Estamos aún en temporada alta de chimeneas. Quien la tiene en casa, la usará con frecuencia y quien la tenga en su lugar de vacaciones, seguro que la ha utilizado alguna vez. Hoy quería explicaros en breves pasos la manera más sencilla de limpiar la chimenea para que no se os llene toda la casa de hollín y para optimizar los troncos y que den el mayor calor posible. Fijad una frecuencia de limpieza y no esperéis al buen tiempo para hacerlo.
1. Antes de ponerte a limpiar, asegúrate que todas las cenizas se han enfriado. Déjalas un día si fuera necesario para asegurarte de que ya no quedan rescoldos. También te recomiendo que te pongas una máscara o un pañuelo en la boca y en la nariz para que no respires las cenizas. Coloca algunos periódicos delante de la chimenea para que no se ensucie más de lo necesario tu salón.
2. Para comenzar, usa un cepillo para eliminar el grueso de las cenizas. Frota las paredes de la misma con un cepillo fuerte para que se desprendan los trozos más grandes de ceniza que se hayan quedado adheridos al exterior.
3. Una vez hayas quitado lo más gordo de la parte exterior de la chimenea, barre las cenizas de dentro y a continuación pasa la aspiradora para que no te quede ningún resto.
4. Ahora repasa las paredes con un estropajo de aluminio para terminar el trabajo bien. Utiliza jabón y agua para que esté más limpia la chimenea aunque hazte a la idea de que tienes que tirar el estropajo a la basura cuando acabes el trabajo. Cuando se seque, rocíalo con una mezcla de vinagre y agua. Déjalo secar.
5. Ahora rocía los ladrillos con la misma mezcla y déjalo secar. Usa un cepillo de cerdas duras para eliminar los restos y repite hasta que quede limpio del todo.
6. Enjuaga con agua templada y deja que se seque. Vuelve a pasar la aspiradora por las inmediaciones de tu chimenea y quita las cenizas. Si son todas cenizas de madera, puedes hacer un compostaje con ellas para abonar las plantas.
Vía | Casa Sugar
En Decoesfera | ¿Chimenea o calefacción?, Una buena idea: utilizar una chimenea como separador de ambientes, Especial Invierno
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Patch
Gracias por tu consejo, Elmanitas :)
Y sí, limpiarla es engorroso, pero ¡vale la pena!
Laura Martin
Es costoso limpiarla, pero sino... cada vez que la quieras encender será un asco... y si lleva cristal para que no entre humo en la casa... acabarás sin ver el fuego!
elimanitas
Además es recomendable para que el hollín que se acumula en los tubos no salga ardiendo (con el peligro que supone)cada cierto tiempo y en función de las toneladas de leña quemada,utilizar un "leño deshollinador",que se compra en centros de bricolaje.También venden limpia cristales eficaces,para que no se haga tan penoso dejar reluciente el dichoso cristal.saludos