¡Bienvenidos a palacio! La Comunidad de Madrid abre (de forma gratuita) las puertas de 30 palacios

¡Bienvenidos a palacio! La Comunidad de Madrid abre (de forma gratuita) las puertas de 30 palacios
1 comentario Twitter Flipboard E-mail
nacho-vinau

Nacho Viñau Ena

Coordinator

¿Siempre te has preguntado al pasar por cualquier palacio de Madrid cómo serían sus interiores? No hay problema. La Comunidad de Madrid pone en marcha 'Bienvenidos a palacio'.

Una iniciativa de la Dirección General de Patrimonio Cultural que abre las puertas de 30 palacios madrileños para que todos podamos conocer sus interiores.

Bienvenidos a Palacio

La sexta edición de 'Bienvenidos a palacio', que se extiende desde el pasado mes de abril hasta enero de 2020, es la excusa perfecta para conocer el arte, la historia y el patrimonio que esconden tras sus muros destacados palacetes de la capital de y otros municipios de la región.

Además de las visitas guiadas a los palacios, el programa también contempla actividades como un ciclo de 16 conciertos en 9 inmuebles diferentes, un ciclo de conferencias o las imprescindibles visitas teatralizadas.

Qué ver en Madrid

Entre los palacios a visitar, destacan nombres como el Palacio de los Duques de Hijar (actual embajada de Portugal), el Palacio de Buenavista (Cuartel General del Ejército de Tierra), el Palacio de Javier González-Longoria (sede de la Sociedad General de Autores), el Palacio de Liria (Fundación Casa de Alba), o el palacio de Zurbano (Ministerio de Fomento).

Más información | Bienvenidos a palacio 2019

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información