Seguimos con la casa de invitados de Mary McDonald, como os dije hace unos días nos queda hablaros de algunos dormitorios y salones, y es que muchos de nosotros ya querríamos tener esta casa para nosotros, y no para nuestros invitados.
Uno de los salones es el que veis arriba, personalmente me encanta. En verde y con líneas de distintos colores en la pared que tienen la cualidad de hacerla más amplia.
El techo, al igual que el mobiliario es en blanco, salvo por dos pequeños puf, que le dan el toque versátil al salón que han sido tapizados en verde.
Me resulta curiosa la forma clásica de tapiza tanto el sofá como los puf, mientras que las paredes tienen un aspecto muy moderno.

Otro de los salones es más clásico, este que veis aquí. Lo es tanto en colores como en mobiliario. Igual que el anterior es bastante estrecho, pero se le da profundidad a través del color de la pared que es ligeramente más claro que el del techo, produciendo un efecto visual de ampliación, a lo que hay que sumarle la gran cantidad de luz que entra por las ventanas.

Las sillas en azul añil, como la pared, la mesa en corte clásico, extensible, en madera y el techo en color ocre le aporta el toque original. Para rematar el toque clásico otra vez cortinas pesadas en este caso en azul oscuro.
Para los complementos de esta habitación se ha utilizado también el azul, pero en este caso una tonalidad verdosa, que se aporta tanto a través de salones como de cuadros.

Ahora vamos con el pequeño despacho, totalmente distinto a todas las habitaciones, en estilo oriental y color negro y ribetes dorados para los motivos decorativos.
Queda muy bien la combinación de la mesa y el armario oriental con la silla de corte clásico, ahora bien, lo que no me gusta tanto es el toque tropical que aporta la lámpara de sobremesa, creo que no pega para nada.

Otro de los dormitorios, el más pequeño e interior es este, en blanco y añil. Al ser pequeño se ha ganado espacio con los pufs que hay a los pies de la cama.

En este dormitorio además se cuenta con un pequeño espacio de trabajo, en el mismo azul y que aprovecha la luz de la ventana.

Por último el baño, una maravilla en tono romántico. Con un sillón para la comodidad de los invitados. Una gran bañera y un gran lavabo, perfecta para que los invitados se sientan mejor que en casa.
Además me encanta la gran cantidad de luz del salón, grandes ventanales en distintos ángulos de la pared.
Imágenes vía | Dominomag
En Embelezzia | Casas de famosos
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Morthylla
Creo que ya sé lo que no me gusta: la sensación de que los colores son tan afilados como cuchillas. Los contrastes son demasiados, casi como un escenario o una pintura abstracta. Me parece impresionante que esas combinaciones puedan colocarse sobre un muro sin destruirlo, porque siempre pensé que algo como lo de la primera foto tendría que ser repintado de inmediato en el caso de que alguien siquiera se atreviera a probarlo.
Una cosa que me gusta son los muebles. Todos parecen tremendamente acogedores y mullidos, como compensando la (para mí) frialdad de los colores. Y creo que mis preferidos son la cama de la habitación azul y el sillón del baño: ¡como para hundirse en los cojines!
Maritrueca
La entrada de la casa me encantó, parecía de cuento (en tu otra entrega anterior). Lo demás... demasiado simétrico y perfecto para mi gusto. Me da incluso un poco de miedo que se me caiga una miguita de pan o estornudar. Supongo que como en todo, hay estilos dentro de los estilos. No lo sé, soy pez fuera del agua en cuestiones de decoración que para eso os tengo. :-) Este estilo para oficinas, ok. Para una casa... mmm... no para mí. El toque Martha Stewart también tiene la tendencia a la perfección pero es más hogareño, se me ocurre. Las chicas de Decoesfera nos podríais iluminar con diferentes decoradores famosos y sus estilos. Hoy cuando se habla de Chanel, aunque seas punk, por ejemplo, sabes de qué te están hablando. ¿Hay líneas tan marcadas con nombres y apellidos en la decoración? A mí me gustaría algo más tipo entre Armani y Max Mara y Dona Karan con toques vintage, por ejemplo. La casa del actor (el que era el noviod e Anne Hathaway en "El diablo viste de Prada" y que está en esa famosa serie americana "Entourage") que lo tenía casi todo ecológico... (de hace unas entradas atrás, no recuerdo quién la escribió) me parecía más vivible. Claro que nos sirve de ideas, eso por descontadísimo. Como lo de pintar tus paredes de azul marino, por ejemplo, muy interesante.
:-) Un abrazo!
claudia martinez
es fabuloso el color de la sala (en la primera foto) me encanto, las lineas rosas, negras, verdes obscuro.. me parece hermozo, ademas son los colores que mas me gustan... me encanto super vivo! :)
Eunice
Maritrueca puede ser una muy buena idea, a ver si podemos hacer algo parecido :).
Taily a mi también me encanta la primera imagen, la pared es realmente asombrosa....
Morthylla en eso tienes razón la verdad es que todos los colores utilizados destacan mucho, supongo que con la intención de crear una especie de escaparate en cada habitación.