El verano es temporada de encuentros, de reuniones familiares y de tardes de terraza después de un agradable baño en la piscina. Pero también trae consigo la llegada de visitantes no deseados y un tanto molestos para todos esos planes al aire libre: las moscas.
Estos incómodos insectos pueden arruinar cualquier momento o plan improvisado simplemente con su presencia. Y no, no trata de erradicarlos con químicos nocivos o espray insecticidas, sino de evitar que vengan donde estamos con trucos caseros como este que ha pasado de generación en generación y que, además de ser efectivo, puede integrarse con gracia en la decoración veraniega del hogar.
¿La solución? Una simple bolsa de agua transparente con unas cuantas monedas dentro. Suena insólito, pero la explicación es tan fascinante como sencilla. De hecho, la experta en orden y limpieza Paula Seiton (@paula.unsitioparacadacosa) nos lo cuenta con pelos y señales. ¿Por qué ocurre esto?
La efectividad de este remedio
La clave está en la refracción de la luz. Cuando el sol atraviesa el agua contenida en la bolsa, las monedas actúan como espejos convexos. El resultado no es más que una distorsión visual del entorno, que las moscas interpretan como un depredador o un obstáculo. 'La luz que atraviesa el plástico más las monedas confunde a las moscas, y creen que es una amenaza para ellas', dice Paula.
Como las moscas son insectos con ojos compuestos muy sensibles, ese efecto óptico las confunde y se alejan. Es decir, para ellas, la bolsa parece un animal más grande o una superficie hostil. Para nosotros, se convierte en un aliado tan ecológico como inesperado para conseguir echarlas fuera de todos nuestros planes.
Aunque a primera vista suene a "remedio de la abuela", este truco puede integrarse a tu decoración de forma creativa. En ambientes rústicos o mediterráneos, la bolsa de agua con monedas puede formar parte de un montaje más amplio con plantas colgantes, limoneros en macetas, cortinas livianas y mobiliario de fibras naturales. No obstante, aunque resulta efectivo para las moscas, no te libra de mosquitos, avispas u otros insectos nocturnos.
Fotografías | Unsplash | Vía @paula.unsitioparacadacosa
En Decoesfera | No te olvides del alféizar de la ventana: cinco plantas para llenarlo de flores y dar nueva vida a la fachada
En Decoesfera | Adiós al bambú: tres arbustos de rápido crecimiento para tener una pantalla vegetal que dé verdor y privacidad
En Decoesfera | Adiós garrapatas y mosquitos: esta es la planta repelente de plagas que puedes cultivar en el jardín o en el alfeizar de la ventana
Ver 0 comentarios