Hasta ahora hemos visto varios ejemplos de “antes y después” en los que la principal motivación era la modernización de un ambiente. Este caso que os propongo ahora es un poco distinto, porque el cambio no viene de fuera sino de dentro, del hecho de que la persona para la que se decoró ha cambiado, se ha hecho mayor.
El habitante de este dormitorio se llama Aidan, y como veis en la foto superior, es un gran fan de las aventuras de Spiderman. El caso es que este dormitorio está bien pero es un poco caótico todo. Encima de las estanterías se agrupan juguetes y todo tipo de objetos sin ton ni son, y está todo muy apelotonado dando sensación de agobio. De hecho, si os fijáis tiene hasta un órgano eléctrico apoyado en el suelo.
Otro fallo que yo le veo a este cuarto es la mesilla, que es muy muy fea, y el color de las paredes, amarillo, no ayuda a crear un ambiente fresco y ordenado sino que todo parece hasta cierto punto sucio y caótico (ojo, no digo que lo esté, pero tengo esa sensación. En la reforma del cuarto, primó sobre todo la voluntad de ordenar todos esos trastos que había por el medio.

Sobre estas líneas tenéis el “después”, en el que se puede observar el primer cambio, que ha sido decisivo para transformar el ambiente y es que han pintado de blanco las paredes (en mi ordenador se ven blanco rosáceo, pero bastante clarito en cualquier caso). Otra cosa que han hecho ha sido mover la litera y apoyarla sobre la pared de la ventana, creando un espacio de juegos bajo la cama (que queda oculto detrás de la cortina pero que se ve que está un poco caótico).
Ved cómo la línea de los muebles ha cambiado, ahora son de un diseño más moderno, negros y naranjas como los cuadros de las paredes. A mí estos cuadros me gustan un montón pero me pregunto hasta qué punto los ha elegido el chico porque no tienen nada que ver con el Spiderman que veíamos en la primera fotografía.
Observad cómo los padres han puesto una estantería baja y estrecha para los libros, que ahora aparecen ordenados y que no ocupa mucho espacio visual, ya que la litera se ha comido mucho de la vertical imaginaria del dormitorio. También quiero que veáis la solución que han elegido para la mesilla, que la han hecho con una estantería pequeña de las que llevan los herrajes ocultos. Tal vez no soporte mucho peso pero queda perfecta y seguro que da la luz necesaria para leer antes de irse a dormir.
El único pero que le veo yo a esta reforma es la elección del tabique de la ventana para colocar la cama, ya que estoy segura de que le va a quitar bastante luz, aunque haya otra en otra pared. Además seguro que la litera impide colocar cualquier cortina o estor de manera normal.
Imágenes vía |Design*Sponge
En Decoesfera | Antes y después: un dormitorio gris que no aburre
Ver 8 comentarios
8 comentarios
silvia
La habitación es evidente que ha cambiado mucho. No entiendo por que se tapa con la litera la ventana cuando lo que se busca es más luz. Creo ver en las fotos que la habitación tiene dos ventanas, yo hubiera puesto una cama baja, el crio habrá crecido pero debe ser aún pequeño por el tipo de juguetes que se ven, sino la cama litera según para que edad yo no la pondría. Los muebles son más vivos pero los de metal tipo mekano no es mi estilo de mobiliario, pero se ha de reconocer que ha ido a mejor.
Laura Martin
Jo, vaya cambio!! Me encanta el tono de la pared y ese naranja para los complementos!
todo en un dia
La verdad es que el cambió es a mejor sin duda, de vivir en una cueva a pasado a tener una habitación luminosa y bastante espaciosa.
Coincido con Silvia, para mi es un error tapar la ventana de esa manera. Aunque tengan dos. Pero bueno hay mil opciones de camas y de literas...
El cambio es positivo sobretodo para el niño.
Saludos
Gelenius
¿Y Spiderman?....A mi me gustaba....
televisora
para superar la habitación de "antes" cualquier cosa era buena porque era una leonera...
elgordocabron
La habitación está chula, y no veo un problema la ventana: tiene dos, y esa queda en su mayoría por encima de la litera, además de que el nene puede asomarse desde ella.
Lo que no veo es un armario. Ya me dirás donde mete la ropa el chaval. Además de que veo una habitación muy grande y muy pocas cosas. Yo tengo una hija de 4 años y os aseguro que sus cosas no caben en los muebles de esa habitación, y también que su habitación no es tan grande como esa.
elgordocabron
...tampoco hay mesa ni escritorio... a pequeño que sea el niño, digo yo que algo tendrá que escribir o pintar.
vamos, que me gusta el lavado de cara pero me parece poco funcional. Podríamos decir que básicamente es un cuarto para jugar y dormir.
extra3rres3
Encuentro algo irregular, en una foto aparece la ventana despejada y en otra la ventana tapada, además me parece una habitación más grande que la anterior.