Hace unas semanas, salió a la luz el caso de Hackney, donde un edificio estaba “decorado” con un graffiti de Banksy, el grafitero más famoso del Reino Unido y fue mandado borrar por el Ayuntamiento. El graffiti representaba una caricatura de la Familia Real británica y ha sido borrado casi en su totalidad.
La desaparición de un graffiti no sería noticia si no fuera porque turistas de todo el mundo peregrinaban para ver esta fachada. Toda una industria de fotos y suvenirs florecieron en torno a la obra del grafitero anónimo, e incluso los dueños de la casa denunciaron al Ayuntamiento porque consideraron un atropello la desaparición de esta obra.

Sé que Banksy es un caso extremo, e incluso cuando visitas el Reino Unido todas las tiendas de recuerdos están inundadas con reproducciones de sus obras en los formatos más peregrinos: ceniceros, camisetas, toallas… y probablemente él sea el artista clandestino menos clandestino de la historia porque el hecho de tener una obra de él en tu barrio ya te garantiza una serie de visitas turísticas. Si Banksy es una excepción, ¿qué hacemos con el resto de grafiteros? ¿Dónde está la frontera entre arte y vandalismo?
A mí el graffiti me parece un “arte” sucio, que por lo general no embellece las calles sino que las ensucia y acentúa la degradación del entorno. De hecho, cuando veo algún nombre escrito siempre pienso en mi padre diciendo “el nombre de los tontos aparece en todas partes”.
Entiendo que los graffitis de Banksy sean, además de más o menos bonitos (los hay muy chulos, no lo negaré), son una manera de protestar contra ciertos aspectos de la sociedad actual, como podéis ver en las imágenes que acompañan a este texto. ¿Vosotros qué opináis?
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Laura Martin
Desde la pre-historia pasando por el Imperio Romano, los grafitis han sido parte de la cultura. Está claro que en el Reino Unido, sus grafitis son algo más que dibujos.
A.Montero
Una cosa son los grafitis, un arte muy planificado, pues el artista no llega hay sin saber que va a dibujar.. tiene su boceto! y otra cosa son los "tajeos" o en mi opinión, pintadas absurdas de niñatos, que van con su "poska" dejando hay donde pillen su mierda de firmilla (nombre, apodo...).. desde los cristales de un autobus, los cubos de la basura (por desgracia es verdad) hasta manchando a alguna pared con algun insensato spray.
Maximillien
El graffiti es un arte que enbellece nuestras ciudades, el bombardeo es un acto vandálico que debe ser penalizado.
Marta Miranda
Depende, yo también diferenciaría, como A.Montero, entre la gente que le pone arte y realiza maravillas y los torpes que tienen toda la zona donde vivo cuajada de pintadas absurdas. De todos modos, también depende de donde y cómo se realicen los grafitis, pueden incluso integrarse en el paisaje urbano como es el caso que comentas o resultar una molestia para la vista.
minue
Mi opinión también va en la línea de Alejandro, Montero y Fiona; arte sí, firmitas cutres y vandalismo, no gracias.
Normalmente un graffiti bien hecho es bonito, pero no vale dibujarlo en cualquier lado claro. La ubicación es clave.
Para darle una vuelta de tuerca más, os presento a Alexandre Orion, que se dedica a hacer graffitis, atención, limpiando las paredes de los túneles con un trapito.
Me imagino la escena con la policía... perdone, ¿que hace?... no ve.. limpiar, ¿algún problema agente?.
Su obra fue efímera, pero consiguió que limpiaran el túnel.
Patch
Estoy de acuerdo con que no es lo mismo poner Muelle en un muro que hacer lo que hace Banksy, pero a mí no sé si me haría mucha gracia encontrarme a un señor con un espray grafitando mi casa, por muy Banksy que sea. Al menos al principio tendería a pensar que ya me está clavando su nombrecito para que no se le olvide...
Dawidh
Estoy totalmente de acuerdo con A. Montero, debemos diferenciar entre graffitis y pintadas.
Personalmente sí me gustan los graffitis, y no, no me importaría tener alguno en la pared de mi casa. Los graffitis son una manera de expresión directa y clara, que da color y originalidad a las ciudades: Lisboa o Berlín son dos buenos ejemplos de esto. Y hablando de Berlín, todas las casas okupas de la capital alemana están pintadas por sus okupantes, diferenciándose así del resto del barrio.
Alejandro Cámara
Iba a comentar exáctamente lo mismo que A.Montero. Un graffiti bien hecho puede resultar arte. Otra cosa son las firmillas que hay por todos los lados, eso si que no lo apoyo, para mi eso es lo que ensucia las ciudades. Personalmente me gusta pasar por un descampado y ver en las paredes graffitis bien hechos, o en persianas de establecimientos (aunque estos suelen ser pagados por los propietarios).
raulbar
En mi zona hay una banda de grafiteros que hacen grafitis pero de un modo realista, parece de verdad, bueno, lo que da de sí el Spray, pero eso si que es arte.
El director de mi instituto los contrató para que hicieran en un trozo de pared del instituto un graffiti que ponga
Always use Condom (creo que no hace falta traducirlo)
y encantados lo hicieron. Creo que a los graffiteros se les ha puesto el estereotipo de gente marginal, pero que quereis que os diga, prefiero ver un grafiti como los que hace esta banda que ver un cuadro de una caricatura, que aun que tiene gracia, no me gustan.
alejandro_78
Os recomiendo un grafitero granadino llamado "El niño de las pinturas". Con ponerlo en google imagenes es suficiente. Es increible como una pintura tan urbana puede transmitir tanto. Mas de una vez me he quedado embobado siguiendo sus trazos.
solitario
Raulbar, me imagino que no te gustan las caricaturas en las paredes de tu casa, porque a mi si me gustan los grafitis buenos, sobre un lienzo, papel o en la pared o techo de alguien que haya dado el consentimiento o pagado por él.
reyna b
Al ver esta informacion, me dedique a buscar mas imagenes de este grafitero y, quede impactada, realmente es un arte, y que conste que, yo no voy para nada con los grafitis en las calles, es un acto de bandalismo pero, realmente este, tiene un toque de arte que tal vez; me atreveria a poner un vinilo con alguno de sus grafitis en un rincon especial de mi casa... y por que no hacer una moda de esto.
Daniel
Vandalismo artístico.
Farve
tengo un buen amigo que le va este rollo y para los neófitos como nosotros todos son iguales, pero para ellos todo tiene un significado, las firmas con poska son takeos y con spray en el que solo pone eso la firma lo llaman vandal, vamos de vandalico y es lo que es. Es una forma de hacerse ver, de de hacer cientos y ciento, pues se tarda entre 1m y 5m, tambien lo usan para guardarse un sitio, una pared, y en otro momento hacer algo mejor.
Como los murales, estos mucho mas elavorados que perfectamente tienen horas de trabajo.
y hay mas subgeneros.
Ha mi personalmente me gustan los dibujos, las caricaturas, ese rollo, como las imagenes del post, pero hay quien es este mundo no lo consideran graffiti.
Algo que siempre me ha resultado muy gracioso del mundo del graffiti es lo egocentrista que puede llegar ha ser, es decir todo lo que haces es poner tu apodo en una pared de 8 metros, es como si picasso/dali/leonardo da vinci hubiesen echo un cuadro solo con su nombre. jeje
para mi todo lo que no sea vandal o takeos puede ser arte.
duranza
Lean 'Grafiti' de CORTAZAR (conmovedor, mi cuento favorito sin duda) No es vandalismo, es un medio de comunicacion y de hacer grandes rincones a veces olvidados. I LOVE GRAFITI!!! pintadas no, no dejemos que lo confundan.
5157
Es una especie de vandalismo artístico que daña el mobiliario urbano y los inmuebles. Es un desperdicio de creatividad y material en plasmar ese tipo arte en un lugar donde no está permitido, la neta si enoja ver el metro de ciudad de México rayado de sus cristales, dificultando la visión de las estaciones del metro peor para los que no tienen buena vista, también el daño monumentos históricos que le cuesta al gobierno local repararlo obviamente con el dinero de nuestros impuestos. Si estos tipos que hacen grafitis, quieren plasmar su arte sin ningún tipo de represión gubernamental porque no piden permiso a los propietarios y soliciten al mismo gobierno local que les destine un lugar para grafitear como los puentes vehiculares.
6435
Yo no creo que sea vandalismo, es otra forma de expresarse. Tambien creo que es delito hacerlo en paredes. Es otro tipo de arte, arte urbano, pero es arte. El echo de que este en paredes no significa que sea vandalismo. ¿Decís que esto no es arte?:http://2.bp.blogspot.com/_HB-b2OnPSNQ/SYhpW95kZAI/AAAAAAAAAsU/zddgOIVP3rk/s400/g_17.jpg Por ejemplo si hay un edificio abandonado y no vive nadie ahí y no se usa para nada,¿en que os afecta? Pero bueno, aqui a cada uno toma como arte lo que quiera...
solitario
El arte, por muy arte que sea, que la haga uno en su casa, en sus paredes, en sus lienzos, etc. A quien le guste que pague por verlo o lo compre. Hacer una pintada en paredes ajenas es un delito contra la propiedad, hacerlo en paredes públicas es una guarrada.
No me imagino a un escultor novel que haga una estatua en las paredes de las calles.
Otra cuestión es lo que entendemos por arte