El catálogo de Ikea se ha convertido con los años en una biblia del diseño democrático, o quizá algo más que eso, a la vista de la enorme polémica que se ha formado a raíz del cambio de las fuentes tipográficas de este. En los últimos días se ha vivido un increíble debate al respecto, con recogida de firmas y artículos en prensa, entre los cuales destaca el publicado por Lisa Aben en Time.
El motivo de este revuelo está en el cambio de la fuente tipográfica utilizada en dicha publicación. Durante años el famoso catálogo se ha editado utilizando Futura, que hoy se ve sustituida por Verdana, una fuente joven, creada en 1996 por Matthew Carter para Microsoft, con el objetivo de crear una letra perfectamente legible en las pantallas de los ordenadores.
Precisamente este origen es uno de los argumentos que se esgrimen para criticar este cambio, ya que la base principal del catálogo Ikea es el soporte físico, aunque podemos disponer de él también virtualmente en la web.


Decoesfera ha querido tener un testimonio de primera mano sobre las razones que han llevado a la empresa sueca a dar este cambio de imagen. Cristina Humet, Directora de Comunicación Corporativa, nos responde a estas preguntas:
¿A que criterio atiende este cambio?
IKEA quiere seguir estando al lado de la mayoría de las personas. Los medios digitales ganan en protagonismo cada día. El tipo de letra Verdana es una fuente más accesible, pensada para formatos digitales, lo que nos permite utilizar el mismo tipo de letra tanto en el medio digital como en el impreso. Verdana es una fuente simple y eficiente en cuanto a coste, que funciona bien en todos los medios e idiomas y que es más accesible para todas las personas.
IKEA, como la empresa innovadora que es, se ha atrevido a dar este paso pensando siempre en las tendencias de futuro y en la mayoría de las personas. Queremos que todo lo que comuniquemos este claro, sea fácil y accesible en todos los formatos. Por lo que podemos decir que Verdana es una fuente muy simple que se adapta bien a IKEA.
¿Esperabais una reacción tan grande en torno a vuestra decisión de cambiar la fuente tipográfica?
Sinceramente, no éramos conscientes del sentimiento tan fuerte que tienen muchas personas hacia nuestra fuente. Pero para nosotros, la identidad de IKEA no es sólo nuestra fuente. Creemos que nuestro logotipo, imágenes, el tono, el diseño, la cultura corporativa, el contenido de nuestros mensajes y toda nuestra identidad visual son factores igual de importantes. Una vez más, hemos tomado esta decisión pensando en el futuro y en la mayoría de las personas.
¿Cuáles son vuestras impresiones ante esta reacción multitudinaria?
Nos complace que haya surgido tanto debate en torno a nuestro Catálogo y que contemos con tantos seguidores. Sin embargo, es una lástima que a algunos de nuestros clientes no les convenza esta decisión. Hemos decidido dar este paso pensando siempre en las tendencias de futuro y en la mayoría de las personas.
Conclusión
Una explicación muy razonable, en realidad. Mi opinión sobre el tema, con el nuevo catálogo entre las manos es la que se desprende del título del post: me parece una polémica absurda. Comparándolo con anteriores ediciones apenas se nota el cambio, y desde luego no resulta nada dramático; y aún si así fuera ¿justificaría semejante respuesta?
Más información | Catálogo Ikea
En Decoesfera | Catálogo Ikea 2010: todas las novedades (I) , Catálogo Ikea 2010: todas las novedades (II)
Ver 23 comentarios
23 comentarios
olaia
Pues a mí lo de la tipografía me da un poco igual, pero lo que sí me da mucha rabia es que tanto el catálogo de Ikea como la mayoría de las revistas de deco están menguando de tamaño y adelgazando a pasos agigantados. Algunas, como "El Mueble" o "Nuevo Estilo" dan opción a comprarlas en formato mini o maxi, con diferencia de precio, pero el resto hacen un término medio entre una y otra, y el precio el mismo, oigan. El catálogo de Ikea, quitando tipografías, tamaños y demás, este año no me convence, para mí que la calidad no es la misma, hay mucho relleno, es decir muchas hojas de esas con cuatro productos verdes, o siete blancos, o mira esta habitación tan barata y formada por estos elementos... pero ambientes novedosos, pocos en mi opinión. Parecido al del año pasado, pero mutilado. Una de las secciones donde más gente hay siempre, la de niños, casi ni aparece, y los ambientes de dormitorios de la revista son los mismos que los de la tienda, así que pocas ideas nuevas. Uf, no sé si estoy un poco exigente yo o es una idea que compartís algunos más... ¿qué opináis? Saludos!!
Marta Miranda
Gracias a todos por comentar. Sí, parece que hay quienes no han tenido problemas serios en la vida y se dedican a relacionar las tonterías con el fin del mundo... Vivir para ver.
Un saludo.
Marta Miranda
Maritrueca, eso no depende de nosotros, habrá que acostumbrarse...
Alvos en mi opinión Ikea no necesita camapaña alguna, más allá de las que ya realizan, para que su catálogo sea leido, su lanzamiento es un acontecimiento esperado por miles, si no millones, de personas. Y aún menos una campaña en contra y encubierta.
Un saludo y gracias por comentar.
minue
Pues yo creo que lo que pasa es que en general la gente tiene miedo al cambio, sea cual fuere.
Por ejemplo, Maritrueca, tu misma has dicho que era absurdo protestar por el cambio de tipografía pero te parece mal que se cambie el diseño en el blog.
A mi me pasa algo parecido, en mi trabajo me dedico a cambiar el aspecto de las cosas pero no me gusta tanto que cambien las de mi alrededor... supongo que es algo que está en la naturaleza humana.
Ya se sabe, más vale malo conocido que bueno por conocer.
Saludos!
Marta Miranda
Pero Laura, no lo tienes todavía? eso hay que arreglarlo!!!
Marta Miranda
Sí Minue, a la gente no le gusta cambiar, pero de ahí a pedir firmas... desproporción total.
Marta Miranda
Ya lo creo Tugui, a algunos les da un pasmo...
Pues a ver si llega prontito Laura, que a veces tarda un montón.
Saludos.
Marta Miranda
Buena apreciación Rolf, se leen estupendamente, descuida. Un saludo y gracias por comentar.
Marta Miranda
Olaia, cada uno tenemos unas apreciaciones personales, yo no encuentro otra diferencia que no sea la del tamaño, realizado con criterios de sostenibilidad. En cuanto al contenido, más o menos como todos los años. No es más que un compendio de lo que hay en tienda, pero siempre quedan cosas en el tintero.
Un saludo, gracias por comentar.
Marta Miranda
La verdad Morthylla, se agradece un comentario crítico, y si ese es tu parecer, es tan bien recibido como los demás. Un abrazo y gracias por aportar tu opinión.
Laura Martin
Vaya polémica tonta... Yo quiero mi catálogo ya!
Laura Martin
A mi barrio aún no ha llegado el catálogo...
Morthylla
Pues aunque me digáis que soy de las que le buscan la quinta pata al gato, en realidad no me gusta el cambio a Verdana. Debo confesar que no me hubiera dado cuenta de que la letra ya no era Futura, pero sí percibí que había algo diferente en el espaciado de las letras respecto de mis anteriores catálogos de Ikea, que me molestó porque parecía que la letra fuera más ancha. Sin embargo como me gustan las letras sin 'cachitos', las sans serif, yo no dije nada. A la hora que le ponen al catálogo de Ikea una fuente como la Times New Roman, creo que quemaría mi catálogo en la calle en una protesta... ^_^
(Maritrueca, creo que al estilo de Blog de Cine le falta todavía un poco de trabajo. Yo trabajo como programadora web y nunca, jamás, dejaría salir a producción un tema sin verificarlo en todos los navegadores que existen todavía. Yo ya dejé un comentario de que se veía mal con Firefox, pero parece que ni caso...)
A.Montero
la gente se aburre mucho... ¡¡cambian la tipografía!! ¡¡uuuu, se va a acabar el mundo...!! en fin.. polémica absurda para mi es quedarse corto... jajajja
rolf
Yo no he visto el catálogo aún, pero creo que lo de la tipografía va a ser en lo que menos me fije, a no ser que no se puedan leer los precios.
Maritrueca
Está claro que hay gente que no tiene suficientes problemas en la vida. Ya me gustaría a mí poder tener ni tan siquiera el tiempo para protestar por esto en lugar de los tres mil millones de cuestiones que asolan los tiempos que vivimos. Pues Reginald Perry (te acuerdas de la serie? era genial, yo me reía un montón) era el protagonista de una serie británica que se hacía multimillonario vendiendo ruedas cuadradas y cosas de la basura todas absolutamente inútiles. Hagamos un blog de cuestiones inútiles que no conducen a nada. A lo mejor hasta nace un partido político que finalmente algunas figuras de la política sí pueden presidir. jajajajajajajajajajajajaja
n7370a
A cada uno le parecera una cosa, yo particularmente esta tarde he estado en Ikea a comprar y he pillao un catalogo, que este año aun no lo habia visto, y para mi gusto, esta mejor con la nueva tipografia.
Bancario Sectario
Qué falta de hostias.
Maritrueca
Por cierto... el nuevo diseño que ya está en blog de cine es superincómodo a menos que tengas la mega pantalla. No nos quedará más remedio que tragárnoslo, me imagino. Podrían hacer una votación entre los usuarios? Sería un detallito, ya puestos.. lalalalalalalaaaaaaaaa O:-)
alvos
Nos lo podemos plantear de la siguiente manera: IKEA no está ajena a la bajada de ventas que sufre entre otros la distribución. Este año han realizado fuertes campañas en medios no sólo en momentos estacionales. Uno de los hitos anuales de IKEA es el lanzamiento de su catálogo ¿ podemos pensar en este "lío tipográfico" como una estrategia publicitaria para que no quede un "humano" sin ver el catálogo de IKEA?? Saludos
Maritrueca
Minue, Minue
He vivido en muchos países y dentro de poco me aventuro en mi traslado 52. No me gusta el nuevo blog porque lo encuentro fuera de todos los códigos de usabilidad que te puedas imaginar. Ni las barbas de Nielsen lo soportarían, majo. ¿sabes?, a veces es mejor preguntar a la gente y más aún cuando no la conoces que sacar conclusiones tan arrolladoras. Porque el mundo es muy ancho y cada persona un mundo. Luego está el concepto de inteligencia que se le otorga a la gente, ¿verdad? Porque no se acepta un cambio porque sé, todo depende. Si es un pianazo que te cae encima, intentas cargarlo de la mejor manera posible o te entrevistas con los amigos jíbaros. Si es un cambio que eliges, pues es tu vida y a lo mejor para ti, para cualquiera me refiero, no es un cambio sino una evolución deseada. No creo que el oficio de decorador sea cambiar casas sino ayudar a la gente a encontrar su hogar, su refugio, su aire y a dar un toque personal a su espacio, vaya, "customizarlo" jajajajajja y un largo etc dependiendo de cada persona. Estaría chulo que crearas una entrega (post) sobre cómo entendéis vuestro oficio. Tú lo asocias en primer lugar al cambio. ¿Y los demás?
Sé feliz y come mucha perdiz!
besssssssssosssssssssssss
tugui
ay...y yo preocupado...como si la ponen bauhaus93... en fin...IKEA vende muebles... no tipografías... llegan a cambiar el logo y provocan una guerra...
olaia
Por cierto, lo olvidaba... por si os apetece echar un vistazo: http://dekolor.blogspot.com