Probablemente muchos de vosotros hayáis pasado por esta desagradable situación, de hecho, en el estudio la seguridad en el hogar de Assa Abloy, el 17,8% de los encuestados habían sufrido algún tipo de robo (un 21% más que en el estudio del año anterior que se realizó con el mismo motivo).
En un primer momento, hay mucha confusión, no tenemos claro lo que debemos hacer y podemos arriesgarnos a tener menos posibilidades de recuperar lo robado o incluso ponernos en peligro sin necesidad. Por eso seguir una especie de protocolo, por decirlo de alguna manera, nunca está de más.
Hoy voy a daros ese protocolo, al menos el mío. Lo tengo después de cometer varios fallos al pasar por uno de estos momentos, por decirlo de una manera suave desagradables. A partir de ahí pedí asesoramiento... por si tengo mala suerte y vuelvo a pasar.
Imaginad (algunos no tendréis que imaginarlo) que llegáis de trabajar de noche y os encontráis la cerradura forzada. No entre sola, llama inmediatamente a la policía. El ladrón puede estar aún dentro y ser peligroso. Fíjate en cualquier detalle que veas fuera que pueda ser de ayuda. Avisa a los vecinos, y ponte en algún lugar donde te encuentres seguro.
Si no te das cuenta desde fuera sino al entrar dos cosas:
en primer lugar no toques nada, avisa inmediatamente a la policía. Te aconsejo que salgas en lo que vienen porque una nunca se puede resistir a tocar sus cosas cuando están en el suelo. Además nunca se sabe si el ladrón puede seguir dentro
después de dejar que la policía revise todo el piso y antes de poner la denuncia haz un inventario completo y busca las facturas. Aporta toda la información que puedas sobre cada producto: además de las facturas puedes aportar números de serie o fotografías.
No os voy a mentir, recuperar lo robado es difícil, pero aportando estos datos les será mucho más fácil seguir el rastro.
En Decoesfera | Seguridad
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Eunice
La verdad mandix esty de acuerdo contigo en que un buen seguro es indispensable, el mío no me cubrió prácticamente ningún daño… por como dices tú "escatimar" pero claro nunca piensas en que te pase… la inocencia como dice mi padre :$
manuelgarciafernande
Nosotros pensamos en poner en su día una alarma conectada a una central, pero luego decidimos que lo mejor es contratar un buen seguro de hogar y que tenga las máximas coberturas (robo, hurto, reposición a valor de nuevo en muebles y demás enseres, daños estéticos, etc…). Total, si quieren entrar… entran y te la lian, asi que mejor un BUEN SEGURO! Más vale no escatimar en esto.