Más a menudo de lo que desearía, me encuentro con que el extenso catálogo de Ikea se me queda corto, por lo que debo recurrir al ingenio y la inventiva para conseguir el mueble que quiero, sin que eso suponga un gasto desmedido.
Así que, ahora que se acerca el fin de semana y todos tenemos un poco más de tiempo libre, os voy a dar un pequeño “briconsejo”; cómo crear una mesita de noche minimalista a partir de la famosa y barata mesa auxiliar Lack.
El resultado final encaja perfectamente con la cama de la serie Malm, también de Ikea, ofreciendo una alternativa elegante y barata para los amantes del minimalismo.
Para esta sencilla modificación vamos a necesitar, además del tablero de la mesa y dos de sus patas; cuatro tornillos de unos siete u ocho centímetros, cuatro pegatinas antideslizantes, un taladro con una broca fina para madera, un destornillador de estrella y un poco de maña.

Nuestro objetivo es conseguir que la mesita se perciba como un plano que levita sobre el suelo, para ello colocaremos las patas bajo el tablero de forma que queden retranqueadas siete centímetros y medio. Así evitaremos que se vean una vez esté colocada en su sitio.

Cuando tengamos definida su posición, haremos una marca en cada pata en los puntos en los que vamos a fijarlas, con un tornillo en cada extremo será más que suficiente.
Hecho esto, procedemos a realizar los agujeros en las patas con el taladro, utilizando una broca de un diámetro inferior al del tornillo.
Prestad bastante atención cuando lo hagáis, pues son huecas y el taladro perfora la chapa inicial con facilidad, cuidado no se os escape.

Por útimo, situamos las patas en la posición señalada, atornillarmos con firmeza procurando que no sobresalgan las cabezas de los tornillos y pegamos los protectores para evitar que nuestra nueva mesita se deslice accidentalmente.
Ya sólo queda colocarla en su sitio y disfrutar del trabajo bien hecho.
Más información | Mesa Lack en Ikea
En Decoesfera | Hazlo tú mismo: muebles de exterior con palés
Ver 8 comentarios
8 comentarios
minue
Iván, lo que voy a hacer con las patas que sobran es un secreto de estado, no te creas que me he olvidado de ellas.
En cuanto a tu idea Montero, me parece genial, sobretodo si se rellena de piedras, arena o flores secas, con el vidrio encima. Aunque usar la sierra de clara es más complicado (sobre todo para recortar el interior de algo), es una idea muy sugerente. Lo de ponerlas en cruz lo veo menos útil, porque además de tener que cortar, la distribución de pesos no mejor significativamente, de hecho la distancia máxima entre dos puntos apoyados es la misma si lo piensas bien.
Si a alguien le gusta la idea pero necesita una mesita un poco más alta, siempre puede hacer lo mismo pero con dos patas en vez de una (con tornillos más largos claro, o usando cola)
Y, Gelenius, muchas gracias, así da gusto trabajar.
todo en un dia
Minue GENIAL!!!!!!! jejeje muy bueno :) ya sabes si tienes mas de estos no dudes en enseñarnoslos.
Saludos a todos.
pd: ¿Que hago con las dos patas restantes? ¿Alguna idea?
Laura Martin
Genial, genial!
A.Montero
Buen post :)
#1. Yo te doy una idea si quieres, otra cosa es que te guste el resultado, jajaj. Consiste en utilizar las 4 patas para crear una base cuadrada (igual que el video pero cubriendo los 4 laterales). Cortar con una caladora (si hay que tener un poco de maña!) el cuadrado que queda en el medio, y una vez cortado, atornillarlo a la base. (lijar la superficie de corte y pintar). De esta manera te quedará una mesilla baja a dos alturas. Evidentemente se puede quedar así, o puedes rellenar ese hueco con varias cosas (piedras, cañas, coches en miniatura, y miles de etc) y superponer un cristalito de la medida de la mesa y dejar una mesilla de lo más original.
Cabe recordar que hablamos de una mesilla de 5€, por lo que si tienes ganas de trastearla un poco...
Saludos
A.Montero
Tambien pudes cortar las patas por la mitad y disponerlas en cruz en la base (para que se reparta el peso por igual) utilizando las 4 patas y dejando así una mesilla más alta. :)
Gelenius
Enhorabuena Minue...me ha encantado. Muy buena idea lo de los Videospost explicativos. Saludos,
x4duros
Qué idea más buena!! me gusta :D
todo en un dia
minue jejeje ya sabes tienes que colgar mas post de este tipo, muchas gracias es muy chulo.
saludos