Hoy en día la palabra loft ha perdido un poco su significado y a muchas viviendas con espacios abiertos y compartidos se les llama lofts, cuando en realidad no lo son, por eso me ha gustado tanto encontrarme esta vivienda en Barcelona, creada a partir de una antigua imprenta de dos plantas, con unos ochocientos metros cuadrados de superficie total, que se ha reformado reciclando en lo posible, los materiales y muebles originales, consiguiendo el aspecto industrial de aquellos primeros lofts americanos.
El proyecto es de Minim y el resultado es una pasada, un estudio habitable, muy acogedor, perfecto para vivir y trabajar, bastante luminoso a pesar de que las ventanas a ambos lados dan a patios interiores y con ambientes compartidos pero al mismo tiempo bien separados visualmente, en las dos plantas se reparten salón, comedor, cocina, baño y varios dormitorios, alguno de ellos de unos cien metros de superficie, es que la casa es enorme, vamos a ver algunos de sus detalles.

Lo primero que se hizo en la reforma fue limpiar suelos, paredes y techos, retirando capas de yeso y cemento y falsos techos hasta dejar a la vista los altillos originales con bovedillas. El suelo se dejó tal cual, con la base de cemento gris y algunos restos de diferentes pinturas. Se dejaron a la vista las vigas de ladrillo y las instalaciones de agua y luz y se abrieron nuevas claraboyas.
Uno de los aspectos más complicados de la reforma fue la distribución de espacios, se optó por una distribución radial, con el salón en el centro, con los dos sofás, las butacas y el módulo para la televisión, y a su alrededor se fueron repartiendo otras áreas de estar menos importantes, como el despacho, la zona de lectura en el otro extremo, el rincón de la chaisse longue… no se acercó nada a las paredes, para evitar que el espacio se viese muy vacío.

La casa dispone de dos mesas de comedor, una frente a la cocina y otra al otro lado del salón, al tratarse de un espacio muy grande, no solo no es un estorbo, sino que es necesario incorporar bastantes muebles, además por lo visto el propietario quería aprovechar muebles que el ya tenía, una mesa de Gandía Blasco, sillas Panton de Vitra...
Los muebles de la cocina son de Dada, también se aprovecharon los que ya tenía el propietario de su anterior vivienda, sin duda es mas fácil pasar de cerrado a abierto, la cocina anteriormente estaba en un espacio convencional, aquí hubo que adaptarla a las características espaciales del loft.

Las escaleras nos llevan de una planta a otra de la casa, también en ellas se ha respetado en la medida de lo posible el aspecto y los materiales originales y se ha limitado la reforma a una restauración, cemento, piedra y acero para mantener ese estilo industrial que predomina en toda la casa.
Es ideal el contraste entre las paredes tan rudas con los muebles de diseño más delicados, que en realidad no se han comprado para decorar el loft, sino que por lo visto el dueño ya los tenía en la casa en la que vivía anteriormente, pero aquí han quedado igual de bien, cierto es que estos muebles quedan bien casi en cualquier parte.

El problema de distribución en el dormitorio es el mismo que en el del resto de la casa, normalmente nos quejamos de los espacios pequeños porque dan poco juego, pero conseguir un ambiente acogedor con los espacios demasiado grandes, tampoco es nada sencillo, parece que siempre se ve demasiado vacío.
La solución pasó por situar la cama en el centro del espacio, dejando atrás un armario abierto de Molteni de más de diez metros, dispuesto como un vestidor longitudinal que recorre toda la pared y da mayor profundidad y acogimiento al espacio. El sueño de muchas de nosotras sin duda, disponer de un armario tan grande.

El baño es una maravilla, con tanto espacio es fácil crear un baño de ensueño, no le falta detalle, las pieza se han ido colocando de forma más o menos independiente, cada una de ellas conserva así todo su protagonismo, destaca al fondo el contenedor rojo de Cappellini que le da un toque desenfadado de color.
Y la casa tiene mucho mas, obviamente como podéis imaginar ochocientos metros cuadrados dan para mucho, casi hacen una docena de casas como las de la mayoría de nosotros, pero yo creo que con esta muestra de estancias es suficiente para que nos hagamos una idea del estilo loft industrial del que os hablaba y los recursos que se han utilizado para conseguirlo.

Vía | Fokal
Más información | Minim
En Decoesfera | Puertas abiertas: un mini loft
Ver 9 comentarios
9 comentarios
5485
Me he quedado sin palabras. ESPECTACULAR. Esto si es un verdadero loft, y no lo que se ve por ahí, que no son más que pisos pequeños sin compartimentar. La decoración magnífica: un mix de estilos, pero sin perder de vista el espíritu industrial, como corresponde a la esencia original de este tipo de viviendas. Enhorabuena por el post.
Fran
http://etxekodeco.blogspot.com/
Maritrueca
Parece un loft sueco, ¿verdad? A este no le hace falta bañera plegable, no. Ni cortinas que separen ambientes... Eso sí, más te vale entrenarte en un gimnasio y ser narcisista para ducharte a la vista de los invitados en el salón.:-DDD No te pelees con tu media naranja porque tendrás que verlo quieras o no quieras. No le puedes decir a una amiga que abra la puerta y que diga que no estás... La gran pregunta es si loft e intimidad son dos conceptos paralelos que discurren en dos vías de tren o chocan al cruzarse. A mí aquí me hace falta la opción de una mayor intimidad, algún rincón mío donde esconderme. Y también quiero un poco de mediterráneo... Le faltan plantas y flores, vida. Es tan perfecto todo que parece un laboratorio de experimentos en la bolsa de Nueva York para crear más burbujas inmobiliarias ;-)
Zzelp
Madre mía, yo quiero vivir ahí. Ni chalé al lado del mar ni en una isla paradisíaca. Qué pasada.
edgar.
simplificando,me encanta!!!ahora,tambien hay que acostumbrarse a vivir en espacion tan abiertos,que no todo el mundo puede.por cierto Raquel,yo tambien quiero un armario asi,y mi mujer ni te cuento.
5676
Que bonito que bonito... !!! vale se aceptan un par de ficus para darle vida, asi ya tenemos la " vegetacion de la isla paradisiaca"
iqbic
La cocina le queda genial la bombona hay al lado de la mesa xD mucho diseño pero con eso no creo que tenga mucho glamour
Agustin Tash
Wow INCREIBLE, ya me gustaría a mi tener ese ojo para la decoración, estoy tratando de decorar mi cuarto y la verdad aun no se de que color o cual pared pintar. =(, acepto consejos, jajaja.
Abrazo Agustin