Que no cunda el pánico, que ya sé que a muchos de vosotros esta casa os va a horrorizar, pero así os doy la oportunidad de criticar algo con ganas y desahogar las tensiones acumuladas a lo largo del día. Y sí, es lo que parece es una casa íntegramente decorada con la figura de la gatita de ficción, Hello Kitty es el motivo decorativo del exterior y del interior en todas y cada una de sus estancias.
Obviamente eso hace que el rosa en todas sus tonalidades, sea el color predominante y que haya un montón de lazos por todas partes, pero es mejor que lo veáis en imágenes, así que si queréis descubrir el dormitorio, el salón, la cocina… adelante. Pero luego no me protestéis y no me digáis que no os había avisado, los que no os sintáis capaces de soportarlo, absteneos de continuar con este post.

Empezamos nuestro recorrido por la casa con el dormitorio, que aunque un poco pasteloso demás, no es lo peor de la casa, predominio del rosa y del blanco y dosel en raso demasiado aparatoso para mi gusto, pero si olvidamos los textiles y los colores, los muebles, el suelo en oscuro… no está tan mal.
De Hello Kitty solo el lazo en el cabecero, que no falte, la alfombra que como no es muy grande no queda mal y el pequeño cuadro en la pared sobre la mesilla. Tal vez el dibujo de las cortinas también sea de Kitty, pero como se ve muy pequeño no alcanzo a distinguir con claridad.

El salón sí que ya hace un poco más de daño a la vista, sobre todo la pared en la que está el televisor con esa cara gigante de Kitty de fondo… quiero pensar que en la tele se puede ver de todo, y no solo el canal de Hello Kitty veinticuatro horas.
Kitty está en todas las paredes, en las molduras, en los cojines, en el reloj, en la decoración de la estructura de los sofás, tanto en la parte trasera cómo en los laterales y por supuesto enormes lazos decoran todos y cada uno de los asientos, podéis ver el detalle del lazo bajo estas líneas… Y conste que a mi Kitty me gusta, pero es como todo, en grandes dosis como aquí puede llegar a intoxicar.

Finalmente aunque no tenemos imágenes de la cocina, nos consta que todos los utensilios y accesorios permiten cocinar cosas con la cara de Kitty, sabemos que la gatita tiene su propia tostadora, moldes para dulces, radio, cubiertos, fiambreras, vajillas, manteles… Creo que no hay casi nada de Kitty que no exista.
En fin, que como curiosidad está bien y como ejemplo de como decorar una casa mono temática también, pero yo no quiero ni imaginarme el baño y mucho menos a la familia que pueda vivir aquí. Soy de la opinión de que uno debe rodearse de cosas que le gustan y que le transmiten buenas sensaciones pero todo tiene un límite y aquí se han pasado.

Vía | DigsDigs
En Decoesfera | Decorando con Hello Kitty
Ver 10 comentarios
10 comentarios
xavi...
A mi Kitty me encanta. Lo que no me gusta es que se relacione la famosa gatita con el rosa y lo recargado. Precisamente la cara de Kitty es un bonito y minimalista diseño.
parafinuca
Fuego. Fuego a todo.
todo en un dia
Creo que es una pena de casa...con la de gente que le sacaría partido a una casa así.
artesanodefotos
Será deformación profesional, pero no me puedo imaginar la cara del arquitecto el día que los dueños se sientan en su estudio y empiezan a contarle las ideas que tienen para su casa. Yo personalmente, habria pensado que se trataba de una broma de estas que luego te sacan en la tele con cara de pasmao. Raquel... ¿dónde encuentras estas cosas???
lasflakis
La verdad es que viendo la parte de fuera, el interior me ha sorprendido, lo esperaba mucho peor...
xavi...
Lo único que me gusta de la casa es, aunque se ve poquísimo, la cocina. Si hubiese un restaurante similar, iría allí a cenar. Hamburguesas con la cara d Kitty, porciones de tarta con el lazo y el café, en su crema, dibujada la cara.
Peibols
Si la ve mi sobrina de 3 años, se morirá de envidia.