Soy florista, y estas son las plantas de interior resistentes y fáciles de cuidar que pueden tener en casa hasta los mataplantas

Estas plantas son resistentes e ideales para tener en casa aunque no dispongas de mucho tiempo para cuidarlas

Plantas de interior fáciles de cuidar
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

Las plantas de interior se han convertido en un elemento imprescindible en muchos hogares. Además de ayudarnos a conectar con la naturaleza y aportar un toque deco y natural, las plantas nos ayudan a crear atmósferas relajantes e incluso a purificar el aire.

A la hora de elegir las plantas que van a dar vida a nuestra casa, es importante escoger las especies que mejor se adaptan a las condiciones de nuestro hogar. Y también, a nuestra disponibilidad y a nuestras habilidades para cuidar las plantas.

Porque en ocasiones no estamos mucho en casa,  viajamos mucho, se nos olvida regarlas... o directamente, creemos que no tenemos mano. En estos casos, es mejor apostar por tener en casa plantas resistentes y que necesiten pocos cuidados.

Y para saber qué variedades podemos tener, hemos hablado con Vanesa Castro, una florista que nos ha contado cuáles son las plantas que pueden tener en casa hasta los mataplantas.

No hay personas mataplantas

Vanesa, es jardinera y florista de vocación. Sus trabajos los realiza en un taller de decoración floral que montó detrás de su casa en el medio rural. Y además de vender planteros, trabaja en viveros y crea espacios florales en flor cortada como O Siestro. Y tiene muy claro que no hay personas mataplantas. Para esta florista, "cada planta planta necesita unos cuidados y unos lugares para su adaptación en nuestras casas o lugares de trabajo".

Según Vanesa, "a muchas personas les sorprendió y desde entonces lo pongo de ejemplo lo bien y maravillosas que estuvieron algunas plantas en la pandemia en lugares donde nadie fue a cuidarlas una o dos semanas… ¿Qué aprendimos de esto? Que no tuvieron un riego abundante, ni corrientes de aire ni cambios de temperatura bruscos, pero sobrevivieron sin problema".

Las plantas más resistentes para tener en casa

Zamioulca

La primera de las plantas resistentes que Vanesa recomienda tener en casa es la zamia o Zamiulca, una planta fácil de cuidar que necesita ser regada una vez a la semana.

A esta planta le gusta la luz, y posiblemente necesita algún tipo de tutor para apoyar  y sujetar alguna rama ya que van creciendo de forma irregular ya van buscado la  luz. "Sus hojas tienen un brillo maravilloso, y por eso hay que limpiarlas con un trapo húmedo".

Plantas resistentes

La sanseviera es una planta crasa y como tal aguantan hasta dos y tres semanas  sin riego, según explica Vanesa Castro. Hay diferentes variedades de sansevieras, y todas son requieren los mismos cuidados.

Hay que tener en cuenta que sus hojas siempre están en posición vertical y de consistencia tersas ya que un problema nos lo demostraría con hijas caídas o flácidas.

Plantas fáciles de cuidar

La planta Rosario es una crasa, y además de exigir pocos cuidados, es una planta ideal para poner de manera colgante. Esta planta tiene floración, "aunque como aquí la usamos de planta de interior no llega a tenerla. En países donde crece en el exterior, sí que tiene flores".

Planta cinta

La planta cinta "puede ser tu salvación si eres de los que se pasa regando, ya que tiene facilidad para la absorción de agua", según nos cuenta Vanesa. A la planta cinta no le gusta el sol directo, y se reproduce de manera muy fácil. También es perfecta si quieres purificar el aire de tu casa. "Puede ser que sea necesario que comprobéis si es necesario riego más veces que una a la semana .

Más información | O Siestro

Fotografías | Ksenia Chernaya para Pexels, Ala J Graczyk para Pexels, Olya Harytovich para Pexels, Mathias Reding para Pexels

En Decoesfera | El truco viral de TikTok para que el kalanchoe florezca de de forma espectacular durante todo el año

En Decoesfera | Cómo cuidar la planta de jade, el mini árbol que atrae la buena suerte según el Feng Shui

En Decoesfera | Cómo cuidar las begonias: los mejores consejos para que esta planta crezca con fuerza

Inicio