No hay más que echar un vistazo a las casas “de diseño”, los catálogos de las marcas de baño o simplemente nuestro especial de baños para darse cuenta que los inodoros y bidets suspendidos están de moda. Desde luego, no sin motivo, son más ligeros visualmente, pasan más desapercibidos e incluso tienen un punto de magia, al tener oculta la cisterna.
Sin embargo, lo normal en las casas de los mortales son los inodoros y bidets convencionales —a la espera del inodoro del futuro—más o menos bonitos, apoyados firmemente en el suelo, con su cisterna a la espalda y su presencia imponente, sobre todo los inodoros, que lo convierten en el punto central del baño.
Estoy seguro que a muchos nos han tentado los inodoros y bidets colgados, de hecho a mi me haría mucha ilusión ponerlos al reformar el baño, pero tal vez por desconocimiento de sus ventajas e inconvenientes, nos hemos quedado con lo convencional.
Ventajas de los inodoros y bidets suspendidos
No es que quiera convenceros de lo maravillosos que son los inodoros y bidets suspendidos al hablaros primero de sus ventajas, pero creo que conviene empezar por ahí para desgranar un poco por qué nos atraen tanto.

1. Ligereza visual
Las piezas de baño suspendidas son muy ligeras visualmente gracias a que parecen levitar sobre el suelo. Además, al tener oculta la cisterna, son más pequeñas, y su presencia relativa en el baño disminuye considerablemente, pasando más desapercibidas.
2. Proporciones más bellas
Al poder prescindir del apoyo en el suelo, los inodoros y bidets suspendidos pueden recuperar unas proporciones más bellas y alargadas, además de una geometría más limpia, alejada del armatoste compositivo que son los inodoros tradicionales, incluso los más elegantes.
3. Un encanto místico
Igual que las terrazas en voladizo, los grandes puentes y otras estructuras imposibles, los inodoros colgados llaman nuestra atención, pues suponen un desafío a las leyes de la gravedad, sobre todo teniendo en cuenta que deben sustentar nuestras posaderas al sentir la llamada de la naturaleza.
Además, al tener la cisterna oculta, también tienen algo de magia, como si el agua surgiera de un manantial místico oculto en las paredes de casa. Un poco exagerado, sí, pero parte de nuestro cerebro se deja encandilar por estas cosas.
4. Más facilidad de limpieza
Alguna de las ventajas debía ser pragmática, y la mayor facilidad de limpieza, al poder pasar el mocho por debajo de las piezas y evitar esos rincones mugrientos e inaccesibles de los inodoros tradicionales, es una razón de peso desde el punto de vista práctico. Seguro que este tipo de inodoros nos ayudan mucho en la rutina diaria para mantener el baño limpio
Inconvenientes de los inodoros y bidets suspendidos
Ahora que ya hemos visto las ventajas, veamos qué inconvenientes tienen los inodoros y bidets suspendidos que hacen que no todo el mundo opte por ellos a la hora de decorar su baño.

1. Perdida de espacio
Como siempre digo, el espacio ni se crea ni se destruye, hay el que hay. Y si la cisterna ha de ir oculta, ha de estarlo en algún sitio, y ese no es otro que el tabique tras el inodoro.
Dicho así, parece que ganamos sitio, metemos la cisterna en la pared, y aquí paz y después gloria. Pero es que las cisternas de pared, incluso las más finas y delgadas, no ocupan menos de 8 centímetros, a lo que añadimos los herrajes para que el inodoro aguante nuestro peso, lo cual nos lleva a que no vale cualquier tabique para nuestras intenciones, y menos los habituales tabiques de ladrillo del siete o una única linea de montantes de pladur.
Por lo tanto, para poder instalar los inodoros suspendidos, hace falta contar con un muro más ancho a su espalda, lo que conllevará una pérdida de centímetros del espacio del baño, algo que no siempre se puede uno permitir en el diseño y distribución, sobre todo con baños cada vez más pequeños.
2. Mayor complejidad de instalación
Los inodoros y bidets de toda la vida son bastante fáciles de instalar y desinstalar. Es poco más que conectarlo todo y fijarlos al suelo. Por contra, colgar un inodoro no es moco de pavo, e instalar la cisterna lleva también algo más de tiempo, especialmente en tabiques de obra —en pladur, es más sencillo— lo cual nos lleva al siguiente punto.

3. Mayor coste
Dada la complejidad de su instalación, así como la necesidad de piezas específicas —colgadores, cisternas…- colocar inodoros y bidets suspendidos supone un coste significativamente mayor al de instalar las piezas de baño de toda la vida. Si estamos manejando un presupuesto modesto, es muy complicado conseguir que encajen, tanto por el precio de los materiales como por el de la instalación.
4. Mantenimiento más complejo
Aunque una vez instalada, a la cisterna se puede acceder desde el pulsador, todos sabemos lo engorroso que es manejarse con ellas cuando se estropean —algo que ocurre con frecuencia— así que por mucho que el fabricante asegure que eso no pasará, y que en ese caso se puede solucionar por ese pequeño hueco, no quiero ni imaginar el coste de tener que cambiar una cisterna empotrada.
Conclusiones
Los inodoros y bidets suspendidos son una magnífica opción para aquellos que dispongan de baños medianamente amplios, o que por disposición no suponga problema alguno un engrosamiento de la pared. Los inconvenientes de éstos prácticamente solo se presentan durante las fases de diseño —salvo el mantenimiento— y el resto prácticamente son todo ventajas.
Así, si el presupuesto y los metros encajan, suponen una sensible mejora estética del baño, aportando ligereza visual, modernidad e higiene. Pero me gustaría saber qué opináis vosotros: ¿Os gustan los inodoros y bidets suspendidos? ¿Tenéis o pondríais uno en casa?
Imágenes | Noken, Jorge Fernández, Geberit, Securibath
En Decoesfera | Especial baños
Ver 17 comentarios
17 comentarios
JJZ77
A mí me encantan pero sólo de pensar que si tengo que arreglar la cisterna tengo que echar la pared abajo como que descarto la idea...
brity
Creo que el tema de espacio no es gran problema, los cm que se aumentan en el ancho de la pared, se ahorran en el caño de separación que lleva el inodoro convencional, ya que los suspendidos van bien contra la pared, ademas por estética son mucho mas lindos, sobre todo si a eso le agregas la facilidad para acceder debajo y limpiar todo el piso del baño.
srpopo
Sin duda es algo que quiero poner cuando reforme el baño, me encanta como quefdan y que te ahorres esos rincones fastidiosos de limpiar.
Articulo super didactico! Gracias
heladochocolate
Muchas Gracias por el artículo. La verdad es que estoy en proceso de hacerme una casa. Y la verdad es que estoy un poco abrumada por la cantidad de cosas que hay. Encontrar un artículo tan claro y sencillo pero al mismo tiempo práctico se agradece. Podrías hacer alguno de tipos de suelo o parquet o tipos de suelos/paredes en el baño, etc. Quizá ya lo habéis hecho con anterioridad, en tal caso pido disculpas, soy nueva en esto. Aprovecho la ocasión para pedir que si alguien conoce alguna página dedicada al tema, no enfocada tanto a la decoración (en cuento a mobiliario, para eso me queda mucho), sino a la estructura, materiales, cocinas, suelos, ventanas.... le estaría muy agradecida. Encuentro muchas páginas peroo son de grandes casas que no es el caso, o de decoración de pisos. Yo en cambio tengo un solar largo y estrecho en medio de la ciudad, y donde poner la escalera me esta desesperando.
muchas gracias a decosfera
pilar.ls.3
¡Suspendido sin pensarmelo dos veces! :) Será porque lo tengo colocado en el baño hace 5 años pero yo no veo esos inconvenientes, solo le veo ventajas al inodoro y bidé suspendido. En todos los años que lo tengo, no he tenido ni una queja ni problema en la cisterna, eso si, mi cisterna empotrada es GROHE, no se si esto influirá pero la gente que conozco que lo tiene colocado tampoco ha tenido aún ningún problema con la cisterna. En cuanto a la pérdida de espacio, en mi caso el que el inodoro esté suspendido hace que vea más superficie de suelo por lo que me aporta más amplitud al baño y comodidad para limpiar. Lo dicho antes, yo solo veo ventajas con el inodoro suspendido! Saludos decoesfera
davidmayolas
Hola a tod@s, como especialista en cisternas empotradas, quiero agradecer a minue, como autor, y a los que estáis opinando en este blog vuestros comentarios favorables a las cisternas empotradas. Realmente la opción de la cisterna empotrada es la mejor elección para la mayoría de baños, tanto en obra nueva como en reforma. Solo un pequeño comentario, el mantenimiento de una cisterna empotrada es realmente fácil y sencillo, ya que prácticamente no existe y en toda mi carrera profesional nunca he vivido la situación de tener de quitar una cisterna empotrada de la pared, eso no pasa si lo que compras es de calidad. Si tu cisterna es de una marca líder, como GEBERIT, nunca tendrás ese problema. Estaré encantado de ayudar a cualquiera que tenga un problema. Saludos y gracias a todos lo que trabajáis PARA UN BAÑO MEJOR.
sourcherry
Interesante articulo, sencillo preciso y sobre todo nada aburrido. Trabajo en centroamerica y el problema es que en mi pais El Salvador no se poseen articulos como este, se tienen que importar, alguien conoce algun proveedor en America?? Saludos!!
guilleske
hola, mi consulta es por inodoro suspendido, aun creo son pocos los años que han pasado para ver problemas del deposito, no se si llevan flotantes o hay piezas que por el uso se deban cambiar. respecto al espacio para deposito y caños y sistema de fijacion se realizan sobre una falsa pared o se debe preveer un espacio en la pared. desde ya gracias
anmies
Ciertamente, quien ha redactado el punto 4 sobre los inconvenientes de mantenimiento de los inodoros suspendidos, se nota que no es un profesional de la fontanería. El desmontaje del interior de la cisterna es sencillísimo, tanto que no pudiendo introducir la cabeza en la cisterna para las operaciones de mantenimiento, éstas se realizan sin herramientas,por supuesto sin ver.Además, el principal problema de los sanitarios que están cogidos a suelo, es que los elementos de sujeción terminan oxidándose y por tanto se rompen y hay que hacer agujeros nuevos, no pudiendo en muchas ocasiones quitar los elementos de fijación que quedan en el suelo.
En fin, un desastre. También tengo que decir que hay fabricantes y fabricantes. El mejor, sin duda, Geberit. Ahora hay muchos que intentan imitarlos y no les llegan ni a la suela de los zapatos, incluso uno que se llama Porcelanosa.
superlale
Llego un poco tarde a la linea de comentarios, pero me interesa el tema y tengo una duda importante....¿Cuanto peso soportan los inodoros suspendidos? Gracias
refohabit
•• Hola a todos y todas ••
Llevo muchos años instalando inodoros y bidets suspendidos.
Sí efectivamente son más caros, tienen limitaciones en cuanto a mantenimiento... pero a día de hoy, no he recibido ninguna llamada por parte de clientes con problemas o insatisfechos con su adquisición.
Está claro que la calidad GEBERIT para mi es la mejor, no instalo ni bastidores ni pulsadores en sistemas suspendidos que no sea de este fabricante. Su durabilidad y fiabilidad me dan una enorme confianza y, como he comentado, después de años de instalaciones de este tipo, todo son elogios.
En la mayoría de casos el "problemilla" tabique, lo soluciono haciendo una estructura de obra con maón sirviendo de estarería (para colocar detalles decorativos o darle una utilidad práctica). Dicho estante lo revisto con azulejo a juego o con una bonita tira de Silestone.
Podéis ver fotos de 3 ejemplos que hecho últimamente en mi sitio web buscando "susendidos" en la parte superior derecha.
Estéticamente quedan finos y bastante exclusivos, por no hablar de lo que ya todos sabemos: la limpieza y la higiene.
Para el resultado obtenido... creo que vale la pena el coste añadido
En cuanto al artículo... ciertamente pienso que no os habéis dejado detalle por comentar, os felicito.
Saludos desde Barcelona.
Saúl de REFOHABIT.COM
angeladeyanez
Buenas tardes
Me podrían por favor informar donde puedo adquirir baño completo incluyendo el bidet en Bogotá.
Gracias