No volverás a tirar esto por el fregadero cuando sepas lo bien que va para abonar hortensias y tomateras

Este truco se está popularizando entre los aficionados a la jardinería por sus beneficios para plantas de interior y exterior

Regar
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
maria-lancha

María Lancha

Editor

En una realidad cada vez más volcada en lo sostenible, la calidad de vida y la prioridad del mundo ecológico, es importantísimo conocer cómo tareas habituales de todos los días, pueden cambiar nuestra forma de vida, o simplemente el modo de hacer las cosas. Cada día, millones de cocinas repiten el mismo gesto: cocemos los huevos y tiramos el agua al fregadero.

Pero lo que muchos nos saben es que detrás de ese líquido inofensivo y tibio se esconde un abono natural cargado de minerales súper beneficiosos para las plantas de interior y exterior. Además, es un sustrato especialmente útil para las tomateras, hortensias y otras especies exigentes. De este modo, el agua de cocción puede convertirse en tu nuevo gran aliado.

Un tesoro escondido para tus plantas

Abono para las plantas

Todo esto tiene una explicación. Cuando cocemos los huevos, el agua retiene una alta concentración de minerales esenciales como el calcio, fósforo o magnesio. El calcio, en particular, es fundamental para el buen desarrollo de las raíces y la formación de tejidos resistentes.

Por eso, el uso de este agua puede ser muy útil en especies que necesitan suelos más ricos en calcio como los tomates, los pimientos o flores como las hortensias. El calcio, además, ayuda a prevenir enfermedades como la podredumbre apical del tomate, mientras que el fósforo estimula la floración y la formación de frutos.

Cómo aplicarlo sobre tus plantas

Puedes usar este "abono líquido" una vez a la semana en plantas de interior, macetas de balcón o en el huerto urbano. No solo estarás reciclando un recurso valioso, también reducirás el uso de fertilizantes químicos.

Pero, ¿cómo utilizarlo? Primero, cuece los huevos como de costumbre, pero no añadas sal al agua, ya que el exceso de sodio puede dañar las plantas y afectar la calidad del suelo. Cuando se hayan cocido, deja que el agua se enfríe completamente. Después, solo tendrás que retirar los huevos y regar tus plantas con el agua que ha quedado directamente en la base, evitando mojar las hojas.

Apostar por este tipo de fertilizantes caseros no solo es beneficioso para tus plantas, también es un paso hacia un hogar más sostenible. Recuperar el agua de cocción es fácil, gratuito y forma parte de ese nuevo lujo silencioso que es vivir en armonía con lo que nos rodea, sin desperdiciar nada.

Fotografías | Freepik, Valeria_aksakova para Freepik

En Decoesfera | Esta es la planta trepadora ideal para cubrir muros y pérgolas: crece rápido y su floración es impresionante

En Decoesfera | Ni buganvilla ni glicinias: tres plantas trepadoras que tienen una floración espectacular para transformar la terraza o el jardín

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información