Una española en Laponia desvela cuánto le ha costado su casa: "Tiene tres pisos, 3000 metros cuadrados y garaje"

En uno de sus últimos vídeos de Instagram ha revelado el precio de su nuevo hogar a sus más de 131.000 seguidores

Comprar una casa en Laponia
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
maria-lancha

María Lancha

Editor

El temido precio de las viviendas en España, hace que cada vez sean más los jóvenes que abandonan el país en busca de otras oportunidades a un coste menor. A pesar de que emigrar no sea siempre la solución más fácil, sí que es más factible en cuanto a oportunidades laborales, nueva búsqueda de desafíos o nuevos conocimientos del mundo que nos rodea.

En este contexto, la escritora Cristina Peñaranda (@viajamoslowcost), ha revelado en su cuenta de Instagram la frenética idea de ir a vivir a Laponia y el precio de su nuevo hogar en su nueva ciudad residencial.

Un sueño hecho realidad

Videoframe 5542 Vía @viajamoslowcost

En un rincón mágico del norte de Europa, donde el sol desaparece durante semanas y el silencio se escucha, una española ha encontrado su paraíso personal. Lo más sorprendente no es solo el paisaje que rodea su casa (bosques nevados, lagos helados y auroras boreales), sino la magnitud y el carácter de su vivienda, una casa de tres plantas y 3000 metros cuadrados en pleno corazón de Laponia.

Al cruzar la entrada de su propiedad, lo primero que se siente es la paz. La casa se alza entre los árboles del jardín como si siempre hubiese pertenecido al lugar. "La casa son tres pisos, en un terreno de 3000 metros cuadrados con casita de jardín y garaje", cuenta la propietaria.

Videoframe 13471 Vía @viajamoslowcost

Y es que, según revela en redes sociales, el precio fue de apenas 30.000 euros, una cifra difícil de imaginar para una propiedad de ese tamaño. "La casa es una construcción de 1940 y está envuelta en una cápsula del tiempo", explica entre risas.

Videoframe 84546 Vía @viajamoslowcost

El interior es un homenaje al diseño escandinavo más auténtico. Paredes de madera natural, textiles de lana, mobiliario nórdico de líneas puras y una paleta dominada por blancos rotos, grises suaves y detalles en negro. Grandes ventanales enmarcan el paisaje nevado y permiten que la escasa luz invernal se convierta en protagonista absoluta.

Videoframe 96160 Vía @viajamoslowcost

La planta baja está dedicada a zonas comunes: una cocina con diferentes electrodomésticos de la época. La única pega que encuentra a la casa son los baños “los cuartos de baño son horrorosos en este país”, explica.

Videoframe 124961 Vía @viajamoslowcost

La verdadera belleza de esta historia no está solo en los metros cuadrados, sino en el estilo de vida que representan: uno donde el lujo no es ostentoso, sino esencial, donde el diseño acompaña a la naturaleza en lugar de competir con ella, y donde el tiempo se recupera en forma de silencio, calma y contemplación.

Imágenes | Vía @viajandolowcost

En Decoesfera | Quim Gutiérrez y Paula Willems viven en una casa prefabricada en la Sierra de Madrid: minimalismo brutalista e interior boho

En Decoesfera | Con tres dormitorios y capacidad para hasta 7 personas, esta casa prefabricada cuesta menos de 40.000 euros


Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información