Cuando hablamos de plantas trepadoras, solemos pensar en la clásica hiedra o en la buganvilla, pero hay otras especies menos conocidas que pueden marcar una gran diferencia tanto en jardines como en patios o terrazas. Una de ellas es la Aristolochia macrophylla, también llamada Pipa del holandés.
Esta planta trepapdora sorprende por su frondosidad, por su crecimiento vigorosoc y su capacidad para crear muros verdes casi impenetrables gracias a sus grandes hojas con forma de corazón. Estas hojas son caducas, saliendo en primavera y cayendo en otoño. Y además, cuenta con unas flores en forma de pipa curva que salen entre junio y agosto y ayudan a dar un toque exótico a cualquier zona de exterior.
Cómo cuidar la pipa del holandés
Esta planta trepadora leñosa es bastante resistente y suele medir entre 3 y 4,5 metros de alto, aunque pueden alcanzar sin embargo puede alcanzar los 7,5 metros si se le proporcionan las condiciones ideales.
A la hora de cultivarla prefiere lugares soleados total o parcialmente, con suelos húmedos pero siempre bien drenados. Además, necesita de una pared, un enrejado o una pérgola para que pueda crecer en vertical.

Esta planta no necesita de mucho riego. En los meses de verano es suficiente regar una o dos veces a la semana, mientras que en invierno bastará con regarla una vez cada diez días. Y en época de floración es bueno aportarle un fertilizante.
Para acabar, hay que hacer dos advertencias sobre esta planta. La primera es que la savia de esta planta es venenosa, por lo que hay que tener cuidado si tienes peques en casa. Y lo segundo, es que las flores tienen ligero olor a podrido
Fotografías | igaguri_1 para Canva.com, Antonio Friedemann para Pexels
En Decoesfera | Esta es la planta trepadora ideal para cubrir muros y pérgolas: crece rápido y su floración es impresionante
En Decoesfera | Ni buganvilla ni glicinias: tres plantas trepadoras que tienen una floración espectacular para transformar la terraza o el jardín
Entrar y enviar un comentario