Como todos sabréis, la orientación de una vivienda es uno de los factores que más puede alterar la climatización de la misma. Es un componente muy importante que nos puede hacer ahorrar algunas cifras en nuestras facturas y por supuesto, alcanzar un nivel de confort mayor. Pero está claro que debemos diferenciar entre una obra nueva y una vivienda que adquirimos cuando ya está construida.
Orientación en vivienda nueva
Cuando vamos a construir una casa nueva es fundamental que pasemos un rato con el arquitecto viendo que es lo que más nos conviene en el terreno donde hayamos elegido proyectar. Está claro que aquí es muy importante nuestro gusto y el clima que haya, pero por lo general en España yo aconsejaría lo siguiente: la cocina al este, porque es donde pasamos la mayor parte de la mañana y así recibiremos sol; al sur orientaría el salón, comedor, sala de estar o de juegos ya que es donde pasaremos casi toda la tarde y, por último, los dormitorios al oeste. Esta sería una orientación general que suele funcionar bastante bien aunque está claro que hay muchos más aspectos a tener en cuenta.

También la elección de materiales es vital para tener la máxima luz en nuestro hogar. No es lo mismo que nuestra casa tenga espacios donde entre la luz a que no los tenga. Por eso os recomiendo que descubráis nuevos productos, como por ejemplo la Nueva Generación de productos VELUX; gracias a estas ventanas de tejado podemos conseguir mayor entrada de luz en zonas que normalmente descartamos.
Los áticos son por ejemplo un tipo de vivienda en la que podemos hacer muchísimas intervenciones para conseguir una mayor iluminación natural. Gracias a las ventanas de tejado podemos abrir huecos en diversas partes de nuestra viviendo consiguiendo así que la luz entre de manera mucho más directa en los espacios que seleccionemos.
Decoración para conseguir más luz
Con la decoración es posible conseguir espacios mucho más luminosos. Esto se puede aplicar tanto a una vivienda ya construida como a la que nosotros elijamos construir. Es de vital importancia, si queremos que nuestra vivienda sea muy luminosa, elegir una decoración en tonos claros. Unas paredes de color beige o gris clarito y unos muebles en tonos blancos o con mucho cristal siempre aportarán alegría y luz a nuestro hogar. La elección de cortinas y estores también es muy importante para dejar pasar la luz justo cuando queremos, como las cortinas y toldos VELUX que se pueden regular cuando nosotros queremos.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Pedro Santamaria
Lástima no poder aplicar esto siempre. Es cierto que algunas viviendas están orientadas de forma desastrosa. Pero en las ciudades es lo que toca.
parafinuca
Vale, pues vaya tela de consejos...
Las cocinas si es posible (como cualquier cuerto húmedo) han de orientarse al norte. Orientación a la cual han de orientarse las estancias de trabajo en la medida de lo posible, al tener la luz más tamizada y tranquila (la cocina también es un espacio de trabajo, así que doble motivo para orientarla al norte).
La peor orientación posible para un dormitorio (aparte del norte) es el oeste, así que genial también. Los dormitorios se orientan al este siempre que se pueda, para así acompañar nuestro biorritmo con el amanecer. De hecho el oeste es la orientación más despreciable de una casa. No tiene utilidad alguna más allá de molestar el sol del atardecer a la gente que la ocupa (en la playita con gafas de sol muy bien, pero en casa viendo la tele o leyendo...).
Y sí, al sur las estancias de día. Pero vamos, eso lo sabe hasta el que asó la manteca.
Siento el tono, pero es que me enerva que se den consejos si no se saben dar.
sneakpeak
Sin duda, es uno de los aspectos más importantes a la hora de la construcción de una casa nueva. Nos podemos ahorrar mucho dinero!!