En pisos grandes o pisos pequeños con pocas divisiones una de los principales problemas que se presenta a la hora de distribuir el espacio es cómo separar los ambientes para que el resultado sea lo más cómodo y eficaz posible.
De ello os hemos hablado muchas veces en decoesfera, os hemos dado ejemplos de cómo separar ambientes de la forma más efectiva y os hemos hablado de alguno de los métodos que podemos utilizar, hoy vamos a hablar a fondo de uno de ellos, de los más habituales, separar ambientes mediante cristales.
Utilizar una cristalera en el interior de nuestra casa para separar dos zonas puede ser una mala o buena idea dependiendo de lo que busquemos y de las características de nuestra vivienda.
Todo ello porque tiene características especiales, como que nos permite ver totalmente a través de él y que permite el paso de la luz, que lo hacen totalmente diferente al resto de separaciones que podemos colocar en el interior.
Ventajas
Las ventajas de este tipo de separaciones son muchas, aunque dependiendo del espacio del que hablemos también pueden convertirse en desventajas, hablamos en concreto de que:
1. Se trata de separaciones físicas, pero no visuales. Es decir desde un ambiente podemos ver totalmente el otro, la separación sólo es física, limita el paso, pero no nuestra mirada.
Esto puede resultar especialmente útil en aquellos espacios pequeños donde demasiadas separaciones visuales pueden suponer una limitación.

2. A pesar de poder ver a través de ellos tienen la ventaja de que son un buen aislante de sonidos, es decir, aunque no nos proporcionan intimidad en el aspecto visual sí en el sonoro.
3. Del mismo modo también dejan pasar la luz, lo que les convierte en ideales para aquellos espacios donde hay poca luminosidad o donde las aberturas al exterior están distribuidas únicamente en una de las zonas, y queremos aprovechar la luz a lo largo de toda la estancia.
4. Son bastante económicos en comparación con otro tipo de separaciones, no sólo en lo que se refiere a precio de compra, también en lo que se refiere a su instalación.
5. Son bastante estéticos, se integran bien en espacios de distintos estilos y además son fácilmente personalizables, por ejemplo mediante vinilos decorativos.
Inconvenientes
Como os he dicho son separaciones que también tienen inconvenientes, que frecuentemente y dependiendo del espacio del que hablemos coinciden con las ventajas, hablamos de que:
1. No existe separación visual.
2. Dejan pasar la luz, lo que en determinados espacios no tiene por qué ser lo que deseamos.
3. Si no los personalizamos bien por ejemplo con un vinilo, o les damos color, pueden resultar inseguros y ser la causa de golpes o accidentes.
Consejos prácticos
Ya sabemos que en esto de la decoración cada uno tiene sus gustos, pero si tratamos de definir en líneas generales para qué espacios puede ser adecuado utilizar separaciones de cristal tendríamos que hablar de espacios diáfanos, y en los que queramos que la luz viaje a través de diferentes ambientes y donde no queramos una separación total de los mimos.
Imágenes vía | Decoestilo – Restaurante Algrano
En Decoesfera | 10 ideas prácticas para separar ambientes en un loft, Truco: cómo limpiar los cristales rotos
Ver 10 comentarios
10 comentarios
darko82
esto me parece una solucion perfecta para las cocinas office ya que quitas los olores y la posible grasa y suciedad de la cocina pero con la opcion de tenerla con la claridad del comedor.
xavier
Otra ventaja: Para casas muy grandes, o de ambientes altos, matiene los espacios diáfanos, a la vez que mantiene el calor en determinadas zonas. Otra desventaja: Requiere mayor mantenimiento, hay que limpiarlos mas seguidos que una pared.
Pablo Martínez
Incoveniente:
Si tienes hijos, todo el día limpiando las huellas.
McGrego
El baño de mi habitación lo separe con cristal ya q no quería perder luz ni sensación de amplitud. Lo encuentro una buena solución para seguir teniendo luz en sitios que con otras divisiones no tendrías.
raulbar
Eunice, ¿Las láminas adherentes son las láminas esas que pones en el cristal y hacen que sean translúcidos? Gracias.
Ahh... una cosa que se me ha olvidado, ¿Sabes donde se puede comprar esas láminas?
Eunice
Tenéis razón, me faltó el inconveniente de la limpieza, que resulta ciertamente mucho más pesada que utilizando otro tipo de separaciones.
Eunice
Uff McGrego, yo no sé si lo escogería para un baño (de pareja), no da nada de intimidad... pero puede quedar bastante decorativo, eso es cierto.
todo en un dia
Creo que como solución para espacios poco iluminados o sensación de amplitud es una solución ideal.
El tema de la limpieza es el único inconveniente importante que le veo, porque si esta en cocina se suelen ensuciar bastante. Pero bueno no veo que tampoco sea muy problemático.
La privacidad, creo que todo el mundo es consciente de que es vidrio, por lo tanto ya se sabe lo que hay, si no aun se esta a tiempo de poner cortinas metálicas de oficina, que en un momento dado pueden dar privacidad si se necesita.
Saludos
Iván
Eunice
O láminas adherentes, claro que esas son más difíciles de retirar puntualmente.
Eunice
Exacto Raulbar.
Para comprarlas yo las he encontrado en las mismas cristalerías y en tiendas grandes de decoración.