El clásico entre los clásicos de cuando entras a vivir en una casa nueva es la renovación de la cocina. En las casas de segunda mano hay ocasiones en las que te dan ganas de quemarla con todo lo que tiene dentro y empezar de nuevo aunque sea en una cueva. Es el caso por ejemplo de la cocina que tenéis sobre estas líneas, que según su propietaria podía tener cerca de los 100 años.
En este caso, la cocina ha sido renovada completamente, ya que, como veis en la foto del “antes” las paredes estaban hechas polvo y, aunque eso no se ve, las tuberías también lo estaban. Los muebles achacaban el paso de los años, con mucho más desgaste por abajo, tal vez de pasar la fregona y ni siquiera el cajón caía bien en su sitio.

Por desgracia, en el “después” que tenéis sobre estas líneas podéis ver que ni siquiera se han guardado el fregadero que para mí era recuperable, además de una pieza llena de originalidad. Cierto es que la cocina que veis sobre estas líneas es más moderna y aparentemente más limpia que la del antes pero también ha perdido su personalidad.
Los muebles wengué ahora podrían estar en cualquier cocina del primer mundo, y el fregadero es solo uno más de los que podemos ver en cualquier casa, lo que es un ejemplo de a lo que me refiero. En la renovación de la cocina han mantenido los fogones en el mismo sitio que estaban al principio, lo que para mí es un error ya que con la campana extractora ahí precisamente se cargan mucha luz natural de la que podría entrar por la ventana.
Entre los aciertos del después está el haber aprovechado las zonas altas para ganar espacio de almacenamiento, y sobre todo el nuevo suelo de tarima, así como el alicatado. Es verdad que con un “antes” tan desastroso casi cualquier renovación habría sido un acierto y esta, aunque no acabe de convencerme al 100% no es un grave error. ¿Vosotros qué habríais hecho con esta cocina centenaria?
Imágenes vía | Apartment Therapy
En Decoesfera | Antes y después: la cocina de Design Milk
Ver 17 comentarios
17 comentarios
aagumel
Pero qué gran acierto poner una librería abierta en una cocina.
calistaalvir
Yo hubiera reciclado el fregadero, pero quizá no otra vez para la cocina. Para el patio lo hubiera visto más útil. Ese tipo de fregaderos son muy bajos, hechos a la medida de la gente de hace 100 años, y son de lo más incómodo.
El cambio es a mejor en cuanto a practicidad, pero en estética, yo huiera colocado tanto campana+fogones como fregadero+escurreplatos en las áreas que tienen pared en frente, y hubiera dejado los otros espacios para menaje y espacio de trabajo.
Y lo de los libros... worst idea ever!
parafinuca
Y nadie critica que se hayan cargado de un plumazo la piedra? Esas piedras de una sola pieza en mármol ya no es que hoy en día valgan una pasta (pues depende de la piedra te pueden dar entre 700-2000 euros tranquilamente por ella) sino que encima son preciosas y es un crimen no haber reciclado ésta.
No sé, me parece un cúmulo de despropósitos esta cocina.
rolf
No, no y no a la librería en la cocina y el fregadero nuevo tampoco me gusta como queda.
todo en un dia
No he leido todos los comentarios, pero mi opinión es que el cambio esta poco pensado. Es cierto que mantener la pica parece imposible por medidas, ya antes sobresalia por las ventanas, como he leido por encima,reciclarla en otra zona de la casa quedaría genial. Lo de la campana delante de la ventana no tiene nombre, y colocar esos armarios altos a ambos lados queda ridículo. Mucha cocina, pero poco espacio de trabajo, en definitiva poco pensada, a eso le faltan unas cuantas vueltas mas :)
annushka
Disfruto mucho con los posts de Befor y After))) Creo que esta vez no habia nada para guardar y era la cuestión de crear unespacio totalmente nuevo. Partiendose de tanta libertad, me sorprende el resultado -no me gusta nada! Que poco acertada distribución y seleccion de colores e etc.
asimo2009
El cambio es sin duda a mejor. Pero no me gusta nada... además de un montón de errores: -La campana enfrente de la ventana. Fail. -La librería abierta en la cocina. Fail. -El fregadero. ¡¡S.O.S.!! -Mi suegra tiene una cocina de hace 30 años muy parecida. ¿¿Habrán escogida una cocina vintage?? -La tarima en la cocina, no es lo mejor... -La cafetera es fea de *cupones*!! Ya que compraban un nueva, que se note!! En fin, sólo les falta unas cortinas de florecillas donde los estores... y mi ojos estarían sangrando!!!
humaworld
que guayyyyy LIBROS en la cocina YUJUUUUUUUUUUUUUU
alumna
lo cierto, es que el "after" lo diseñó un lumbreras, porque pó dió, la campana delante de la ventana, ufff, eso es mucha metedura de pata. Con respecto a la libreria en la cocina, yo también la tengo, porque tengo tropecientos mil libros de cocina, y los de cocina han de estar a mano en la cocina, pero donde no se estropeen, por supuesto.
isabim
Nada más ver el "antes" los propietarios se llevarían un buen susto. Estoy totalmente de acuerdo en que la campana extractora está muy mal situada encima de la ventana y también estoy de acuerdo en que podrían haber mantenido el fregadero, pero la verdad es que habría que verlo porque con el deterioro que tenía la cocina no sé si estaría en buen estado... Aun así creo que es el único mueble que hubiera intentado recuperar. Aunque para mantener un aire más rústico y hacer homenaje a la cocina anterior creo que hubiera intentado poner unos muebles más rústicos intentando imitar a los antiguos.