Buganvillas: los mejores trucos para que esta planta trepadora estalle en flores y transforme por completo tu jardín o terraza

Esta planta perenne tiene una gran capacidad para transformar paredes y muros gracias a su espectacular floración

Buganvilla
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

Las buganvillas son plantas muy resistentes. Y bonitas. Porque no se puede negar el poder de esta planta trepadora para transformar espacios al recubrir paredes y columnas con su follaje y sus hojas de colores.

Pero que sean resistentes no significa que a veces nos sorprendan y dejen de echar flores, sumiéndonos en desconcierto ante esta situación. Puede ser un problema de falta de luz, ya que a esta planta perenne le encanta tener luz del sol abundante.  También es importante protegerla de las heladas en invierno. En caso de que la temperatura baje de los 10ºC, tu buganvilla perderá todas sus hojas, aunque una vez que el termómetro se recupere, volverá a tener nuevo follaje siempre que no haya sufrido de heladas.

Un problema que tienen muchas buganvillas es el exceso de riego. Porque aunque le gusta la humedad (sobre todo, si la cultivas en maceta); no es bueno darle demasiada agua, ya que si la encharcas sus raíces podrían pudrirse. En invierno bastará con un riego cada dos semanas, regando si vemos que la tierra está seca.

En primavera y verano, deberás regar con más frecuencia, de dos a tres veces por semana. Sobre todo, si hace mucho calor y la cultivas en maceta, deberás aumentar la frecuencia de riego. Si no puedes regarla porque hay sequía o vas a estar fuera, tampoco pasa nada: la buganvilla es una planta resistente. De hecho, si la cultivas en maceta y ves que las hojas se han puesto blandurrias por la falta de agua, verás que si la riegas la planta volverá a recuperar su esplendor.

Qué hacer para que la buganvilla estalle en flores

Buganvillas

Si quieres que tu buganvilla explote de flores, además de los consejos que acabas de leer, necesitarás echarle fertilizante para que tenga los nutrientes que necesita. Puedes fertilizarla con abono líquido rico en nitrógeno una vez a la semana desde mediados de primavera hasta mediados del otoño, coincidiendo con su época de crecimiento y floración.

Cuando veas que esta planta trepadora tiene ramas y hojas nuevas en abundancia, puedes cambiar de fertilizante utilizando un abono rico en potasio para potenciar la floración, y también su color. También deberás eliminar las hojas y flores secas para que la planta pueda concentrar su energía en el crecimiento de las partes sanas. A la hora de fertilizar, debes tener cuidado de no pasarte, ya que esta planta es dura y tampoco le gusta un exceso. De hecho, si la fertilizas demasiado puede que la planta crezca mucho, pero no dé demasiadas flores.

Para potenciar la floración también es importante podar la buganvilla a finales de febrero, antes de que comience la etapa de crecimiento. Aún así, si ves que la planta crece desmedida y necesitas controlar su expansión, también puedes podar la parte que necesites eliminar, aunque siempre limitando los cortes.

Fotografías | Rawpixel.com en Freepik, Freepik

En Decoesfera | Buganvilla, la planta trepadora de floración espectacular que resiste la sequía y dará color a tu terraza o jardín

En Decoesfera | Los mejores trucos para que la buganvilla o Santa Rita crezca rápido y se llene de flores

En Decoesfera | Cómo cuidar la buganvilla en maceta para dar alegría a terrazas y balcones

Inicio