A todos nos gusta tener una casa bien ordenada. Ya sea la cocina, el cuarto de baño o cualquier otro espacio del hogar. Si tenemos orden, lo tenemos todo. No obstante, muchas veces la falta de espacio en ciertos lugares de la casa supone un desorden casi inconsciente en el interior de los cajones o armarios.
En este tipo de casos, saber hacer manualidades como esta, es un punto extra para ganar mucho más almacenamiento en zonas que consideramos perdidas y con materiales que prácticamente tirábamos a la basura. Es el caso de los rollos de papel higiénico, por ejemplo, los botes de Nescafé o, como en este caso: una percha rota y una alfombra que ya no utilizamos.
Qué hace falta para preparar un organizador con una percha y una alfombra
Para poder desarrollar este proyecto DIY con una percha de madera y una alfombra para tender la ropa hace falta que tengas en casa estas herramientas.
- Percha de madera
- Alfombra o sábana vieja
- Palo de madera
- Silicona
- Hilo y aguja
- Tijeras
Cómo hacer un organizador colgante paso a paso
Tener más espacio en casa es mucho más fácil de lo que crees. ¿A quién no le parece buena idea hacerse sus propios organizadores? Pues solo necesitas una percha rota y una alfombra vieja que ya no utilices. Si lo prefieres, también puedes recortar un trozo de sábana vieja o cualquier retal de tela.
La idea es ajustar el ancho de la tela al ancho de la percha. En este caso, se quita el gancho superior de la percha y se pega dentro de un palo de madera normal. Pero también lo podrás hacer con la estructura de la propia percha. Cose uno de los extremos de la alfombra a la barra de madera y haz un doblete en la parte de abajo de la alfombra o tela que hayas elegido para tu organizador.
Cose o fija con silicona y, dentro del propio dobladillo, haz como dos o tres mini bolsillitos. Y ya lo tienes, habrás creado tu propio organizador para colgar detrás de la puerta del baño, de la cocina o incluso del dormitorio.
Cómo usarlo y dónde ponerlo
Allá donde tengas un perchero o gancho de la pared, podrás colgarlo. Ideal para guardar tus cremas y productos de skin care justo al lado del lavabo o para colocar las planchas del pelo detrás de la puerta del baño. También es perfecto para tener a mano las tijeras y las cucharas de palo, por ejemplo en la cocina, o como organizador de ropa interior detrás de la puerta del dormitorio.
Imágenes | Vía @isyro
En Decoesfera | Reutiliza las botellas de plástico para crear estos prácticos y bonitos botes de almacenamiento para el cuarto de baño
En Decoesfera | Adiós a tirar los viejos sujetadores, recíclalos con esta práctica idea de andar por casa
En Decoesfera | No tires los envases de queso fresco a dados de Mercadona: haz con ellos una maceta de hidroponía
Entrar y enviar un comentario