¿Detergente en polvo o líquido? Los expertos lo tienen claro: este es el que tiene mejor rendimiento y es más efectivo contras las manchas

En el mercado hay detergentes líquidos y en polvo, y cada uno de ellos tiene distintos propiedades, formas de uso, e impacto ambiental

Truco lavadora
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

A la hora de lavar la ropa, además de elegir el programa adecuado, y utilizar trucos como el cajetín con una función que casi nadie conoce, la elección del detergente adecuado es clave si queremos obtener el resultado deseado y optimizar el uso de la lavadora. Todos tenemos manías sobre la suavidad o incluso sobre el olor que nos gusta que tenga la ropa limpia...

Pero realmente, no es tan fácil elegir un buen detergente que cumpla con todos nuestros requisitos. En las estanterías del supermercado tenemos detergente en polvo, detergente líquido, las cápsulas que se meten entre la ropa dentro del tambor... Entre tanta variedad, es normal que nos asalte la pregunta ¿Cuál es el detergente más adecuado para nuestra lavadora?

Ventajas y desventajas del detergente en polvo o líquido

Realmente, tanto el detergente en polvo como el líquido tienen sus ventajas y desventajas. A la hora de utilizarlo, todo dependerá de las necesidades del consumidor.

Para empezar, el jabón en polvo es muy fácil de usar. Este tipo de detergente se vende pensando ya en su dosificación. Sin embargo, no siempre se incluye una cuchara o un recipiente dosificador. El detergente en polvo suele contener una cierta cantidad de lejía para garantizar resultados brillantes, sobre todo, en ropa de colores claros. Y también es beneficioso para eliminar las manchas difíciles.

Como desventaja, muchas de sus propiedades se activan a partir de los 60ºC, por lo que es más eficaz sobre todo en textiles resistentes, y para la ropa de cama o toallas. En ocasiones, la consistencia del polvo del detergente puede provocar que queden residuos de polvo blanco en la lavadora o incluso en las propias prendas.

Además, hay que destacar que la mayor parte de los detergentes universales o de uso intensivo tienen un mayor rendimiento de lavado, y suelen ser más sostenibles, al requerir menos esfuerzo de eliminación de la depuradora. Por contra, como necesitan ser utilizados a 60ºC, requieren más energía, con su correspondiente impacto ambiental. Además, debes tener en cuenta que también hay detergentes en polvo sin lejía, lo que contribuye a mejorar la sostenibilidad.

Qué detergente es mejor para la lavadora

Respecto al detergente líquido, suele venderse en botellas y garrafas, con un vaso dosificador a modo de tapa, lo que facilita el uso del detergente. Aún así, es muy común derramar algo de detergente al verterlo en el vaso medidor, por lo que suele haber pérdidas.

Además de los formatos en botella, el detergente líquido también está disponible en pequeñas cápsulas, que se meten en el interior del tambor y se deshacen al lavar. Este sistema permite que la dosificación sea mucho más fácil.

A la hora de hablar de la limpieza y efectividad de los detergente líquidos, estos suelen contener tensioactivos para ayudar a eliminar la suciedad y la grasa incluso a temperaturas más bajas.

Para la ropa que está poco sucia, y sin manchas difíciles ni decoloración, este tipo de detergente es ideal. Pero para ropa con manchas muy incrustadas, no son tan óptimos como los detergentes fuertes, por la lejía que contienen.

En relación con el medio ambiente, este tipo de detergentes permiten resultados óptimos a baja temperatura de lavado. En este sentido, el detergente líquido es adecuado para lavar prendas ligeramente sucias a 30ºC.

Qué tipo de detergentes recomiendan los expertos

Los expertos recomienda usar detergente en polvo tanto desde el punto medio ambiental como de la limpieza de ropa. Este tipo de detergentes tienen mayor rendimiento de lavado, suelen ser más sostenibles y cubre las necesidades de la mayor parte de los consumidores.

Aún así, los expertos advierten que no hay usar el mismo detergente en polvo para todos los lavados. La lejía presente en algunos de ellos puede provocar que el color pierda intensidad, así que para colores vivos, es mejor utilizar un detergente en polvo especial para las prendas de color.

Si no quieres prescindir del detergente líquido, los expertos recomiendan utilizar el formato en cápsulas, ya que no contienen conservantes. Aún así, estas cápsulas suelen estar envueltas en una película de plástico que se disuelve durante el lavado. El problema es que la biodegradación completa de esta película aún no se ha demostrado, y probablemente pueden causar contaminación por microplásticos. conservantes.

Fotografías | Freepik, Freepik

En Decoesfera | Cómo limpiar la lavadora: trucos y todo lo que necesitas para dejarla reluciente

En Decoesfera | La solución de Mercadona para dejar impecable la ropa blanca o de color. Tiene un potente efecto anti manchas y un agradable aroma

En Decoesfera | La solución de Mercadona para que tu lavadora huela mejor (y dure más años)

Inicio