Somos muchos los que cada vez vemos menos la tele pero no por eso queremos prescindir de ella, aunque a muchas horas del día prescindamos de utilizarla porque la sustituyamos por internet, leer o escuchar música, sigue habiendo momentos en los que un televisor en casa es, sino necesario, muy recomendable.
Por eso el hecho de tener el televisor en el salón, pero oculto, es una solución que cada vez interesa a más personas, además de ese modo el televisor deja de formar parte de la decoración y da paso a ambientes más naturales, menos tecnológicos y por lo tanto más agradables y relajantes. Este mueble Klink & Osse TV Lift, permite mantener el televisor oculto cuando no lo estemos viendo y lo coloca en la posición adecuada cuando queremos disfrutar de él.
El mecanismo es muy sencillo, se desliza la parte superior del mueble y el televisor sube del lugar en el que está habitualmente guardado, después la tapa del mueble vuelve a ubicarse en su sitio, cuando queremos guardarlo el televisor baja de la misma manera, por lo demás el mueble es el típico bajo de salón tan de moda en los últimos tiempos.
Vía | Trend Hunter
En Decoesfera | Más opciones de muebles para tu TV de pantalla plana
Ver 6 comentarios
6 comentarios
5135
Me matan estos conceptos en los que dices "Buah! Qué buena idea" y luego lo piensas mejor y dices "Esto es un bluf para promocionar el estudio". ¿Que por qué digo esto? Porque eso que veis es irreal al 100%. Todos los que hemos intentado hacer un un mueble para la sala sabemos de primera mano que todo es muy bonito hasta que piensas en:
1- El cable de la antena 2- El cable de la alimentacion (de la tele y del mecanismo que mueve la tele) 3- El cable del decodificador 4- El cable del DVD 5- El cable de la consola 6- El cable de alimentacion de todos los cacharros que he dicho anteriormente que llevaban cables
EL concepto esta muy bien... pero más nos valdría ser un poco realistas.
gtorresbelando
voy a dar mis opiniones positivas y negativas: +1 -> la parte que tapa la TV, siempre está en horizontal; se pueden poner encima por ejemplo revistas, que nunca taparían la pantalla, por lo que no es un espacio inútil -1 -> no me gusta ese espacio tipo zapatero, nunca me han gustado, es poco "quish". -1 -> valdrá un fortunón, cualquier mueble eléctrico de este tipo, lo vale, por ejemplo, una pantalla de proyección vale 10 veces más (mil euros) por ser eléctica.
-2 -> el tema de los cables que menciona David no lo había pensado yo, aunque no creo que sea ningún problema, lo que habría que tener en cuenta, es dónde poner esos cacharros, ya que no hay espacio para ponerlos. en mi caso, tengo el amplificador encima de una mesa de esas dimensiones, como centro neurálgico, y no me importa. pero lo que es consola, reproductor, altavoz central etc si que lo tengo menos a la vista, y ahí no hay opción. Para ser un mueble en el que el propósito principal es la TV, está mal pensado, aunque tratándose de un estudio, podrás "diseñarlo" a tu antojo.
jjaa
A mi me hablaron hace un tiempo un sistema muy majo para ocultar pantallas de TV. Pedí información y el precio no era muy caro. En cuanto a lo de las 50" no hay ningún problema. La verdad es que me parece muy original, y en lo referente a los cables, no creo que haya ningún problema, siempre se pueden meter por dentro de la pared. Os dejo un link que me mandaron para descargar la presentación: www.gestinpro.es/Lienzomotorizado.exe