Mucho tiempo ha pasado desde que empezara el proyecto minue --más de un año--, y aunque hace tiempo que el grueso de la reforma y la decoración están terminados y vivo cómodamente en mi nueva casa, aún no me había atrevido a enseñaros nada más que el baño y algunos detalles aislados, como la jaula de mi cobaya o los imanes de la nevera.
Hoy voy a poner remedio a esa sequía informativa con las fotos de mi cocina, no diría que perfecta, porque todavía me bullen muchas ideas en la cabeza, pero si lo suficientemente pulida como para que se parezca a lo que tenía en mente cuando la proyecté.
El antes

Sé que vais a ir directos a mirar las imágenes de cómo ha quedado mi cocina, pero cuando volváis a estas líneas, dejadme que os cuente un poco cómo era la cocina que me encontré al entrar por primera vez en lo que a la postre sería mi casa.
Como se puede ver en las fotos y los planos, la cocina parecía no haberse tocado desde que se construyera la finca allá por los años 50. Una encimera de hormigón sin pulir, un enorme fregadero de dos senos del mismo material, azulejos colocados solo hasta media altura y una pintura plástica satinada que brillaba de forma poco agradable.


De allí poco se podía salvar salvo quizás el suelo, que aún así era el que en peor estado estaba de toda la casa. Tampoco se podía hacer demasiado con lo pequeño del espacio, pues por mucho que aplicara mis consejos para cocinas pequeñas, los pocos metros cuadrados disponibles iban a desembocar en una cocina angosta e incómoda.
Aprovechando que ya iba a tirar otros tabiques, pensé que también era una buena idea tirar el de la cocina y abrirla a lo que iba a ser mi nuevo salón comedor. Así no sólo ganaría un poco de espacio para una isla, sino que también conseguiría más luz, que nunca viene mal.

El después
No quiero echarme flores, pero estoy muy orgulloso de que la cocina se parezca tanto al boceto que hice de ella, de que el espacio haya resultado tal y como lo imaginara y, sobre todo, de que sea un lugar luminoso y agradable donde cocinar.

Los materiales y colores escogidos responden a los de la cocina que me inspiró, y también a una cuestión económica, ya que una encimera de madera es mucho más barata que una de mármol, granito o cuarzo compacto, y además combina a las mil maravillas con el blanco de las puertas, aportando calidez sin renunciar a unas líneas modernas y minimalistas.
El tiempo dirá si la madera ha sido un acierto o un fallo, pero en el medio año que llevo con ella me ha dado más alegrías que sinsabores. Es muy agradable y más limpia y sufrida de lo que esperaba, aunque tampoco negaré que algún cerco de humedad se ha quedado marcado un tiempo por culpa de algún que otro descuido.

También estoy muy contento de no haber hecho una cocina en esquina (poniendo encimera bajo la ventana), como me recomendaba mucha gente. Quizás hubiera ganado algo de espacio de almacenaje, pero lo amplia y limpia visualmente que queda así merece la pena el sacrificio, amén de que realmente no se gana tanto como parece en primera instancia.
Tampoco querría pasar por alto algunos de mis caprichos, principalmente el caro mueble de persiana situado en la pequeña esquina que forma la isla --más bien península-- y que me ayuda a tener organizados todos los pequeños electrodomésticos que siempre acaban danzando por ahí y también añadir un poco de espacio de almacenaje.

Probablemente se me haya olvidado comentar muchos detalles, como que el lavavajillas se encuentra integrado a un lado del fregadero, o que de momento no tengo campana extractora, sino un extractor de humos potente con un diseño de acero inoxidable situado sobre la encimera --que va divinamente--, así que si tenéis cualquier pregunta o queréis dejar vuestra opinión sobre la cocina del proyecto minue, estaré encantado de leer vuestros comentarios.
En Decoesfera | Proyecto minue
Ver 22 comentarios
22 comentarios
rolf
Me gusta el resultado, muy bien aprovechado el espacio, sólo espero que las lámparas de la encimera no se te manchen mucho.
todo en un dia
yo creo que ya habiamos comentado varias veces, para mi una cocina práctica. Da la sensación que se hace mucha vida al rededor de la ''isla''
Yo solo tengo una duda, y si en algún momento te planteaste intercambiar la placa por la pica? No se que quedaría mejor, como lo ves?
nk82
Enhorabuena por la reforma, te quedó realmente bien, tiene un aspecto muy limpio y práctico (si es que la luz da mucha alegría). Hay algo que no entiendo y es el que no terminaras con el mueble hasta el techo, suelen ser zonas que se ensucian mucho y te puede dar un pequeño escondite para almacenar cosillas ;)
lluisdavidgala
Me encanta Minue, ya he visto la historia fotografica por Instagram :) me encanta la foto del horno, la podias poner ya que el horno te queda muy minimalista y el suelo octogonal me gusta. Y el enlace de la instalación del famoso fregadero de Ikea.
Por cierto tengo el mismo extractor en un baño, cuando le dije al lampista que lo instalase me dieno: ésto es una mierda! Yo le dije: aquí quien paga? No dijo más ya que el me vendia uno muy cutre.
Yo me liado la manta en la cabeza jajjaa ya lo verás :)
JJZ77
Ha quedado genial. Espero que la disfrutes mucho, que llevas mucho tiempo de odisea con ella ;D
re.mix
Fantástico! Me gusta la distribución: las tareas mas "sociales" como cocinar quedan a la vista, y los platos sucios quedan ocultos.
Podrias haber colgado una foto de la extracción de humos, nos quedamos con la duda...
ikarosi
Muy bonita, la verdad. Parece de Ikea, no? Si es así, por mi experiencia te puedo decir que son buenas y bonitas; baratas no, para que nos vamos a engañar. Pero fácilmente personalizables. Una pena que no hayas puesto uno de los microondas integrados que tiene Ikea, aunque son caros comparados con los normales son muy resultones y salen bastante buenos.
Como el comentario anterior, me hubiera gustado ver el extractor de humos.
Disfruta de tu cocina!
lucasquintero
Hola! un gran saludo, felicitaciones has logrado un muy buen espacio de cocina, amplio, luminoso y con un excelente contraste con el mesón (encimera). Una duda y sugerencia que me acoge respecto a la ubicación del mueble de persiana, este apunta hacia el recibidor, lo cual hace un poco incomodo el acceso a tus electrodomésticos, ya que si necesitas de alguno durante la preparación de los alimentos, tocaría rodear la península para acceder a el, rompiendo el flujo de trabajo.
Interesante lo del extractor de humos, mucho mas discreto que una campana extractora, aunque me gustaría saber, ¿Que tan funcional es? y ¿Que requerimientos de instalación tiene?... Un abrazo!
estherclemente
Me encanta Miquel, ya había seguido tus tribulaciones con las obras pero creo que el resultado bien ha valido la pena. Me gusta mucho lo luminosa que es esa zona interior donde tienes el fregadero, es una luz muy especial.
Te lo has currado y ha quedado genial, que la disfrutes haciendo muchas recetas ricas!!besos
smtoni
Hola minue, me encanta tu cocina. De hecho he seguido tu progresión desde hace un tiempo y he de decir que has servido de fuente de inspiración. yo acabo de montar mi cocina, el modelo arsta con encimera de haya. Veo que no has puesto copete y es algo que yo no quiero poner...¿has puesto silicona en las juntas y nada mas?, ¿te da problemas con la suciedad?.
Muchas gracias de antemano y a seguir inspirandonos!
marc.badiaolive
Buscando, buscando, he encontrado esta gran pagina y lo de la reforma de la cocina.
Entre esta parte, y otra que he leído de la reforma de la cocina de tu madre, me has aclarado unas cuantas ideas que tenia en la mente, pero no sabia si eran buenas o no.
Te voy a pedir lo mismo que los anteriores, ¿no podrías hacer una foto del extractor de humos ????
En comparación con una campana extractora de isla, es mucho menos efectiva ???
Muchas gracias.