La hierba que puedes pisar sin darte cuenta y que cuesta 1.000 euros

Esta planta herbácea considerada la trufa del norte es muy valorada en países como Alemania, Bélgica o Francia

La hierba que vale 1.000 euros
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

Los brotes de lúpulo, también llamados espárragos de lúpulo, son una delicatessen en muchos países de Europa Occidental Y de hecho, podrían considerarse las verduras más caras del mundo.

En países como Bélgica y Alemania la consideran la conocen como la "trufa del norte", mientras que países como Polonia, esta planta es eliminada de forma sistemática por los jardineros al ser considerada una mala hierba.

El lúpulo, esa planta herbácea perenne crece de forma silvestre en campos y jardines. Y la gran joya está en la flor, aunque también tiene brotes tiernos que son utilizados en la cocina con un sabor ligeramente amargo y que podría recordar a la nuez.

Lupulo

Hay que comerlos al poco de cosecharlos para evitar que pierdan su sabor y su frescura. Y hay múltiples formas de degustarlos. Pueden consumirse crudos, o utilizarse escaldados para preparar una ensalada. En Francia, los llaman 'jets de houblon', y suelen servirse con una sala de crema con huevos escalfados.

Cada brote pesa un gramo, y tan solo se puede comer los 3 centímetros superiores de la planta. El resto, se debe desechar porque es demasiado leñoso para ser comestible.

La planta crece de forma natural en el campo, y apenas hay unos pocos productores que lo cultivan en Alsacia, Baviera y en Bélgica. Esa escasez hace que esta planta herbácea esté considera un ingrediente de lujo en varios mercados europeos.

Dos tipos de brote: uno puede llegar a costar 1.000 euros el kilo

Hay dos tipos de brotes, los de lúpulo blanco, que son similares a unos espárragos blancos diminutos y todavía no han crecido por encima del suelo. Y el precio de este tipo de brotes es el más elevado, ya que en Alemania pueden pagarse hasta 1.000 euros por  cada kilo de lúpulo blanco. El momento para buscar estos brotes de lúpulo blanco es al final del invierno.

También hay brotes de lúpulo verde. Estos brotes tienen seis hojas y se pueden recolectar desde marzo hasta mayo. No alcanzan los precios de los brotes blancos, pero también tienen un alto precio en el mercado.

En el caso de España, hay lúpulo silvestre en la zona noroeste de la Península, en particular, en Galicia y en parte de la provincia de León.

Fotografías | Wirestock en Freepik, Frimufilms on Freepik

En Decoesfera | Los motivos por los que deberías tener una planta de romero en la cocina

En Decoesfera | Cinco plantas que debes fertilizar en junio si no quieres que se queden sin energía y mustias este verano

En Decoesfera | Cómo revitalizar tus geranios y conseguir que saquen más flores que nunca

Inicio