La limpieza de los electrodomésticos a menudo se descuida hasta que algo falla: malos olores, residuos en la ropa o ciclos de lavado que no rinden igual. La lavadora, aunque limpia prendas, también acumula restos de detergente, moho y cal. Especialmente en zonas con agua dura, esto puede reducir su vida útil.
Una buena práctica es realizar una limpieza profunda cada mes, más allá de lo visible, según explica en este paso a paso la tiktoker Alejandra Pez. Las zonas ocultas, como el cajetín del detergente o la goma de la puerta, son focos habituales de suciedad. Para ello, es útil recurrir a productos específicos que limpien sin dañar el aparato.
Oxíogeno activo
Con un limpiador con oxígeno activo, un polvo blanqueador multiusos que también puede utilizarse para otros cometidos, esta tiktoker anima a emplearlo en la lavadora, en sus diferentes partes, empezando por el desagüe inferior.
Este producto actúa como desinfectante, eliminando residuos de cal, jabón y bacterias sin dejar olores químicos. No es abrasivo, por lo que no deteriora la goma ni las piezas metálicas del interior. Una ventaja es que puede utilizarse también para otros usos de limpieza en casa.
El oxígeno activo libera burbujas efervescentes que penetran en rincones donde los productos líquidos no llegan. Sin embargo, no sustituye una limpieza manual del filtro o del cajetín.
En su caso lava el desagüe, y después hace lo propio con el filtro. Para una limpieza completa, conviene combinarlo con otros pasos como lavar la goma o usar vinagre blanco (sin combinarlo).
Asimismo, en su paso a paso también lava el cajetín del detergente que, con el paso del tiempo, acumula moho y bacterias diversas. En su caso rocía este producto y deja actuar.
Programar un ciclo
También lava el interior de la lavadora con esta misma solución. Solo se recomienda usarlo con la lavadora vacía (en el caso del tambor) para mejorar la efectividad. Si se perciben olores fuertes o espuma excesiva durante el proceso, es señal de acumulación previa, y puede requerirse repetirlo.
Ahora bien, este paso a paso es superficial y no elimina incrustaciones muy antiguas o moho visible. Tampoco descalcifica el circuito interno como lo haría un producto profesional, pero es una opción asequible para mantener una limpieza periódica. Ideal para uso mensual preventivo.
Como consejo final, mantener la puerta abierta tras cada lavado, secar la goma y limpiar el cajetín semanalmente alarga los efectos del limpiador. Así, la lavadora no solo funcionará mejor, sino que también cuidará más la ropa.
Foto | RDNE Stock project
En Decoesfera | Convierte una bandeja y una maceta en una mesa auxiliar de diseño sin gastar de más gracias a este sencillo Ikea Hack
Entrar y enviar un comentario