Mi familia materna es extremeña y por eso tengo un especial cariño a esa región. Es cierto que las casas bonitas de Extremadura no han estado suficientemente representadas en Decoesfera y me dispongo a subsanar ese error, enseñándoos un establo que ha sido transformado en vivienda.
Esta vivienda, que tiene prácticamente la estructura de un loft, respeta la forma del establo original y por fuera es de la piedra que podemos ver habitualmente en los pueblos de Cáceres. El proyecto, llevado a cabo por la firma Ábaton arquitectos, incluía tanto la reforma de la casa como la decoración.

Sobre estas líneas tendríamos la parte del salón, donde se ve que han dejado toda la plata baja diáfana y creando un loft. El interior es bastante minimalista, y se han dejado los suelos de hormigón, así como la estructura del pasillo que lleva a las habitaciones superiores, lo que tal vez para mí es demasiado frío, como si estuviéramos en una fábrica.
Un sencillo sofá se enfrenta a dos butacas en la zona de tertulia alrededor de la chimenea, que sin duda se encenderá en invierno. Justo donde estaría colocado el fotógrafo hay un gran ventanal que se abre hacia la dehesa con lo que consiguen aprovechar la luz a raudales aunque no sé cómo funcionará como aislante durante los calurosos meses del verano extremeño.

En esta otra vista del salón se aprecia mejor la estructura tipo loft de la planta baja. Tal vez las escaleras no estén situadas de la manera más cómoda y auguro algún que otro traspiés con la base de la que suben los escalones, pero me parece que se han integrado de una manera original aunque un poco peligrosa si por ella suben niños.

La cocina está basada en una mesa corrida, que sirve de soporte a los fogones, el fregadero y al final como mesa de comedor, tras subir un escalón que permite usar sillas normales, mientras que en la parte de la barra para desayunar hay taburetes altos. Esta estancia se abre al exterior, del que recibe luz a raudales. Me gusta cómo han colocado la madera de la chimenea en un agujero de la pared y cómo se integran los muebles de cocina dejando un espacio bastante limpio, tanto que no consigo localizar la nevera ni siquiera en vistas más abiertas.

El dormitorio es bastante minimalista, y los armarios que vemos en la pared frente a la ventana, son la mejor prueba ya que se mimetizan con el entorno. La cama es tan sencilla que no tiene ni cabecero y el único toque de color lo vemos a través de la butaca azul y de las lámparas de estilo moderno.

Termino enseñándoos el baño, donde han aprovechado el abrevadero para crear un lavabo original (y difícil de limpiar, en mi opinión). Esta estancia es más bien austera, con la sensación de la piedra desnuda. La ducha apenas está separada del resto de la habitación y los únicos caprichos que se dan al diseño lo vemos en el perchero blanco y en los grifos.
En resumen, me parece que el estudio Ábaton ha hecho un gran trabajo para transformar este establo en una vivienda de diseño. Además, el entorno de la dehesa extremeña me parede de lo más adecuado, y por mi experiencia sé que la mejor época para estar ahí es el otoño y la primavera.
Vía| ContemporistÁbaton
En Decoesfera | Casas que inspiran: una granja minimalista
Ver 5 comentarios
5 comentarios
be
El exterior a conseguido captar mi atención. Pero al ver las fotos del interior me a decepcionado un poco. Parece que el espacio no esta bien distribuido.La cocina con esas "200" banquetas en linea recta en plan campamento me horroriza, este tipo de composiciones quedan bien cuando no son tannnnn largas. La habitación da la sensación de pequeña ¿porque es tan pequeña? igual que el baño, que parece pequeño. No entiendo la distribución del espacio
anatenerife
Opino lo mismo, el interior no me ha gustado. Además me dá la impresión de un sitio público con esos enormes salones con tantos sillones, y no de un hogar acogedor.
mery.gomez.12
La verdad es que viendo el exterior te imaginas por dentro un toque más cálido y hogareño.. pero que al final no tiene.
kahlenberg1986
Opino parecido, aunque el baño si me parece muy conseguido y la habitación es también muy bonita salvo quizás el armario que no le pega nada.
kikaaa
Yo creo que es problema de la fotografía... han querido resaltar tanto el mira que cocina más grande que se han liado a poner taburetes de atrezo y ahora parece la cafeteria de la universidad... Supongo yo, porque el resto de la casa es muy bonita (aunque yo soy fan de las mamparas de ducha y las barandillas en las escaleras!)