La semana pasada os mostramos la primera entrega de la casa de Fran y Neia, en la que pudimos ver el dormitorio y el despacho. Hoy, para terminar, os enseñaremos el salón-comedor, ya que la que la cocina es una de las estancias que les queda por redecorar.
Lo primero que llama la atención es que, a pesar de que en los muebles predominan los tonos oscuros, la iluminación juega un papel muy importante, pues se encarga de separar visualmente los dos espacios que conviven en la estancia.
Unos paneles japoneses blancos tamizan la entrada de luz desde el ventanal del fondo, creando un ambiente relajado en la zona de sofás, mientras que una lámpara de pie resalta la importancia de la mesa del comedor, bien secundada por un juego de seis sillas tapizadas en crema con motivos florales en negro.

El salón se organiza con un juego de sofás en cuero negro y tela negra brillante en torno a una mesita también con reflejos negros. Enfrente, un mueble de líneas rectas y modernas en una combinación de nogal y, de nuevo, vidrio negro.
Según nos comenta Fran, la alfombra no es la definitiva, pues tiene un cachorro correteando por casa, pero cumple perfectamente su cometido; da un punto de calidez y realza la separación entre ambos espacios.

Me gusta el contraste entre las lineas rectas de los muebles del salón con las patas sinuosas de la mesa de comedor. Quizás hubiera optado por un tablero en madera y no en vidrio, ya que la ligereza de este último no parece justificar la presencia de semejantes soportes. Aunque tal vez esa fuera la intención.
Completan la composición un cuadro de lo más abstracto y un aparador, también en nogal y negro, que da servicio a la zona del comedor.
Si te ha entrado el gusanillo y quieres enseñarle tu casa al resto de lectores de Decoesfera, puedes hacerlo en esta dirección: editores(@)decoesfera.com.
En Decoesfera | Enséñanos tu casa: la casa de Fran y Neia (I)
Ver 27 comentarios
27 comentarios
vlc007
Yo, personalmente, no le encuentro la originalidad a esta casa. El suelo no me gusta nada, las paredes están vacías -sin llegar a decir nada, que vacías también pueden decir mucho- y del mobiliario sólo salvaría la mesa de comedor y la lampara Arco de Castiglione.
mariocastrotome
eeep peña tranquilizaros.
De Acuerdo el suelo, el botellero, la ausencia de cuadros y otras cosas, pero dejaron claro que están arrancando. O es que vosotros entrasteis en vuestra casa con todo instalado.
Desde mi punto de vista el arranque es bueno, me gustan los muebles y la mesa con esas sillas es tremenda (aunque no sea mi estilo o lo que yo me pondría). Yo no os enseño mi casa porque llevo mas de tres años arrancando XD y cada vez que me pongo le cambio el proyecto. Mi novia me quiere matar por eso jeje.
Ivan de acuerdo un original es la leche, duran más y sí, se nota. Pero aquí entran prioridades. Yo no me los gastaría, aquí soy un "Zara" , porque qué harás con una lámapara de 1800€ cuando quieras cambiar de aires en tu casa de aquí, yo que sé, 5 años. O la tendrás de aquí al infinito y cuando con los años tu estilo cambie ya no sepas donde colocarla ... Vale se que me responderás: el buen diseño perdura para siempre... y si te cuesta el 10% mejor, no? En fin, es cuestión de prioridades, he de reconocer que yo ese dinero me lo gasto probando "cachibaches" (algunos) inútiles, je je.
Por último, Fran y Neia, un toque que yo le daría, con el estilo que tenéis es bajar el techo(unos 15 o 20 cm) y poner luz indirecta por los bordes, con eso la superlámpara resaltará más y en el momento que queráis plena luz podéis mantener los alógenos.
Apa haí lo dicho. Un saludo a todos.
minue
Anda, gracias Iván, eso sí que es una aclaración bien hecha.
Por añadir algo, puedes encontrar muchas réplicas en tiendas de decoración (Casa, Habitat, La Oca y similares) a precios asequibles (yo la he llegado a ver por 150 €). Pero como bien dice Iván, siempre es mejor comprarse la original, todo es cuestión de presupuesto.
minue
Desde luego, si se puede hacer el esfuerzo, siempre es mejor el original, sobre todo en algo de un diseño tan sublime como la lámpara Arco, que combina con cualquier estilo.
Coincido con vosotros que el suelo que hay no es el que más le favorece, pero supongo que es el que venía con la casa.
Hoy en día hay dos cosas muy de moda, el terrazo y el suelo de madera laminada. Ambos por una cuestión de rendimiento económico, pues el primero se puede colocar antes de levantar los tabiques, con el ahorro que eso supone en mano de obra (con el resto de pavimentos habituales no se puede hacer, pues no aguantan el peso) y el segundo es una alternativa barata al clásico y recomendable parquet.
Ninguno de los dos son nada del otro mundo, aunque la tarima se puede añadir al suelo que hay fácilmente. Lo que le sentaría bien a la estancia por el tipo de decoración es o bien mármol para acentuar la sobriedad o bien un hormigón pulido para crear un contraste... pero claro, es que lo que menos apetece al entrar a tu casa nueva, es ponerte a cambiar el suelo.
minue
Muchísimas gracias Fran, nadie mejor que tú para explicar las dudas que han ido surgiendo en torno a la decoración.
A veces la gente olvida lo que cuesta cada cambio en la decoración, el tiempo y el dinero que conlleva, por lo que no todo puede siempre como nos lo imaginamos en un principio.
Si quieres, cuando lo tengas todo acabado y consideres que te ha quedado "niquelado", nos lo vuelves a mandar y así podemos ver lo que cambia una estancia esos pequeños detalles.
De nuevo, muchas gracias por compartir tu casa y por comentarla también.
Aprovecho para animar al resto de lectores a que nos enseñen la suya o parte de la suya. Podéis enviar las fotos comentadas a editores (arroba) decoesfera.com
minue
Hola Monsan, el terrazo de la Casa de Fran y Neia es en baldosas, el terrazo continuo se usa muy poco en construcción, ya que ha de realizarse in situ como todos los pavimentos continuos y requiere de mano de obra especializada.
Además, el terrazo en baldosas tiene la ventaja de que se pone sin junta (tiene poca variación dimensional) y al pulirlo apenas se nota la línea entre baldosas. Con lo cual tenemos ahorro económico y apenas pérdida estética.
Si te interesa saber algo más, mi compañera Magenta publicó hace poco un artículo muy interesante sobre el tema que igual te resuelve algunas dudas.
todo en un dia
Hola Jaimejc22, la original por asi decirlo de esa lampara es de Flos www.flos.com se llama Arco.
Se puede comprar en muchos sitios, creo recordar que el precio no era muy caro. En Biosca & botey 1750.00 €. www.bioscabotey.com/shop/index.php?cat=2
En superestudio encontraras una copia por 365 €. www.superestudio.com/muebles_diseno/lamparas_4.asp
Evidentemente no es la misma :) yo te recomiendo que compres la original, no te defraudara.
Un saludo
Iván.
todo en un dia
Gracias minue...entiendo que por precio es mas apetitoso comprase una copia pero yo recomiendo que se haga un esfuerzo en según que muebles, merece la pena. Pensar que muchas de estas piezas originales son para toda la vida.
En cuanto a la casa que no he echo ninguna mención, opino un poco igual que vlc007, en el tema del suelo, creo que es un tipo terrazo pulido, quizás un parquet le daría otro toque. Yo he tenido ese tipo de suelo y pese a que no lo recuerdo frío, quizás si esta un poco en desuso. La ventaja que tiene que se puede pulir abrillantar e incluso rebajar varias veces y queda como nuevo.
El mobiliario es una cuestión mas de gustos las sillas quizás son las que no me gustan, pero reconozco que tienen su toque, cada vez que las veo me gustan mas jejejeje.
Un saludo
Iván
todo en un dia
Hombre Jaimejc22, si que hay diferencia entre una y otra, esta claro que a nivel de materiales seguro, e incluso de acabado y no se que garantía dará seguramente su vida útil será mas reducida que la original.
Lo que si que esta claro que para alguien que no entienda o no las haya visto jamás por separado, no encontrara mucha diferencia, pero diferencia hay. Aunque he de reconocer que la copia que te envíe esta bastante bien echa.
Como bien dice minué, la podrías llegar a encontrar incluso mas barata, pero no se realmente como son esos modelos. Se que los de superestudio están bastante bien, o eso dice la gente. En Barcelona y Madrid encontraras Showrooms, donde podrías llegar a ver la lámpara. (Si no te fías de comprarla por internet)
Saludos
Iván
A.Montero
Una cosa es que te sobre el dinero y otra muy distinta es regalarlo... por dios señores/as ... estamos hablando de 1750€, ¿¿por una lámpara?? nose, pero a mi aunque me sobrase no me gastaba ni los 365€ de la copia.. en fin.. será cuestión de prioridades.. :)
De la casa solo destacaría un par de apuntes que espero que no se tomen a mal. 1: Gastarse 1750€ en una lámpara que alumbre una mesa meramente decorativa (ya que sí es de cristal dudo que se use asiduamente) y despreciar la iluminación artificial del salón hasta reducirla a 4 focos más una lamparita de mesa, me parece un error fundamental a la hora de decorar.. pero solo es mi opinión. :)
2: Es el tema de las proporciones. El cuadro queda muy bien centrado encima del mueble, pero a la vez que decora resalta aún más todo el espacio vacio de la pared frontal de detras del sillón. Es como si la estancia estuviese incompleta. Un cuadro panorámico (dividido o no) bien centrado entre los dos espacios daría mucha personalidad a la habitación :)
Bueno.. no todo va a ser crítica negativa, XD.. el mobiliario me gusta (excepto el tapizado de las sillas y la alfombra provisional).
Un saludo!!
Gelenius
Fransamper, efectivamente, poco a poco se van haciendo las cosas, y deciros que nunca lo acabareis de ver "niquelado"....siempre quieres introducir alguna mejora, o comprar algo que has visto en un escaparate. Pero ahí está la gracia, si no nos aburriríamos todos los que leemos este blog. De tu casa, resaltaría la sobriedad del mueble donde esta la tv, muy bonito y elegante, de veras.
Déjame que te diga que no me gusta el plato del mueble con un dibujo en oro....y no es crítica, eh ¡¡ es solidaridad compañero....yo acumulo algunos regalitos y souvenirs del mismo artesano..... :P... Saludos,
fransamper
Hola a tod@s. Al final voy a hacer mi comentario sobre vuestros comentarios sobre mi casita jejejeje. En primer lugar, el suelo es horrible, pero no hay presupuesto ahora mismo para cambiarlo (supongo que dentro de X años pondre algo que quede bien y sea bueno). Como bien dice minue, el piso es nuevo y el suelo es el que venia... y como comprendereis cambiar el suelo... ni es barato ni son 2 dias, si a eso le añades que el piso nos lo entregaron en febrero y que nos casabamos en julio..., sabiendo que los plazos que dan las tiendas de muebles desde que lo eliges hasta que te lo traen son de entre 1 y 2 meses... mas limpiar, pintar, etc... La lampara que aparece no es la original (ni en broma me gasto 1800€ en una lampara), es una copia made in china por 100€ (en rebajas, valia 200€, ahhh y el pie es de marmol, que por cierto pesara unos 50Kg aprox).
Lo del botellero, efectivamente no pega ni con cola pero hasta hace poco no tenia otro sitio donde ponerlo (el trastero estoy alicatandolo, y lleva su tiempo, sobretodo cuando eres 1 solo y sueles tener trabajo extra por las tardes).
El cuadro posiblemente lo veais muy grande para esa pared, aunque tiene exactamente la misma anchura que el mueble que hay justo debajo. Lo de dejar el resto sin nada es cuestion de dinero y de no haber encontrado algo que nos guste para esa pared (la que esta detras del sofa). De todas formas posiblemente incorporemos 1 o 2 cuadros como mucho, no me gustan las casas con las paredes plagadas de cuadros y demas cosas... Hay gente que dice que lo ve oscuro (supongo porque el mobiliario es en su mayoria en color negro, pero en el salon da el sol desde las 9am hasta las 18pm con lo que es muy luminoso) y se ha comentado algo de las paredes blancas, supongo que sera porque la foto no este bien hecha pero las paredes son blanco roto, si no recuerdo mal bruguer nepal intermedio o algo asi, con los techos en blanco.
Por cierto, los techos ya se han bajado unos 15cm porque se insonorizó con lana de roca, por eso se han puesto ojos de buey. Planteé la posibilidad de poner una moldura para instalar una iluminacion en ella (invisible, con leds color blanco calido detras de las molduras) pero como podeis ver, estan las rejillas del aire y se come un poco la salida (una solucion era orientarlo al suelo pero no me gusta pasar por la puerta y que me de el chorro de aire). Estoy estudiando la manera de añadirle luz led para tener una iluminacion decorativa pero es complicado, ya que no me gusta que sea vean cables ni nada.
Pues nada, ahi esta mi comentario. Un saludo
fransamper
homini, las rejillas de mi casa son de aire acondicionado frio/calor centralizado y preinstalado. El split esta en uno de los cuartos de baño, en el falso techo. En mi caso la consola central esta justo al lado de la puerta del salon y viene con mando a distancia. En verano enfria y en invierno calienta (jejeje), y funciona bien. El que dure mas o menos el frio o el calor dependera del aislamiento de cada vivienda.
fransamper
minue, intentare ver si tengo fotos de las habitaciones que os he mandado cuando nos dieron el piso, por si quereis poner el antes y el despues.
fransamper
Gelenius, ese plato es el recordatorio de mi boda (julio 2009), se que no pega mucho pero hasta dentro de un tiempo permanecera ahi (seguro que acabara dentro de una caja)
jejejeje
jaimejc22
Hola, lo primero felicitaros por vuestra casa tiene un aire moderno-retro muy guapo. Por cierto ¿Donde comprasteis la lampara de salón? Llevo buscando un tiempo y no la encuentro con el pie rectangular de mármol. Gracias
jaimejc22
Muchas gracias Ivan_2009, tendremos que pensarlo no esta la cosa para andar gastándose 1800€ en una lampara,las imitaciones que había visto suelen tener el pie redondo de mármol y no rectangular, tanta diferencia hay entre al original y la copia?
davor
La habitación me gustaba, pero el salón lo veo un poco oscuro pese a las paredes blancas, creo que es el suelo el que lo mata, lo noto recargado a pesar de no tener casi muebles, no se explicar bien la sensación.
superscan
antes me gasto el dinero de la lampara en cammbiar ese suelo horrible y pongo uno laminado de Pergo....en roble rustico o alguna cosa asi
nemy
El botellero ahí???? ufffffffff que mal...y el cuadro tan grande encima del mueble y la otr pared vacia??? No me gusta nada eso.Pero el botellero de verdad, queda fatal...ese botellero al trastero ya¡¡¡
alvaro.bermudez.37
mi tia tiene una casa que viene con esas rejillas que aparecen en el salon. son para el aire acondicionado creo. y yo me pregunto que como funcionan. donde está el mando y el split? alguien puede explicarmelo . gracias.
cris_av
Hola Homini: En mi casa también están rejillas que parecen inservibles... es calefacción central o centralizada (según zonas..) No hay aparatos, al menos visibles, y no necesita mando. La instalación va por el techo, y no se ve. En mi caso se controla a través del calentador. Y cuando te lo pones puedes decidir si la instalación te la hacen con bomba de calor solamente, o de frío y calor. Espero haberte ayudado...
alvaro.bermudez.37
fransamper, me podrias explicar como va eso del aire por rejillas? donde va el split central si el invento funciona y abriga y enfria bien. gracias.
mariocastrotome
La lástima es que no tuviste en cuenta las tiras de leds que sinó seguro que habrías dejado la instalación para un "más adelante". Una solución es poner esas molduras que decías tapando los cables y hasta los leds pues ranura a saco y luego mucha masilla XD. Puedes mirar alguna moldura pequeña que pase también por encima de las rejillas.
Saludos
Espero que te hayas acordado ya que bajaste el techo de pasar los cables del Dobly surround por las paredes y el techo.
raulbar
¡WOW! Es una casa muy bonita. La verdad, es que lo único que no me gustan son las sillas. Bueno, miento, de las sillas lo que no me gusta es el tapizado, yo hubiera optado por otro tipo de tapizado, también en piel.
mimavi
yo lo encuenro bien,lo del suelo es lo mas preoucupante ,pero ya se sabe que todo no se puede.Lo que tambien es otra opcion que le da otro toque a toda esa decoracion,aunque creo que ahora no sera el momento pero sale muy bien de precio,es esmaltar las puertas(estas son de roble con una pequeña moldura)y se pueden esmaltar con una buena imprimación ,de un tono roto,os daria mas importancia a todo ese mobiliario,y incluso no se veria el suelo tan "inapropiado".Mejor que cambiar-las $.un saludo.
monsan
Una pregunta a los dueños ¿el tan criticado terrazo es continuo o en baldosa?, en las fotos parece continuo. Gracias