Cualquier sitio es bueno para arañar unos cuantos metros para el almacenaje, un aspecto siempre importante en el hogar, más aún en los tiempos de minipisos y microsueldos. Por eso he puesto especial atención en esta solución que aprovecha el suelo para guardar los necesarios enseres que se acumulan en las casas.
Después de haber aprovechado las esquinas, las alturas, el espacio bajo las camas y tantos huecos como hemos encontrado, ha llegado la hora de mirar hacia el suelo. Desde luego no es algo que se pueda realizar en cualquier espacio, ya que se ha de contar con un suelo elevado que disponga de un espacio hueco en el que ubicar los arcones.
Pero puede formar parte de una planificada decisión, a la hora de abordar una obra, siempre que sea posible, o aprovechar las peculiaridades de una determinada estructura. Sea como sea, este trabajo deberá efectuarse de manera precisa, ya que las tapaderas formarán parte del piso, por lo que deberán encajar a la perfección y ofrecer una superficie firme. Pisar sobre tablones sueltos es, además de peligroso, muy desagradable.
Las imágenes de Chuck Choi muestran con claridad el invento, que forma parte de una estupenda reforma realizada por Norof Architects, en la que han primado las soluciones polivalentes.
Vía | Is Arquitectura
Más información | Noroof Architects
En Decoesfera | Una cama muy ordenada
Ver 11 comentarios
11 comentarios
annushka
Jeeje Fiona, un buen post... La vuelta al pasado)) No me parece un lugar apropiado para toallas o mantas, pero por ej para unas latas o calzado fuera de temporada pq no. En casa de mi abuela se ponía una alfombra encima y no se tropezaba nadie ))) de hecho pasaba desapercibido
Marta Miranda
Ya lo apuntaba en el post Entambosmares, que el ensamblaje debe de ser preciso para no tener ese tipo de problemas. Pro lo demás a mí me ha parecido una buena idea en cuanto a posibilidad de aprovechar el espacio en hogares pequeños.
Krisna, amantes en miniatura...
Gracias por comentar, un saludo.
Marta Miranda
Gracias Annushka, veo que te ha hecho viajar en el tiempo... Me recuerda a las trampillas que hay en las películas de detectives, en las que bajo una alfombra encuentran una trampilla en la que hay un revolver o un millón de dólares. Ya ves, veo mucha tele.
Un abrazo y gracias por comentar.
Marta Miranda
Entrambosmares, que no decaiga el buen humor, si no fuera por estos ratos...
En cuanto a las alfombras, si el amante es mañoso y voluntarioso lo mismo las retira él, ahorrando trabajo. Ay que se nos va la cabeza!!!
Un saludo.
Marta Miranda
Spigel, sin duda un gran proyecto, que lástima que no pudieras realizarlo. Lo he visualizado hasta el último detalle y me ha encantado.
Gracias por compartirlo, un abrazo.
Entrambosmares
Menuda tv más escondida...
A mí como idea no me parece ni buena ni mala. Desde luego el suelo no es el sitio más accesible, y hay q pensar q toda puerta ahí abajo necesita alguna forma de apertura susceptible de engancharnos un pie por mucho q se camufle. Si eres tan torpe como yo, q me engancho en los picaportes de las puertas y tropiezo con los zócalos, puedo tropezar con eso. Pero la verdad es q pocas son las edificaciones q se prestan a poner techos de altura. Y ahora q por el techo nos meten nuestras propias tuberías y los aires acondicionados, menos. Así q esta solución es muy buena pero para unas pocas viviendas.
Lo de la cama elevada sí me parece estupendo, me trae a las camas de antaño construidas en mampostería. Habrá q ver qué novedades en colchones hay más allá de las camas japonesas, q como objeto en algunos estilos se están quedando desfasadas.
Saludos,
Entrambosmares
Jejej, lo de amantes en miniatura es de un grotesco.... Mi humor negro se ha disparado a cotas insospechadas. Fiona, la próxima vez déjame algo q comentar, jaja, para no repetirme en la entrada. ;) Lo de la alfombra no lo veo, yo de eso no gasto q soy alérgico al polvo y a los ácaros. Además, mucha lata andar retirándola para guardar al amante en miniatura, jajaja.
Saludos,
inmaculada
no solo padrias guardar mantas..............tambien amantes.
Spigel
Uoooooooooo que sorpresa, no sabia que alguien se hubiese atrevido con una idea así... yo no la realicé en la casa donde vivía hace unos 5 años por lo cara... pero en mi caso iba a ser mas extremo... tenia pensado empotrar bajo el suelo la cama también y en lugar de madera... utilizar tatami. lo diseñe todo (a saber donde andan los bocetos...) haría una estructura de acero o madera, dejando los espacios para situar la cama, y la "mesita" de noche junto con algún que otro cajón para guardar mantas, sabanas, etc etc que siempre ocupan un espacio excesivo en los armarios.
Las tapas normalmente serían con bisagras excepto la de la cama, que no tenia claro si utilizar un sistema único, o uno híbrido... es decir, una tapa con pistones hidráulicos (como los de los maleteros de los coches), o bien uno híbrido, es decir, este sistema, pero ademas otro que incluyese el conjunto de la tapa y ese "premarco" y que levantando un poco y estirando fuese sobre rieles de modo que sería una tapa deslizante y que al cerrarlo encajaría todo a ras de suelo.
lo del tatami, simplemente lo tomé como opción ya que es una superficie mas blanda que el parqué o tarima flotante, que eran mis otras opciones. El problema de la entrada, bien fácil también, había pensado en hacer puerta corredera (la forma de la habitación lo permití), de modo que lo único que tendría que hacer para entrar a la habitación sería subir un par de escalones que también tendrían como utilidad ser armario zapatero.
El problema finalmente fue el económico como siempre... pero haría quedado increíble una habitación solamente con un escritorio la silla y nada mas, (el armario era empotrado), con algún puf para ver la tele, escuchar música, leer algo... en fin, que bonito es soñar...
PD. Disculpad por lo extenso jajajaja.
Saludos, Spigel.
seguipowers
esta idea tiene infinidad de contras
la decoracion es importantisima pero para llevarla a cabo no solo hace falta idea si no tambien tener minimo conocimiento en contruccion y parece que el autor de esta no tiene ninguno
para que os agais una idea para crear un forjado que pueda tener un armario de estos en cada habitacion encareceria la obra mas que otro forjado mas
seguipowers
Spigel
muy bien pensado si señor aunque suplementar 50cm el suelo no es una buena idea
por la sensacion de espacio mas que nada lo demas es tener ganas de gastarse el dinero o no
luego aparte esta que los mecanismos se rompen con los años
tambien el hecho de tener escalones dentro de casa lo veo mas que cutre e inseguro
pd:me alegro de que no lo llevaras a cabo