En casa de mi abuela uno de los objetos más preciados era su máquina de coser Singer. Esa máquina negra, con unos dibujos preciosos en dorado constituía la mayor herencia de mi bisabuela que la había comprado “por cuatro pesetas” cuando se casó. La máquina, montada en una tabla con un pedal que la movía “con motor de garbanzos” como le gustaba a mi abuela decir, es un delicioso objeto de otra época que nos hablaba de remiendos y de ropa a medida.
Las máquinas Singer han cumplido ya 160 años de vida y los primeros modelos, como el que encabeza este post, se han convertido en objeto de deseo de coleccionistas que buscan máquinas como la de mi bisabuela, que funcionen a pedales y que se encuentren montadas en recias patas de acero. Raro es el domingo en el que me doy una vuelta por el Rastro y no veo ninguna de estas máquinas, por lo que no me cuesta imaginarlas decorando un salón de aires bohemios.

Si estáis interesados en conseguir una, además de en las almonedas y mercados de objetos antiguos existen algunas páginas en Internet dedicadas a objetos de segunda mano donde las podéis conseguir por unos precios de entre 100 a 500 euros, incluso de las que se pueden seguir usando. Mis favoritas son las fijas aunque he visto alguna preciosidad de las escamoteables, que se ocultan en el interior del mueble una vez este se cierra.
Para los que, además de para decorar, queráis usarlas para coser, sabed que Singer ha puesto a la venta una edición limitada de una máquina de diseño inspirado en las antiguas con todas las prestaciones de la última tecnología por unos 450 euros al cambio. Si me preguntáis a mí, me quedo con la máquina de coser de mi bisabuela, que tiene muchas historias de mi familia que contarme.
Más información | Singer
En Decoesfera | Recicladecoración: una máquina de coser convertida en mesa de comedor
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Morthylla
También tengo yo una Singer parecida a estas, que era de mi abuela y que incluye su mueble donde queda escondida. Como mi abuela era modista, está usada y gastada, pero segura estoy que debe coser mejor que las máquinas nuevas, que ninguna de las que he tenido dura nada.
7822
Yo tengo una de mi abuela, que era de mi bisabuela también. Preciosa, negra, con el ornamento en oro, su mueble de madera, la rueda y el pedal... todo completito. La guardo como oro en paño, y me gustaría en cuanto pueda, llevarla a restaurar (la madera está un poquito deteriorada), para poder ponerla como objeto de decoración. No la cambio por nada...
6685
Tengo una singer que tiene mas de 100 que mi abuela ya compró de segunda mano y sigue funcionando a la perfección, aunque sólo hace pespuntes. Esta retro, me encanta. Una muy buena idea por parte de la marca.
Marina
Tengo una buena historia con los hilos del jersey de mi abuela ¡Era una buena cosera, su máquina estuve muy preciosa, un objeto de arte! La mayor herencia de mi bisabuela! Me gusta mucho!
Irene
Aún no me ha tocado (la tiene mi tio) pero heredaré una Singer de mi abuela, con la cual cosió mi primera sábana de cuna, los encajes de mi traje de bautismo, las ropas de mis tios, y miles de vestidos para mi, hasta enaguas (sí llevé enaguas debajo de mis vestidos cuando pequeña y eso que eran los 90), no está tan bonita como las de la imagen, pero guarda tantos recuerdos y tengo la imagen grabada de mi abuela cosiendo dándole al pedal de hierro, son cosas que hacen que el valor de dichas joyas sea aún mayor que el simple material de anticuario.
virginie
ooo.. mi madre tiene otra singer pero estas muy estropreada de pintura hubo un gitanillo que se la compraba hace 10 años por 300 mil pesetas dijo que ni de coña esto es una reliquia.me pregunto cunato costara restaurarla?