Hay jardines que brillan por su naturaleza, por la calidad de sombra que dan los árboles y un montón de flores de colores que convierten este espacio al aire libre en una selva amazónica donde la vida se ve mucho más alegre, más bonita y más primaveral. Sin embargo, si tu jardín linda con el de un vecino algo descuidado, seguramente alguna de sus hojas o ramas de sus árboles se metan dentro del tuyo.
De este modo, te toca barrer y quitar hojas caídas todos los días, convirtiéndose en un conflicto común entre terrenos colindantes. Pero, ¿qué dice la ley sobre ello?
Según el artículo 592 del Código Civil español, el propietario de una finca tiene derecho a cortar las raíces y ramas de árboles vecinos que se introduzcan en su terreno, siempre que lo haga desde su propia propiedad y sin dañar innecesariamente el árbol.
En este contexto, el abogado valenciano Juan Antonio Ramos (@juananrp), hace públicas sus declaraciones al respecto: 'La ley establece que nuestro vecino no puede plantar ningún árbol a menos de dos metros de nuestro jardín'. Por lo tanto, ¿qué se debe hacer en este tipo de casos?

La ley esconde herramientas claras para solucionar estos casos
En reconocimiento a la ley, si uno de tus vecinos tiene árboles plantados a menos de dos metros de distancia de tu jardín, 'podemos exigir judicialmente que los arranque'. Además, en este contexto, la ley también asegura que en el caso en que las ramas del árbol de nuestro vecino se extiendan sobre nuestra propiedad, 'tendremos derecho a exigir que las corte en el tramo que pasa sobre nuestra finca', afirma el experto.
No obstante, siempre es recomendable hablar con nuestro vecino e intentar llevar a cabo una solución cívica y cordial, así como pedir permiso para realizar esta acción, siempre y cuando no cruce el límite físico entre las propiedades.
Si lo que sobrepasan de jardín a jardín son las raíces del árbol, tendremos derecho a cortarlas nosotros mismos, según la ley. Eso sí, seremos nosotros mismos (los que decidimos hacerlo) los que tendremos que asumir el coste de la operación y estará totalmente prohibido devolver las ramas al terreno colindante.
Imágenes | Pixabay, @derechoapiedecalle
En Decoesfera | Quim Gutiérrez y Paula Willems viven en una casa prefabricada en la Sierra de Madrid: minimalismo brutalista e interior boho
En Decoesfera | Con tres dormitorios y capacidad para hasta 7 personas, esta casa prefabricada cuesta menos de 40.000 euros
Entrar y enviar un comentario