La verdad es que cuando hemos encontrado estos lavabos de madera nos hemos quedado bastante perplejos --suponemos que igual que vosotros--, y es que lo último que solemos asociar con un entorno tan húmedo como un lavabo es un material como la madera.
Estos lavabos de madera están diseñados por el estudio alemán Van Wijk Dutch Design en diferentes acabados y formas, aunque se producen en Amsterdam, donde además son sometidos a un tratamiento para protegerlos del agua, algo fundamental para que sean viables.

No sabemos que os parecerá a vosotros la idea de un lavabo de madera, pero lo cierto es que a nosotros nos ha encantado la idea. No en vano la madera es nuestro material preferido a la hora de decorar, por lo que verlo también en el lavabo es prácticamente un sueño hecho realidad. Eso si, solo si realmente tiene un tratamiento capaz de darle la durabilidad esperada.
Vía | The Style Files Más información | Van Wijk Dutch Design En Decoesfera | Cinco lavabos... diferentes
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Una casa con vistas
Sin duda debe llevar un tratamiento para protegerlo de la humedad, pero también hay que tener en cuenta que no va a estar expuesto a condiciones tan extremas como el casco de un barco, en el que hay que tener en cuenta las temperaturas extremas y el salitre, entre otras cosas.
Nosotros lo seguimos viendo como una muy buena idea para un baño de cortesía, en los que su uso es más limitado.
spanishkitchenette
La idea es muy buena y me fascina pero funcionalemnte no sé si es muy viable. La madera es un material vivo y evoluciona y, a pesar que deben haber hecho miles de estudios, me da que necesita cierto mantenimiento cada X.
Yo en su día quise poner una encimera de cocina de madera y me lo desaconsejaron totalmente, a menos que cada 2 años quiesiera estar lijando y barnizando la madera.
pedrojcalvorota
Que curioso, no se me habia ocurrido que siendo que hay barcos, casas, ... de madera, no se vean tambien lavabos de madera.
Umm, meditemos.
litha_drina
Supongo que depende de la madera y de la cobertura para evitar la humedad, pero me parece una idea interesante
guillem73
La madera es un material vivo, se dilata y se contrae con la temperatura y la humedad. Si veis las cubiertas de los barcos, que tienen que resistir mucha diferencia de humedad y temperatura, tienen entre cada pieza una junta de goma negra que absorve las contracciones.
Los cascos de los botes llevan tambien brea o algun material bituminoso para rellenar y cubrir las juntas entre las piezas de madera. Y aún así necesitan mantenimiento.
Pero bueno, quizás esta gente ha inventado un método para minimizar esto al máximo.
Y hay que reconocer que son muy bonitos.