Supongo que a vosotros se os ha quedado la misma cara que a mí al ver esta alfombra, formada por más de cien millones de pipas de girasol. Esas pipas, que todos hemos comido en alguna ocasión, han sido la excusa utilizada por el artista conceptual chino Ai Weiwei, para ilustrar la globalización y la fuerza del "Made in China".
En realidad estas pipas no son lo que parecen, ya que están hechas de porcelana (si hubieran sido de verdad, pasar por encima de esta alfombra habría sido todo un concierto de crujidos, la verdad) y están pintadas a mano una a una. Esta alfombra se encuentra en la galería Tate Modern y consta de 100 millones de pipas que han sido pintadas durante dos años por 1.600 artesanos chinos.
Más allá del mensaje de protesta contra la globalización, me parece un objeto decorativo bonito si es que las pipas resisten el pisar de las personas sobre ellas y si están unidas de alguna manera para que no se llene toda la casa de pequeñas pipas de porcelana. Si os animáis a echarle un ojo, estarán en la galería londinense hasta mayo del año que viene.
Vía | Design Boom Más información | Ai Weiwei En Decoesfera | Alfombras
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Patch
Gracias por el aviso :)
peushin
Había visto imágenes de esta exposición, pero no tenía ni idea de que eran de porcelana pintadas a mano, ahora entiendo que las fotos llevaran por título "trabajo de chinos"
wargrave
esa parte de la exposición tuvo que ser clausurada, el polvo (de porcelana suppongo) que se lavantaba al pisar las pipas era perjudicial
edgar.
es cierto,aunque no se clausuro,si no que ya no se podia caminar por encima,cosa que hace que pierda toda la gracia.