Pía Nieto, experta en orden y limpieza: 'Para evitar que las bayetas de microfibra huelan mal hay que evitar hacer esto después de usarlas'

Al ser muy absorbentes, las bayetas de microfibra hay que escurrirlas muy muy bien y en ambos sentidos

Pia Nieto
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
maria-lancha

María Lancha

Editor

En el mundo de la limpieza doméstica, pocos accesorios hacen tanta falta como las bayetas de microfibra. Eternas ayudantes de limpieza, estas herramientas son versátiles, útiles y eficientes para atrapar el polvo, las bacterias y la suciedad impregnada con muchísima facilidad. Y lo mejor de todo: sin necesidad de químicos agresivos que dañen la salud de nuestra vitrocerámica.

No obstante, para que realmente funcionen como se espera y estos paños sucios no se conviertan en un nido de bacterias, humedad y mal olor, la experta en orden y limpieza Pía Nieto (@piaorganiza) comparte una serie de consejos a seguir. Cosas a saber y procedimientos a tener en cuenta a la hora de lavar nuestras bayetas y evitar que posibles errores acaben con su salud higiénica en casa.

Limpieza de las bayetas de microfibra

Videoframe 1524 Vía @piaorganiza

Cuidar tus herramientas de limpieza es parte del arte de mantener un hogar bonito, funcional y sostenible. Las bayetas de microfibra no solo son más ecológicas que el papel de cocina o las esponjas desechables, sino que, bien cuidadas, pueden durar años. ¡Sigue estos consejos!

  • Lávala al chorro de agua caliente con jabón. Cada vez que utilices una de estas bayetas, es importante aclarar la suciedad con agua y jabón y escurrirla hasta que no salga ni una gota de agua. 'Todo lo que quede dentro hará que la suciedad huela mal'. Además, lo mejor es hacerlo por separado, una a una para aumentar su capacidad de limpieza y colgarla hasta que se seque.
  • No cometas el error de doblar y guardar las bayetas sucias y húmedas debajo del fregadero. Esto no solo hace que huelan mal, sino que además al día siguiente no la vas a poder utilizar. Lo que produce ese mal olor de las bayetas es la humedad y la suciedad de ácaros y bacterias. Por eso, es importarte escurrirlas muy bien en ambos sentidos y colgarlas antes de guardarlas.
  • Cuélgalas al aire libre mejor que en la secadora. Después de lavarlas en la lavadora (cada semana), es mejor que las pongas a secar al aire libre para evitar que el mal olor se quede impregnado. Además, para hacerlo solo tendrás que poner un lavado a 60º con detergente en polvo mezclado con tres cucharadas de percarbonato de sodio. Recuerda poner muy poco detergente para que no se quede atrapado entre las fibras y pierda la capacidad de absorción.

Imágenes | Vía @piaorganiza

En Decoesfera | Los mejores trucos de Marie Kondo para limpiar y organizar el armario bajo del fregadero

En Decoesfera | Marie Kondo estaría orgullosa de cómo he reutilizado los botones viejos que tiro a la basura para ordenar la encimera de la cocina

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información