Actualización 16/12/08: Gracias a un comentario de nuestro lector Jesús, hemos tenido conocimiento de que la información sobre el camión no es del todo exacta. Estos vehículos de expedición se diseñan y comercializan a través de la empresa Unicat, que monta estructuras habitables sobre chasis de marcas como Mercedes, Man o Volvo. Uno de los chasis disponibes el Unimog, utilizado para usos militares, agrícolas y de limpieza entre otros. Por tanto no se trata de un viejo camión de basura, sino de un vehículo de lujo cuyo precio ronda los 300.000 euros.
Estos detalles no se reflejaban en la fuente consultada. Lamento profundamente el error de documentación y añado esta rectificación para no caer en falsas interpretaciones.
No nos hemos recuperado todavía del impacto de ver una iglesia inglesa convertida en un bohemio loft, cuando encontramos esta autocaravana de lujo hecha sobre la estructura de un viejo camión de la basura.
Vivir para ver… Si nos dijeran que alguien vive en un camión de los que recogen nuestros desperdicios, seguramente sentiríamos lástima, pero nada más lejos de la realidad, ya que en esta casa rodante no falta detalle, y el lujo está presente tanto en los materiales como en los complementos.
Nada más entrar, después de sortear un par de escalones que conducen a un mundo práctico y ordenado, encontramos el despacho, un rincón situado a la derecha de la entrada con una mesa de escritorio y un armario alto, más que suficiente para trabajar con el portátil.

Ya comenzamos a ver detalles que nos revelan un afán de comodidad, como la silla ergonómica, para trabajar sin presiones y con una correcta postura. Algo me dice que aquí vive un sibarita.
Junto al despacho, una pequeña ventana da paso a la cabina del camión. Más arriba podemos ver un cuadro de mandos con todos los controles de la casa.

Apenas con dar un paso nos situamos en la cocina, pequeña pero equipada para disfrutar de ella. Cuatro fuegos de gas y un horno nos sugieren gran pasión por la cocina , así como el armario que en muy poco espacio distribuye en cajones un completo equipo de cocina, en perfecto orden y sin olvidar lo fundamental: un juego de cuchillos de chef.
¿Dije que aquí vivía un sibarita? un sibarita cafetero, añadiría… El detalle de la cafetera expresso colgada de la pared no tiene desperdicio. El dueño está preparado para vivir en un espacio mínimo, pero ¿que sería de él sin un buen capuccino?


En el lado opuesto a la cabina, tres grandes peldaños separan la zona de estar, un espacio mínimo pero sereno en el que nos encontramos rodeados de sofás tapizados en color azul que ofrecen asiento durante el día y cama durante la noche. Bajo ellos, pequeñas puertas esconden más espacio para el almacenamiento y un radiador calienta las jornadas más frías.
En el centro, una mesa extensible sirve en esta ocasión una bandeja de fruta, pero suponemos que los aperitivos han sido sabrosos y más contundentes.

Los armarios sirven de escalera para llegar al dormitorio, situado sobre la cocina, en el nivel superior. Concebido como un tatami, el colchón descansa sobre una estructura de madera que lo rodea. Incrustado en ella, unos altavoces traen buena música a este minúsculo hogar. La pequeña barandilla delimita el paso, disuadiendo de saltar por otro lugar que no sean las escaleras.
Por último, me gustaría hablar del jardín. Cada día uno nuevo, extenso y a su disposición. Son las ventajas de tener una casa rodante: disfrutar de distintos entornos y tener un jardín tan grande como el mundo.
Vía | Apartment Therapy
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Maritrueca
Yo cada vez estoy más a favor de estas viviendas alternativas porque las estándar cada vez están más fuera del alcance de muchos. Mi prefe, la del vagón de tren, mi sueño. Pero mientras, algo así... (eso sí, necesitaría que decoesfera le diera otro toque a esos azules y ese color de madera tan soso...) Ah! A cambio enviaría las fotos jejejejeje
0:-)
sulky
Wow! Me ha encantado!
Eunice
Gracias por corregir tan pronto Marta, es lo que pasa cuando hay muchas fuentes y la noticia se va ciclando.
Jesús no se trata de hablar por hablar, manejamos muchas fuentes y a cualquiera se le puede colar una información, sobre todo si viene de un sitio tan respetable como Apartment y además de lo que se habla no es del grueso del producto sino que se plantea hacer un tour para ver su interior. En cualquier caso muchas gracias por avisar nos viene muy bien tener lectores tan atentos :).
fiona
Seguro que le dábamos la vuelta a esa tapicería... Muy de acuerdo, Maritrueca.
fiona
Me alegra que te haya gustado, Sulky.
Gracias por opinar.
fiona
Hola Jesús, gracias por las correcciones, la información que doy es la que se encuentra en la fuente, es decir, Apartment Therapy. Te agradecería que añadieras algún enlace o dato sobre la empresa si fuera posible, para poder corregir y ofrecer una información veraz.
Muchas gracias por tu opinión.
fiona
Hola Jesús, ya está redactada una rectificación. La empresa que comercializa estos vehículos es Unicat: http://www.unicat.net/es/index.html.
La persona que escribe este post soy yo, y te aseguro que en Decoesfera no hablamos por hablar.
Un error lo puede tener cualquiera y lo importante es admitirlo, rectificar y mantener el buen tono.
Un saludo
fiona
Gracias por comentar Eunice.
fiona
Hola Jesús, yo no comparto en absoluto con los ayuntamientos la manera de ver esta forma de viajar, incluso tengo gente cercana que la utiliza.
Te recomiendo que visites esta página de unos buenos amigos: http://viano.321.cn/
(aunque es posible que ya los conozcas)
En Decoesfera siempre estamos deseosos de aprender, cosa que hacemos cada día y los comentarios de los lectores nos ayudan también en este sentido.
Un saludo.
fionadecoesfera@hotmail.com
oceano4
-Hola de nuevo. Aqui dejo este enlace, entre otros muchos, de una empresa que se decia a fabricar o transformar estos vehiculos.
-A ver si despues de mirarlo, la persona que publica esos temas lo hace con un poco de fondo, y no "hablar por hablar".
http://www.erg-adventure.com/
A.Montero
En cuanto he leido camión de basura... jajaja, poco mas y me echo las manos a la cabeza, xD. Queria comentaros que sobre estas cosas podeis sacar información de vuestros compis tambien, y las imagenes de ellos son mas chulas xDDD.
http://www.motorpasion.com/2007/11/13-unicat-ex70-...
Saludos
oceano4
-Aclarado todo entonces.
-El problema que hay con estas cosas, es que los que tenemos esa forma de viajar, nos estamos "peleando" todos los dias con Ayuntamientos y Comunidades, para que esten informados y no nos tachen de "Gitanos", "Hippies", "Desheredados" y cosas por el estilo, prohibiendonos el estacionamiento en sus calles, e incluso la circulacion.
-Espero que nadie se hya ofendido, no era la intencion, pero insisto, que por desconocimiento, se nos estan dando esos casos en algunos sitios de España.
-Os invito a que visiteis esta web:
http://www.acpasion.com
y así conocereis mucho mas de esta forma de viajar, que casi es un estilo de vida.
-Un saludo.
oceano4.
Jesus.
oceano4
-No tienes mucha idea de lo que dices. Ese camion-vivienda lo construye una empresa bajo pedido, y esta hecho en un chasis de camion todoterreno nuevo.
-Hay algunas empresas que se dedican a esa transformaciones, y lo mismo que las autocaravans (en las que esta basada la idea), este aparato cuesta un dineral y lo tiene gente de alto poder adquisitivo.
-Con lo que cuesta ese camion, tienes para comprarte un chalet y de los grandes, asi que de \"camion de la basura viejo\" nada de nada.
-Informate un poquito antes de publicar las cosas, y asi la gente no se lleva a errores.
-Gracias.
Jesus.