Hoy en día los elementos decorativos que se compran en plata, como marcos de fotos, relojes o bandejas, por ejemplo, ya vienen tratados para que se ennegrezcan lo menos posible, normalmente se trata de plata galvanizada con Rodio. Pero en general, que la plata se oscurece con el tiempo es una realidad, al resultado se le conoce con el nombre de plata deslustrada y sucede sobre todo en el caso de la antigua. Limpiar la plata se puede convertir en un trabajo odioso si no sabemos como hacerlo, hay algunos consejos que nos pueden ser de utilidad.
En muchas casas hay un montón de cosas de plata con años de antigüedad, juegos de tocador, bandejas, platos, ceniceros y adornos, docenas de marcos de fotos, incluso juegos de café o té. Todas estas cosas se ponen negras al cabo de cierto tiempo, el motivo no es oxidación, como mucha gente cree, en realidad la plata no se oxida sino que reacciona con el azufre o el sulfuro de hidrógeno y se vuelve negra a consecuencia de esa reacción.
Pero lo que más nos interesa a nosotros es saber cómo limpiarla, ya sea con productos químicos comprados para ello o con preparados caseros, veamos algunos consejos.

Aunque yo soy partidaria de comprar la mezcla ya preparada, porque los productos especiales para limpieza de plata, funcionan bien y para las veces que los hay que utilizar no considero que salgan demasiado caros, vamos a empezar con otros preparados caseros que pueden servir para el mismo efecto.
1. Uno de los más tradicionales consiste en forrar con papel aluminio el interior de un recipiente, llenar el recipiente con agua caliente en la que se disuelve sal, en una proporción de uno a veinte más o menos. Este método está bien para cubiertos y objetos de pequeños tamaño en general.
2. También se habla mucho del uso de vinagre mezclado con bicarbonato de sodio, hay gente que prefiere el limón. Con esta mezcla hay que tener cuidado por la reacción que produce y sus vapores, se va mojando un paño en ambas cosas y con el se frota la plata.
3. Se puede utilizar también para limpiar la plata, pasta de dientes, antes hay que lavar el objeto con agua y jabón, después se unta el dentífrico y se frota intensamente con un paño, después se vuelve a lavar con agua y jabón y se seca.
4. Incluso hay quien habla de limpiar la plata con ketchup disuelto en agua, aunque este es uno de esos trucos que yo no recomiendo, porque ni lo he probado, ni lo probaré. Dicen que después de remojar un cuarto de hora solo hay que pulir la plata con vaselina líquida, tal vez funcione, pero de este yo no me fío.
5. Una opción rápida para sacar brillo, consiste en echar unas gotas de aguarrás sobre un trozo de algodón y flotar los objetos con él, obviamente después habrá que aclarar.
Además de estos productos caseros como posible opción para limpiar, hay algunos otros detalles que debemos tener en cuenta.
6. Para frotar las zonas más complicadas, sobre todo en plata labrada, podemos usar un cepillo de dientes suave o bastoncillos de algodón, cuidado con que no sea algo duro que pueda rayar la plata.
7. Además de la limpieza en si, es fundamental el uso de paños para abrillantar, hay que frotar bastante, pero es un buen ejercicio y para mi, muy relajante.
8. No dejar residuos del producto de limpiar en la plata, porque se manchará mucho antes.
Algunos consejos para nosotros mismos:
9. Cuando estamos limpiando plata, debemos proteger nuestras manos con guantes.
10. Es conveniente limpiar en uan zona ventilada, porque los vapores que emite al limpiarse, son malos para la salud.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Entrambosmares
Si te digo que tengo una tía que la deja brillante con el sudor de sus manos... y se mantiene más que con cualquier otro limpiador. En mi casa, que venismo de familia de joyeros, es con diferencia lo mejor que hemos probado, y hemos probado todo.
Saludos,
hmaga
Yo había probado lo de la pasta de dientes pero la verdad es que para las filigranas no funciona nada! No se puede meter el pañito de marras por todos los recovecos! Aunque para dar un aire antiguo a los pendientes es una maravilla. De todas formas gracias por los consejos, había probado también el bicarbonato pero nunca mezclado con limón o vinagre!
itziarp
Pues rspaldo tu teoría. Hace poco me quite un anillo que llevaba conmigo unos 8 años, y en 3 semanas se me ha estropeado. Y en efecto, me sudan muchísimo las manos.
5141
Son excelentes consejos sobre como limpiar la plata, he estado buscando algunos y me encontré con 6 muy buenos en esta página http://mipagina.1001consejos.com/forum/topics/8-sencillos-trucos-sobre-como que consideré pertinente compartirlos con ustedes.
7534
yo he utilizado un producto de limpieza de oro y plata llamado brillasol y va perfecto y en segundos.
7534
para limpiar un anillo k tenia, me dejo una amiga un limpiadorr que se llamaba brillasol y kedaban super brillante :) de eso hace ya años.
mediatimeshare
Excelente articulo, ya se lo pase a mi esposa, les comentare despues los resultados. Me han encantado esta pagina tienen articulos muy utiles.
Anillo
Gracias por el artículo, tengo una cadena que le tengo mucho afecto sentimental y la pobre esta más negra que todas las cosas, así que me pondré manos a la obra para su limpieza.
mikeyla888
Muy buen articulo, quisiera hacer una pregunta.. yo tengo una cadena de plata y siempre la he limpiado nomas con agua y jabón todo el tiempo pero obvio no la dejaban muy limpia, entonces la limpie con bicarbonato de sodio con un poco de agua y al terminar quedo muy brillante, pero al cabo de unos días se volvió muy muy negra como si se hubiese malogrado, y mi duda es si es plata falsa o si le puse demasiado bicarbonato de sodio y le hizo daño o no se, y por supuesto si hay o no una solución.. estoy muy preocupada, espero que me respondan pronto gracias..