Cuando vivimos en un piso pequeño todo son dificultades, más aún cuando los pocos metros que tenemos están distribuidos en dos plantas, lo que supone tener que destinar parte del espacio obligatoriamente al acceso a la parte superior, casi siempre mediante una escalera.
Cuando el piso es pequeño, está claro que tenemos que optar por escaleras que ocupen poco espacio, nada de escaleras de caracol o de estructuras pesadas y decorativas porque ocuparían mucho más y al final tendríamos aún menos metros.
Hoy voy a daros algunos consejos para hacer de nuestra escalera un peso ligero dentro de vuestro dúplex, tal vez no podamos evitar tenerla pero podemos hacer que esta ocupe lo mínimo posible y aligerarla al máximo visualmente.
En primer lugar evita, como hemos dicho, escaleras tipo caracol.
En segundo lugar, siempre que puedas elegir, intenta colocar la escalera en uno de los laterales del dúplex como se ve en la imagen, de esta manera no interferirá en el paso o la distribución de los muebles.

También debes intentar integrar la escalera en la decoración, es decir, intenta utilizar los mismos colores que utilizas para el resto de tu casa como se ve en las imágenes, de esa manera aligerarás su peso visual.
Intenta que la estructura de la escalera sea lo más ligera posible, esta que veis en la imagen está totalmente libre de vallas y bajos e los escalones, de esta manera permite que nuestras miradas vayan de un lado a otro consiguiendo ligereza visual.
Por último intenta colocar sobre ella algún tipo de espejo o marco que desvíe la atención de la escalera, si utilizas un espejo además conseguirás ganar espacio visual.
Imagen vía | Decor8
En Decoesfera | Una buena idea: decora tu escalera con vinilos decorativos, Electrodomésticos bajo la escalera
Ver 13 comentarios
13 comentarios
minue
Si, la escalera "sale" de la pared, pero eso solo se puede hacer si esa pared es resistente, y muchas veces no lo es, o no tenemos la garantía. Eso es llevar al límite el concepto de escalera ligera. También se puede colocar un raíl bajo los escalones (o 2 más finos) para que visualmente se perciba menos aún.
En cuanto a la distribución del piso, responde a una distribución clásica de un duplex aunque con un par de pegas en mi opinión.
En primer lugar la cocina llega al salon de una forma poco ortodoxa, de "punta", sería mejor acercar el baño al comedor y poner la cocina al fondo del todo con una pequeña zona para comer donde ahora esta la barra. Así seria una ordenación más racional y separaría mejor los usus, respetando la transición cocina-comedor-salón. Y en segúndo lugar, si te compras un duplex-loft, que es básicamente para 2, no estropees la fluidez espacial colocando una mampara en el piso de arriba.
Y por último, lo de los cuadros o espejos es una buena idea, pero en este caso no está bien llevada a cabo, ya que están colocados un poco "arreu" y hay demasiados. En una escalera los cuadros o espejos te tienen que acompañar ritmicamente, sino, te tropiezas al mirarlos.
Laura Martin
El rincón del ventanal, perfecto y muy acogedor!
Dawidh
A mí me ha gustado bastante la distribución de este pequeño duplex, otra cosa diferente es la decoración donde encuentro elementos que me atraen bastante menos.
Se me ocurre hacer una escalera con los peldaños “flotando” es decir, el marco blanco donde se colocan los peldaño desaparecería y en su lugar pondría por ejemplo unas L de acero inoxidable para sujetar el peldaño a la pared…
(no sé si ha quedado claro, creo que no mucho)
zeke
Estéticamente me gusta como se ha solucionado el ejemplo, la única parte en la que difiero es en lo referente al uso de espejos, cuadros y demás decoraciones, se que su fin es alejar la atención de la escalera, pero a mi gusto el uso de espejos y cuadros me parece antiestético, según cuales incluso desagradable, ya digo que es una opinión personal, pero se me ocurren mejores maneras de solucionarlo como, por ejemplo, resaltar la escalera en lugar de esconderla, ya sea con algún tono que haga buen contraste, con algún efecto de luz con un par lámparas, o usando vinilos, que tan de moda parecen estar últimamente.
minue
Lo de la normativa es un asunto espinoso, se supone que si es para uso privado puedes hacer lo que te salga de las narices, pero a veces se ponen quisiquillosos, lo que se hace es poner una barandillita que luego se quita, y si te dicen que la escalera no cumple el tamaño de los peldaños y esas cosas, muchas veces se puede justificar si el piso es pequeño. Siempre puedes pasar la revisión primero con una escalera de caracol "prestada" y luego ya hacer lo que quieras.
En cuanto a lo de la fiesta "cool" en el "loft", pues si vas a invitar a gente, recógela, no se, si quieres intimidad y poder tener el cuarto hecho un desastre, lo tuyo no es un "loft".
Eunice
Dawidh, te entiendo perfectamente, podría ser una buena idea también aunque personalmente me daría más sensación de desequilibrio... es siempre cuestión de gusto :)
Minue, la verdad es que podía haber hablado también de la decoración en general del piso que tiene su jugo, estoy totalmente de acuerdo contigo, sobre todo en lo de la mampara.
Morthylla
Bueno, a mí una escalera sin barandillas ni siquiera por el lado de la muralla me da un miedo terrible. Ahora que leí el comentario de Minue me llamó la atención lo "fracturado" que se ve el piso. Mi primer pensamiento fue que la mesa de comedor estaba en el lugar con la mejor vista, pero después me parece tan desconectada, como si el piso no estuviera habitado sino que fuera de muestra. Creo que no me gustan esos vacíos en medio de los pisos. Prefiero una distribución más homogénea de los muebles, porque generalmente estoy sobre uno de ellos, no bailando en el medio de la sala :).
Eunice
roberto, puedes mandarnos las fotos a editores@decoesfera.com, estaremos encantadas de recibirlas! :)
Dawidh
La mampara… Entiendo perfectamente vuestra postura. Pero ¿qué pasaría si organizas a una fiesta cool en tu duplex de diseño y tienes el dormitorio como una leonera? Pues que la fiesta es menos cool por mucho loft de diseño que tengas.
En lo que no había pensado es en lo de la normativa de edificación; aunque claro está en una reforma privada nadie tiene que enterarse como he hecho mi escalera...
Dawidh
Está claro que lo de la normativa es mucho más complicado de lo que a simple vista parece. He repasado alguna cosas y la escalera debía cumplir un ancho mínimo (que creo que en la de la foto no cumple) y debe tener barandillas (por seguridad de utilización).
Evidentemente: de la puerta de tu casa hacia dentro haces lo que quieras mientras no dañes los intereses del resto de propietarios del inmueble. Por lo tanto esa escalare “libre” se podría hacer en un reforma personal, eso sí, nunca en proyecto ya que como hemos dicho no cumpliría normativa y no se podría aprobar.
roberalonso
yo estoy deacuerdo en el tema de la escalera pero a los que hemos hecho el piso en nuevo nos coarta mucho el tema de la normativa de edificacion, que limita mucho el tema de la escalera que se puede utilizar, en mi caso no me quedo más remedio que la de caracol pero un poco en la linea de lo que dice Dawidh meti un poste en el centro y lleve los peldaños hasta la pared con una t para el apoyo. Si me decis como se hace os enseño alguna foto
roberalonso
mi caso es precisamente ese, tengo la suerte de que el constructor era familiar y me permitio realizar la distribucion a mi gusto ya que mi piso parte de dividir un duplex enorme en dos, como la escalera original quedaba en el otro piso tuvimos que hacer una pero siempre dentro de los parametros de edificabilidad de edificio nuevo porque si no yo me hubiera decantado por una escalera recta adosada a la pared como la de la foto aunque con los peldaños volados y por supuesto sin la barandilla ... pero nos tuvimos que conformar con la de caracol de toda la vida
Eva Luna
yo personalemte kitaría los cuadros y espejos que hay colgados en la pared de la escalera, que eso si que agobia un poco, no? y para solucionar el tema del vértigo y el cumplimiento del Código Técnico (la normativa actual de edificiación)en cuanto a seguridad, pondría una barandilla de cables de acero trenzado, que visualmente es ligera y me parece elegante.
La mampara no mola nada, y el resto del piso, opino como algunos compañeros, parece deshabitado, lo veo poco practico. Se busca la manera de que la escalera no agobie, cuando lo que agobia es la distribución. A veces las soluciones están en otras partes, no???
Eso si, el rinconcito del windows me encanta. :)