Aprovechar objetos cotidianos para crear muebles funcionales es una tendencia en alza dentro del diseño de interiores. Esta filosofía se basa en el reciclaje creativo y la funcionalidad accesible, ofreciendo soluciones prácticas sin recurrir a productos costosos. La mesa auxiliar, un elemento versátil en cualquier hogar, es ideal para este tipo de transformaciones.
El auge del bricolaje ha permitido que muchas personas den una nueva vida a elementos como maceteros, bandejas o tablas de cortar, adaptándolos a nuevos usos. Lo mejor de estos proyectos es que no requieren grandes conocimientos técnicos ni herramientas especiales, solo un poco de ingenio y los materiales adecuados.
Plato giratorio y maceta low cost
Una de las ideas más sencillas y útiles es convertir un macetero económico en una mesa giratoria utilizando el plato Snudda de Ikea. Este accesorio, originalmente pensado para facilitar el acceso a alimentos en la mesa, se convierte aquí en una base rotatoria práctica y decorativa. El resultado es una mesa auxiliar de bajo coste, ligera y funcional.
El Snudda está fabricado en madera maciza de abedul, tiene un diámetro de 39 centímetros y cuesta alrededor de 10 euros. Su estructura cuenta con un mecanismo de rodamientos que permite un giro fluido, lo que lo hace perfecto como base giratoria. Esta característica añade dinamismo a la mesa y permite acceder cómodamente a los objetos colocados sobre ella.

Un macetero cónico
Para el cuerpo de la mesa se necesita un macetero robusto, preferentemente de plástico o cerámica con fondo plano. Los modelos cónicos de unos 30-35 centímetros de alto son ideales, ya que proporcionan buena estabilidad. Es importante que la base sea suficientemente ancha para asegurar el equilibrio del conjunto una vez que se adhiera, con cola, al plato giratorio Snudda.
El montaje es muy simple: se coloca el macetero al revés y se adhiere el Snudda en su base usando un adhesivo fuerte como silicona de montaje o pegamento epóxico. Es fundamental dejar secar la unión durante varias horas antes de usar la mesa, para asegurar que el plato giratorio quede bien fijado.
Entre las ventajas de esta idea destacan el bajo coste, la posibilidad de personalizar colores y acabados, y la facilidad de montaje. También es una excelente opción para quienes viven en espacios reducidos, ya que puede desplazarse fácilmente o incluso usarse como soporte decorativo.
Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas limitaciones: este tipo de mesa no está diseñada para soportar grandes pesos ni impactos. Además, si el pegamento no se aplica correctamente, el plato podría soltarse con el tiempo. Aun así, con los materiales adecuados y un poco de cuidado, el resultado puede ser tan duradero como decorativo.
Foto | Leah Newhouse
En Decoesfera | Novedad en Ikea: un banco de diseño que transformará tu jardín en un rincón de lo más instagrameable
En Decoesfera | Cristina C.L, experta en decoración: "Así puedes esconder la manguera del jardín con un zapatero de Ikea"
Entrar y enviar un comentario