Hace ya unos meses, os enseñé una casa que podría ser de Los Picapiedra, pues estaba construida entre dos grandes rocas, con una morfología muy singular. Sin embargo, hoy, en casas que inspiran, vamos a ver una fortaleza entre las rocas que, a diferencia de la mencionada, tiene un diseño cuidado y muy actual.
La casa está construida en un enclave realmente bello, la costa de la isla de San Juan del estado de Wahington, en el extremo noroeste de los Estados Unidos, muy cerca de Vancouver. El clima poco benigno de la zona hace que protegerse junto a las rocas sea una buena decisión, pues estas conservarán bien el calor en su interior.
Desde fuera, parece emerger de entre las grandes moles de piedra, como si de una fortaleza se tratara. Se accede por la parte más alejada del mar, atravesando un pequeño bosque de coníferas, desde el que divisamos la luz del interior que nos invita a entrar.

Para conseguir el sitio necesario para colocar la casa, las rocas debieron ser perforadas cuidadosamente, tanto que se acabaron de moldear a mano, ya que en algunos puntos, la roca entra en la casa para formar parte de la decoración, algo que ya hizo magistralmente Frank Lloyd Wright en su aclamada Casa de la Cascada.
En esta ocasión, el arquitecto —Tom Kundig por encargo de Merrill Wright (que casualidad)— también ha elegido la chimenea para hacer emerger la roca en el interior del hogar. Algo lógico por otra parte, pues no se me ocurre mejor lugar para encender una hoguera que sobre un buen bloque de piedra.

La decoración del salón sorprende por el contraste que produce la pureza y modernidad de las lineas y los materiales con los que se ha construido la casa al juntarse con un mobiliario y unos complementos de corte clásico, entre los que predominan la madera, las alfombras e incluso candelabros.
Si a esa extraña mezcla le añadimos el paisaje un tanto extraño de las islas del norte, con su bruma y sus días oscuros, el combinado resulta un tanto lúgubre y tenebroso, la guarida perfecta de un Drácula del siglo XXI.
A pesar de ello, es innegable la belleza del espacio, con ese gran muro de hormigón en el que está perforada la chimenea, y que guía nuestra mirada hacia las maravillosas vistas del mar que nos ofrece el gran ventanal.

El resto de la casa, que cuenta con tres dormitorios, una cocina y varios salones repartidos en 200 metros cuadrados, tiene una decoración muy similar, de la que me gustaría destacar tres cosas.
La primera es el dormitorio, que está situado en la planta semisótano bajo el salón, pero que cuenta también con unas vistas privilegiadas de la bahía. Siempre resulta agradable que a la hora de diseñar se tenga en cuenta la importancia de la ubicación del dormitorio y no se le relegue a orientaciones menos nobles.
La segunda es la terraza situada sobre las rocas, dominando el entorno cual atalaya, y que además cuenta con una chimenea propia, para no quedarnos pajaritos mientras disfrutemos de alguno de los rayos de sol que se cuele entre las nubes.

Para el final me he dejado lo mejor, que no es otra cosa que un maravilloso lavabo tallado y pulido a mano en la mismísima roca con el que, si queremos, podemos hacer que el agua recorra un sinfín de pequeñas cavidades y cascadas practicadas en la roca hasta llegar al lavabo en sí.
Espero que os haya gustado esta pequeña fortaleza entre las rocas, de la que destacaría el magnífico trabajo del arquitecto a la hora de situar la casa y trabajar el entorno. La decoración tal vez no sea santo de mi devoción, pero seguro que a muchos no os resulta tan fría como otras casas que os he enseñado.
Os dejo con una pequeña galería de fotos, para que podáis admirarla con detenimiento.
Vía | My Modern Met
Más información | Olson Kundig Architects
Fotos | Dwight Eschliman
En Decoesfera | Casas poco convencionales: vivir en una torre de agua
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Entrambosmares
Pues me gusta mucho, pero me pregunto cuánto de aislada del clima está la casa así diseñada. No sé qué tal de cálido es el cemento ni la piedra que entra en casa. Por otro lado, a mí la decoración de dentro me parece horrorosa. Lo bueno de esa casa es que si le prendes fuego al interior posiblemente no se vea apenas afectada, así que redecorarla va a ser fácil. Y así el que quiera puede decorarla con el estilo finés tan frío para estas casas tan del estilo, o si no, darle un toque más cálido. Yo le daría un estilo finés con mucha tecnología oculta, al más puro estilo de casa de malvado conquistador del mundo, que es lo que parece.
Saludos,
carmen garrido
La casa me parece bonita, pero sobre todo impresionante con esos grandes ventanales, pero... para vivir no me gusta, a mi sí me parece un poco fría, poco acogedora,sobre gustos... Carmen
Enlace suprimido por violar las normas del blog, por favor, absténgase de incluir enlaces no relacionados con el contenido del post
artesanodefotos
Me ha encantado la casa, su manera de diaolgar con el entorno. La decoración no es muy de mi estilo, ademas creo que los espacios tenian la suficiente entidad como para haberlos dejado un poco más vacios. Respecto a lo que comentais del aislamiento, imagino que o bien dentro del hormigón han incluido una capa de material aislante (aunque parezca un muro en realidad son dos) o el espesor del mismo es suficiente. Con los ventanales tampoco hay problema, habrán sido carísimos por el doble o triple acristalamiento, preo viendo la casa no parece que tuvieran muy limitado el presupuesto de ejecución.
knayo
Por fin una casa con personalidad, que desde hace tiempo que no veo ninguna. Veo el programa de casas de la Sexta del arquitecto Joaquín Torres y las veo todas iguales además de frías y carentes de personalidad propia. La casa es preciosa, una casa en la que no me importará vivir....
closgen
Teniendo en cuenta el clima de esa zona deberian haber pensado en algun tipo de toldo para la terraza porque sino, solo la va a poder usar un mes al año.
Me sorprende ademas hoy en dia que no tenga un televisor enorme en esa pedazo de pared. Quizas no pegue con el entorno clasico, pero de vez en cuando no esta de mas enterarse que pasa en el mundo exterior.
Muy bonita la casa y muy buen emplazamiento.
Ricardo Saavedra
Una casa verdaderamente acojedora....me gustamucho aun que soy un poco mas tradicional pero es una casa en al que me guataria vivir....