vacío. Tienes razón, impulso, es como que se siente que faltara alguna cosa.
jmmarqueta
Mucho ojo con los espejos en las escaleras y demas recibidores, una cosa fundamental es que no esten enfrentados a la puerta y si puede incluso evitarse que esta se refleje en el espejo, mejor aun... es una norma basica del Feng-Sui...
impulso
Totalmente de acuerdo, he visto la imagen y he pensado, ¿qué hace el espejo al revés?
Aunque ahora... falta algo, ¿no os parece?