A algunos les gustan las mezclas de muchos colores alegres, otros se deciden por un conjunto de tonalidades neutras y hay otros que tienen un color favorito y se deciden por él para la decoración completa de una habitación, o que se arriesgan con un color que es tendencia en un momento determinado. Aunque la decoración sea monocromática, obviamente se pueden combinar varios tonos del mismo color, con más y menos intensidad, unos más claros y otros más oscuros, pero aún así a mi en algunos casos me resulta excesivo.
Es cierto que yo soy una de esas personas a las que les gusta que todo esté combinado, por ejemplo, en los muebles de mi cocina predomina el azul y por eso mi juego de ollas, mi cafetera, mis cubiertos y mis paños de cocina tienen al menos una parte azul, pero también me gusta combinar con otros colores, es decir, yo entiendo que entre mezclar colores a lo loco y que todo sea de uno único, hay un término medio, que permite crear ciertos contrastes, a partir de un color de base.
Obviamente en cada estancia un color tendrá más protagonismo que los otros, para eso elegimos que proporción de superficie vamos a decorar en cada color, yo soy partidaria de elegir no un color sino una paleta, un grupo de cuatro o cinco y hacer una distribución de esos colores, para conseguir un ambiente agradable y que no canse, si decoramos todo en el mismo color, yo creo que enseguida llegará a aburrirnos, ¿y vosotros qué opináis? ...monocromatismo, ¿sí o no?
Imagen Vía | Home Design Find
En Decoesfera | Combinaciones de colores: monocromática
Ver 12 comentarios
12 comentarios
inezferto
Una vez conocí una persona que adora el naranja. Así que en su casa es el color que predomina. Incluso en el dormitorio. Un lugar donde todo es del mismo color y se enfatiza la misma tonalidad a mí me da claustrofobia.
azurares
Parece un anuncio de ING Direct! A mi no me termina de convencer.
todo en un dia
Esto de los colores es como todo...a gustos...pero yo personalmente prefiero colores mas neutros y un toque de color puntual, si te gusta el naranja perfecto, pero ahora queda demasiado cargado. Siempre es más facil dar un toque de color con la pintura y con los accesorios, puesto que es más facil volver a pintar y cambiar unos cojines etc...ahora si te cansas tienes que volver a comprar sofa, sillas, lampara, con el gasto que esto supone.
rolf
No me disgusta, pero prefiero que predominen dos colores.
edgar.
la verdad es que no me llega ha disgustar,aunque habria que tener en cuenta el color a elegir.personalmente prefiero mas variedad en los colores.
Zzelp
A mi no me acaba de gustar el monocromo porque al final estás muy limitado cuando quieres comprar un mueble o no tienes mucha opción a la hora de pintar. Yo opino que si tuviese que hacer un salón partiendo de cero, me compraría un buen mueble de salón y a partir de ahí escogería el estilo del resto de la estancia. Colores que combinen o sean continuistas con el color del mueble principal.
diealgon
Complicada discusión. Estoy de acuerdo con quien dice que al que vive ahí es al que le tiene gustar.
Pero personalmente, encuentro un acierto abusar del blanco y menos cuanto mas subido (menos neutro) es el color. EJ.: El salón-comedor lo tenemos pintado en blanco (el beige de origen duró lo que tardó el pintor). El suelo es madera de cerezo, por lo que las maderas claras quedaban 'sosas', así que optamos por madera teñida de pizarra, casi negro, mate y se aprecia la textura de la beta muy fina de la madera. Después decorando con algunos detalles rojos se consigue un efecto muy chulo y con bastante amplitud. Cuando nos cansemos del rojo o si en primavera nos apetece poner verdes y amarillos, pues con 4 cosas de decoración le das un 'look' distinto.Basta con una alfombra frente al sofá (no hay mesa auxiliar), algún jarrón o objeto y unas flores en un gran jarron de cristal que tenemos. Cambiar un par de paneles de las cortinas tampoco nos iría mal, pero esta opción se nos subiría seguro un poco.
A nosotros nos gusta esta flexibilidad cromática que parte de una base sobria y luminosa, más que una base de decoración que fuerce totalmente el resultado final a una única opción de color.
Como suelo contestar: -Es que sobre gustos no hay nada escrito! -Si que lo hay!! Pero tú no te lo has leído!!!!!
maiky
Viva el blanco! viva lo monocromático! Pero abajo el naranja!
Juakoman
Es como todo, lo bueno y breve, dos veces bueno dice el dicho.
Personalmente, una habitacion decorada con un color predominante me parece muy acertado. Pero una cosa es que tenga detalles, una pared, o que el juego de sartenes sea del mismo color, y otra muy distinta es MI SUEGRA jajajajaja! Que pretende que como una pared de la cocina es verde, y tengo algun que otro detalle en verde... TODO lo verde se lo compra a mi pareja para la cocina. TO DO!!
Pero si en esa habitacion naranja de la cabecera le quitases las sillas naranjas y los cojines del sofa naranjas... cambiandolos por blanco por ejemplo quedaria un ambiente muy limpio e "ikeano" (toma expresion)
Pero como siempre le digo a mi madre. Puede que a nosotros no nos guste, pero al que tiene que gustarle es al que alli viva.
angelherrezuelo
uff una mala idea! da dolor de cabeza mires donde mires ver siempre el mismo color, debe agobiar.
pablur
Por todos los blogs, revistas y demás que veo, he sacado en claro que el color que debe predominar en cualquier habitación es el blanco. Es el más relajate, el que da más amplitud y el más elegante. Además puedes dar los toques de color que quieras y es mucho más efectivo que poner toda una habitación de ese mismo color. He dicho.
ploki
Acabo de ver la foto y pertenece a un programa de tv llamado "los asalta casas"; es muy entretenido y se pueden sacar muchas ideas, aunque esta en concreto no me gusta demasiado. No encuentro un punto de referencia, ya que todo me llama la atención.