Hay flores que se secan, se deterioran o se marchitan cuando pasa su temporada, otras que nunca nacen por las condiciones del clima y otras que nunca se mueren porque son resistentes a las bajas (y altas) temperaturas, crecen rápidamente y se regeneran bien si se podan regularmente.
¿Con cuál te quedas? Yo como fiel amante de los jardines floreados, con las últimas. En la decoración del jardín, pocas cosas aportan tanta vida, color y armonía como las flores. Por eso, aquí te presentamos cuatro modelos eternos que florecen en cualquier momento del año independientemente de la estación en la que estemos.
Begonias

Literalmente, su nombre significa 'siempre en flor'. Las begonias semperflorens son un género de plantas con flor ideales para terrazas o jardines con sombra parcial. Compactas y ordenadas, aportan siempre una textura sofisticada en el jardín y son muy reconocidas por su floración prolongada, gran variedad de formas y fácil mantenimiento.
Claves para cultivar Begonias
- Riego. Moderado. Regar cuando el sustrato esté seco y evitar encharcamientos.
- Exposición al sol. Las begonias necesitan luz indirecta o smbra parcial.
- Cuándo plantar. La época ideal para plantar begonias es en primavera, después de las últimas heladas.
- Cuándo podar. Para mantener su forma y promover una buena floración, es recomendable llevar a cabo una poda en primavera o verano.
Caléndula

Originaria del sur de Europa, la Caléndula es atractiva por sus flores brillantes en tonos amarillos y naranjas que desprenden un aroma un tanto repelente para avispas. Es una flor que se renueva rápidamente y florece todo el año con climas suaves.
Claves para cultivar Caléndula
- Riego. Aunque soporta muy bien la sequía, le gusta la humedad constante para verse más frondosa y vivaz (riego regular, sin encharcar).
- Exposición al sol. Sol directo o semisombra.
- Cuándo plantar. La primavera es la mejor época para plantar eucalipto, ya que las temperaturas son suaves y la planta tiene tiempo para crecer antes del calor del verano.
- Cuándo podar. La caléndula necesita una poda regular durante toda la temporada de floración y otra poda de rejuvenecimiento a finales de verano.
Lantana

Ideales para macetas y jardineras, la lantana puede florecer durante todo el año en condiciones adecuadas. Es una planta muy resistente en perenne en climas cálidos o tropicales, donde las temperaturas no bajan (o muy poco) de los 0ºC. En estos climas, la lantana puede mantener su floración continua durante todo el año.
Claves para cultivar Geranio
- Riego moderado. La lantana tolera la sequía, pero un riego regular favorece su floración. Es importante evitar el encharcamiento.
- Exposición al sol. La lantana necesita una exposición solar directa, por lo que debe plantarse en lugares soleados.
- Cuándo plantar. En primavera u otoño.
- Cuándo podar. Para mantener su forma y promover una buena floración, es recomendable llevar a cabo una poda ligera durante el crecimiento, más intensa al final del invierno.
Rosa China

También conocida como 'Hibiscus', la rosa china puede florecer todo el año con sus grandes flores de apariencia exótica. Es perfecta como punto focal en patios, terrazas o balcones donde reciba mucha luz para mejorar su rápido crecimiento. Como dato curioso, las flores de la rosa china solo duran un día, pero no deja de producir nuevas.
Claves para cultivar Rosa China
- Riego. Moderado y regular, la rosa china necesita buen drenaje.
- Exposición al sol. Sol directo o semisombra luminosa.
- Cuándo plantar. En primavera u otoño, cuando no haya riesgo de heladas.
- Cuándo podar. Para mantener su forma y promover una buena floración, es recomendable llevar a cabo una poda a finales de invierno o comienzos de primavera. Además, es recomendable realizar una poda ligera de mantenimiento a lo largo de toda la primavera y el verano.
Fotografías | Unsplash
En Decoesfera | No te olvides del alféizar de la ventana: cinco plantas para llenarlo de flores y dar nueva vida a la fachada
En Decoesfera | Adiós al bambú: tres arbustos de rápido crecimiento para tener una pantalla vegetal que dé verdor y privacidad
En Decoesfera | Adiós garrapatas y mosquitos: esta es la planta repelente de plagas que puedes cultivar en el jardín o en el alfeizar de la ventana
Entrar y enviar un comentario