Imaginemos el siguiente escenario: una familia con niños y unos padres amantes de los buenos vinos. Unos quieren una pizarra y otros desean una pequeña vinoteca. Una única pared disponible en la cocina… ¿qué hacer? ¿lo echamos a suertes? Nada de eso, podemos tener las dos cosas sin que una menoscabe a la otra y además con unas dimensiones muy generosas.
Como vemos en la imagen, este botellero-pizarra realizado por Sol Kawage, recorre la pared de suelo a techo, pudiendo dar cobijo a más de 40 botellas. Sol realizó una caja de madera en la que emplazó varios tubos de PVC, pero para los que estáis peleados con la carpintería y los clavos se os escapan de entre los dedos, os propongo otra manera de realizarlo.
En los dos casos hay que comprar tuberías de PVC de un diámetro adecuado y cortarlas a una misma medida, con cuidado de pulir los extremos con una lija. Encargaremos dos tableros de DM con la altura que deseemos y el mismo ancho de los tubos.
Planificaremos el trabajo teniendo en cuenta la medida de las botellas y si queremos que cada tubo albergue una o dos botellas, dependiendo del tamaño de la pared en la que irá emplazado.

Colocaremos uno de los tableros sobre el suelo y comenzaremos a pegar los tubos entre sí y al tablero con un pegamento extrafuerte. Una vez seco, aplicaremos un hilo de pegamento en los lomos de los tubos y colocaremos la otra tabla sobre ellos. Cuidaremos de que quede perfectamente colocado y pondremos un peso sobre ella mientras se seca el pegamento; unos libros pueden servir, siempre que el peso sea uniforme a lo largo de toda la superficie.
Ya solo queda pintar la cara vista con pintura de pizarra y fijar el botellero a la pared, para lo que habremos practicado cuatro agujeros avellanados en los extremos de la tabla que va en contacto con la pared. Dos arriba y dos abajo, emplazados en un lugar que quede lo suficientemente libre para poder manipular con un atornillador.
Vía | Apartment Threrapy
Más información | Uauagè
En Decoesfera | Una buena idea: pinta tu puerta de pizarra, Un botellero en la mesa de café
Ver 14 comentarios
14 comentarios
minue
Muy chula la idea!! Además siempre he sido yo mucho de bricomanía.. hasta tengo los rizitos xD... ahora solo falta ver si encuentro un lugar donde quede bien, porque el negro y los colores tienen mucha presencia, y además tiene que ser un sitio que se vea bien de frente y se acceda bien de lado, y en los pisos de hoy en día no hay tantas paredes libres en la cocina o el comedor como en la imagen.
congratulations!
A.Montero
Lo primero que he pensado es: ¿Estan de coña o qué? ¿Dejar botellas de vino al alcance de los niños?
Los niños son de naturaleza curiosa, y no solo pintarían en esa pizarra, sino que sacarían las botellas, y en un brebe descuido te la tira al suelo, se rompe y se corta.. creo que Sol Kawage no tiene hijos o simplemente se le ha escapado ese detalle tan importante.
La idea, útil y original, pero si alguien se anima y tiene hijos, que no dude en ponerle una puertecilla con un pestillo en lo alto al botellero-pizarra.
Saludos
vix
me parece una estupenda idea... además al ser toda la vertical los niños pueden escribir abajo y la parte de arriba queda para apuntar las cosas que faltan en la nevera o lo que sea...
Gelenius
Que gracia¡¡¡ mi último bricolaje (no finalizado) va en este sentido, más o menos...solo que, en lugar de botellero, necesito un especiero, y para ello, voy a utilizar una caja de madera de vinos, pintarla con pintura de pizarra, y ponerle un pomo.... No me quedará esa super-pizarra (ya me gustaría) pero espero que todos en mi casa pinten cuando les de la gana en mi pequeño especiero... Pensándolo bien, a lo mejor me animo a hacer este invento para las botellas del agua.... Gracias ¡¡¡¡¡¡
mariocastrotome
Siempre opino sin leerlo todo. Fiona ya lo dice bien, con los tableros de DM es más fácil pintar los cantos y no se ve el aglomerado como en las fotos y cogerlo hidrofugo que no es mucho más caro y da un plus para las humedades. Ah! Fiona también hay una pintura "Ferropenica" o algo así, bueno mi cliente la llamó imantada, con la que además puedes enganchar imanes. Lo malo es lo cara que está. Descubrimiento que hecho hace una semana. Cuando me entere del precio exacto del bote de pintura os lo digo.El pintor me dijo que en un lado 102 € y en otro lo sacó a 75€ pero no me dijo que cantidad. A ver si me acuerdo y se lo pregunto. Saludos
Marta Miranda
Minue, que no me voy a poder quitar la imagen de los rizos y el peto vaquero de bricomanía, que lo visualizo todo...jajjaja!!! A ver si encuentras un emplazamiento adecuado y puedes hacer este brico.Muchas gracias y un saludo.
Marta Miranda
Gracias a ti por charlar Gelenius, seguro que te queda estupendo, tener una pizarra a mano es muy práctico y un buen método para recordar las cosas y dejar mensajes.Un saludo.
Marta Miranda
Mario, seguro que no eres el único, no lo dudes, lo que pasa es que hasta ahora eres el único que lo ha comentado.
Es cierto que esta no es la manera más adecuada de guardar el vino en un piso, pero la idea también puede servir para otro tipo de botellas, refrescos por ejemplo, yo no lo he comentado en el post, pero Sol, la autora del brico original, sí lo proponía.
Yo los vinos los guardo en el trastero, que al menos está fresco y con temperatura constante, desgraciadamente no tengo espacio en casa para una cava o vinoteca refrigerada, aunque me encantaría.
Para limpiarlo creo que con un ratillo y un plumero sería suficiente, eso si, aplicado con regularidad.
Gracias por comentar Mario, un saludo.
Marta Miranda
Pues es un detalle importante Mario, por que esos bordes de aglomerado visto le dan un aspecto poco atractivo, mucho mejor canteado, gracias por el apunte!!!
Un abrazo.
Marta Miranda
Hace tiempo ya hablamos de esa pintura: http://www.decoesfera.com/otros/pintura-con-efecto... lo que desconozco es el precio, seguro que no es barata, estamos atentos a lo que nos cuentes.
Se pueden combinar ambas pinturas en dos zonas y ya el panel sería de lo más completo.
Gracias por comentar Mario, un placer.
Marta Miranda
A.Montero, no había pensado en ese detalle, de todos modos, cuando se tienen niños pequeños no se les suele quitar ojo, un niño solo en la cocina es un peligro en sí, con o sin botellas.
Sol es madre y seguro que tiene cuidado en este sentido.
Un saludo y gracias por comentar.
mariocastrotome
oops! parece que soy al único que no le gusta, no la idea en si, que es buena, sino los botelleros de ese tipo. Me explico, yo siempre que pongo un botellero abierto es: - porque el cliente me lo pide. - porque no hay más remedio y no se que poner en ese hueco que moviendo todo no me cubre.
EL motivo es muy simple, bueno los motivos: - el primero y más determinante yo tengo uno en casa porque no tuve mas remedio y no me gusta. XD - el segundo, alguien ha pensado en la limpieza, os aseguro que es el rincón donde toda la porquería va a parar ahí. - el tercero al buen vino no le gusta la luz solar y que se te pique una botellita que tenias reservada para el día tal porque por la ventana pascual entro el lorenzo y te caldeo el vino... no mola nada.
En fin, es mi adversión a esos tipos de botelleros... yo siempre digo "mejor en un armario cerrado o una vinoteca" que ya empiezan a estar a buen precio. Saludos
mariocastrotome
Y un detalle si os animáis ha hacerlo, si las maderas no son aprovechadas, comprar el tablero canteado en negro mismamente seguro que queda mejor ;-)
Daniel
Qué horror